Salud
Afirman que las migrañas tienen un efecto secundario positivo
Expertos afirman que estos fuertes dolores de cabeza también tienen un beneficio para la salud, debido a que el cuerpo genera un mecanismo de protección.
11/06/2020

Salud
Afirman que las migrañas tienen un efecto secundario positivo
Expertos afirman que estos fuertes dolores de cabeza también tienen un beneficio para la salud, debido a que el cuerpo genera un mecanismo de protección.

Investigadores de la Universidad de Maine llegaron a esta conclusión tras revisar estudios de esta dolencia publicados durante más de diez años. Un ataque de migraña aguda puede ser el intento del cerebro de protegerse contra el estrés oxidativo y curarse a sí mismo. Como consecuencia, crea una especie de defensa contra la neurodegeneración, causando estos fuertes dolores de cabeza. En otras palabras, los resultados sugieren que el cuerpo genera su propia medicina.
[También te puede interesar Cómo distinguir distintos tipos de dolor de cabeza y qué hacer en cada caso]
"Comprender las migrañas puede, en última instancia, enseñarnos cómo también nosotros podemos proteger el cerebro", aseguran los especialistas. El estrés oxidativo es un desequilibrio entre la producción de especies reactivas del oxígeno y el sistema biológico. A largo plazo, estos efectos pueden traer aparejadas enfermedades como el Alzheimer o el cáncer. Una dieta rica en antioxidantes, mantener una rutina del sueño adecuada y practicar actividad física regularmente ayudan a prevenirlo. La clave es mantener hábitos saludables.
algunos datos sobre las migrañas:

- Afecta a entre el 11 % y el 16 % de la población general, siendo más frecuente en las mujeres.
- El 80 % de los pacientes presentan su primer ataque antes de los 30 años.
- Se estima que del 1 al 3 % de los niños de entre 3 y 7 años pueden llegar a sufrir migrañas.
- Entre sus síntomas, se encuentran el dolor de cabeza agudo como característica principal, seguido por náuseas o vómitos, sensibilidad a la luz o los sonidos. Esto puede resultar incapacitante para quien lo padece.
- Quienes padecen de migraña tienen una tendencia menor a desarrollar problemas de adicciones, como el alcoholismo.
- Más de la mitad de los pacientes diagnosticados afirman que el estrés y la ansiedad, entre otros factores, provocan la aparición de una crisis de migraña.
- Puede durar años o toda la vida, convirtiéndose en una afección crónica.

causas y tratamientos
Por lo general, los pacientes afirman que hay ciertos factores que desencadenan las crisis. No obstante, los expertos afirman que la enfermedad es de base genética, por lo que no existiría una causa puntual que la genere.
[También te puede interesar Qué significado emocional tienen las migrañas]
Existen diversos tratamientos para estos dolores: desde los clásicos medicamentos hasta terapias alternativas, como el yoga o la homeopatía. La importancia de un diagnóstico temprano ayudará a encontrar el más adecuado. Es importante aclarar que, ante la aparición de cualquiera de los síntomas mencionados, se debe consultar a un médico inmediatamente. Él será quien indique la mejor opción según el caso.
Si consideras que esta información puede ser útil para alguien más, compártela en tus redes sociales.
Fuentes:
también puede interesarte
Tendencias
Biohacking: un estilo de vida que optimiza el cerebro y la biología
El objetivo de esta práctica es enseñarte a tomar control de tu ambiente interno y externo para lograr resultados extraordinarios en tu vida.
Salud
Precauciones sencillas para evitar el dolor de cabeza cuando no estás en casa
Es un malestar que puede ser inhabilitante. Cuando estás en casa, puedes recostarte y descansar, pero si te encuentra fuera, puede ser un verdadero problema. Estos consejos te ayudarán a evitarlo.
Salud
7 hábitos simples que pueden acabar con tus jaquecas
Los dolores de cabeza, jaquecas o migrañas son un malestar común y con muchos inconvenientes. Esto puedes hacer a diario para evitarlos.
Alimentación
¿Puede la cafeína aliviar el dolor de cabeza? Esto es lo que dicen los expertos
Existe la creencia de que la cafeína puede curar los dolores de cabeza. Pero, ¿esto es realmente así? Aquí te lo contamos.
Otros
Alimentación
¿Comer queso puede producir dolor de cabeza?
Que un dolor de cabeza se vincule con el cansancio, el estrés o una contractura muscular no nos resulta extraño. Pero, ¿puede ocasionarlo nuestra alimentación?
Tendencias
Se desmayó por un terrible dolor de cabeza y al despertar se llevó una sorpresa
Una serie de eventos muy inesperados le dieron un vuelco permanente a su vida en solo un par de días.
Alimentación
¿Sientes cansancio permanente y dolor de cabeza? Quizá necesitas incorporar esto a tu dieta
El cansancio permanente y el dolor de cabeza son dos de los síntomas más comunes que aparecen si tienes deficiencia de este nutriente esencial.
share