Salud
COVID-19: la OMS afirmó que la vacuna no estará disponible antes de 2022
La jefa del organismo informó que se deberán seguir con las medidas de prevención hasta que toda la población tenga acceso a la inmunidad.n
Actualizada 14/09/2020

Salud
COVID-19: la OMS afirmó que la vacuna no estará disponible antes de 2022
La jefa del organismo informó que se deberán seguir con las medidas de prevención hasta que toda la población tenga acceso a la inmunidad.n

Soumya Swaminathan, líder de científicos de la OMS, adelantó este miércoles que el organismo cree que la vacuna no llegará a todos antes de 2022. Sin embargo, esperan que esta inmunidad contra el Covid-19 pueda llegar a los grupos de alto riesgo a mediados del 2021.
Durante una conferencia virtual que brindo a través de las redes sociales la experta india resaltó lo siguiente:
“Muchos creen que a principios del próximo año llegará una vacuna que lo resolverá todo, pero no será así. Existe un largo proceso de licencias, evaluación, fabricación y distribución que se debe realizar”.

El escenario más optimista
Swaminathan, reveló que desde la organización esperan como un panorama positivo que las dosis lleguen a varios países para mediados del próximo año. Añadió que se le deberá dar prioridad a los grupos de mayor riesgo. Ya que en su momento no se contará con la cantidad necesaria de vacunas para toda la población.
También resaltó que es la primera vez en la historia que se necesita miles de millones de dosis de una inmunidad. Ya que las campañas de vacunación anuales que se realizan de manera masiva, solo requieren de cientos de millones de dosis.
Por otra parte, dijo que los trabajadores sanitarios deberían ser los primeros en vacunarse, debido a que son los más expuestos. Y los que se mantienen constantemente luchando en la primera línea contra el Covid-19. Luego, en la medida que se reciban más dosis, estas deberán ser destinadas a los adultos mayores y a personas con otras enfermedades.
Estos parámetros se deberían cumplir en todos los países hasta que lleguen de forma masiva las dosis. Por esta razón será un proceso que tomará un par de años.
La jefa del organismo advirtió que las personas deben ser disciplinadas y continuar con las medidas de restricción que se han establecido. Como el uso de cubrebocas, distanciamiento social y los protocolo de higiene.
Posibles vacunas y sus precios

Desde el momento que inició la pandemia, los Organismos de las Naciones Unidas han intentado coordinar investigaciones de vacunas contra el coronavirus. Con el fin de conseguir una que sea efectiva lo ante posible y con todas las garantías de seguridad.
Pero de 170 proyectos, solo 10 intentan conseguir la inmunidad contra el SARS-CoV-2 y están en fase 3 de sus ensayos, lo que definirá su éxito o fracaso.
En el encuentro virtual Swaminathan, hablo del funcionamiento de COVAX. Un programa con el que la OMS y otras organizaciones internacionales están ayudando a financiar la investigación de la vacuna. También indicó que el precio estimado por dosis ronda entre 2 y 30 dólares estadounidenses. Asimismo recordó que la mayoría de los estados vacunan a sus ciudadanos de forma gratuita o a un costo muy bajo.
Para concluir, Swaminathan intentó no alarmar a la población y aseguró que hacen todo lo posible por que el proceso de la vacuna avance y sea totalmente seguro.
¡Comparte esta información!
también puede interesarte
Salud
Por qué no se puede (ni se debe) fabricar una vacuna para COVID-19 en un tiemp
Si no se siguen los plazos razonables de las tres fases completas de ensayos clínicos para la preparación de una vacuna, es muy posible que se vea afectada la eficacia.
Salud
AstraZeneca suspende ensayos de su vacuna para COVID-19 por motivos de seguridad
Una de las voluntarias de los ensayos en Reino Unido ha mostrado efectos adversos y todavía se están investigando las causas.
Opinión
¿Qué es el auto sabotaje y cómo superarlo?
Aprende a detectar si te auto saboteas y cómo lograr el éxito que te propones.
Tendencias
Esta podría ser la primera persona en haberse curado de VIH sin tratamiento
Loreen Willenberg se contagió en 1992 y hoy los científicos no encuentran rastro del virus en su organismo.
Otros
Salud
COVID-19: La pandemia no puede hacernos caer en la germofobia
En plena pandemia, las personas están más sensibles con lo que ocurre en el mundo de los virus y la germofobia aumenta.
Salud
Trivia: ¿qué tanto sabes sobre la limpieza y el cuidado de las manos?
Lavarnos las manos es un hábito muy simple pero necesario, que debemos cumplir para preservar nuestra salud y cuidar nuestra piel. Pero, ¿sabes cómo hacerlo correctamente?
Salud
Mujer de 102 años logra vencer al COVID-19 en tiempo récord
En Querétaro, México, una paciente de 102 años de edad logró superar rápidamente al COVID-19; contra todo pronóstico.
share