Salud
En qué nos perjudican los radicales libres y cómo evitarlos
Si alguna vez oíste hablar de radicales libres pero no sabes qué son y cómo afectan al cuerpo humano, es momento de enterarte.
17/08/2016
Salud
En qué nos perjudican los radicales libres y cómo evitarlos
Si alguna vez oíste hablar de radicales libres pero no sabes qué son y cómo afectan al cuerpo humano, es momento de enterarte.
Los radicales libres son átomos o grupos de átomos que tienen un electrón "libre" o que no está en pareja, y por eso son moléculas muy inestables.
Todos tenemos radicales libres en nuestro cuerpo, y eso no es siempre negativo. Se producen cuando el organismo metaboliza alimentos para generar energía, y son necesarios en una cantidad moderada para cumplir con ciertas funciones vitales como luchar contra los virus y bacterias.
Sin embargo, el problema ocurre cuando se acumulan en exceso. Los electrones sin pareja de estos átomos, que por lo general son de oxígeno, buscan algún otro átomo para "robarle" un electrón. Así, el átomo que pierde el electrón se convierte en radical libre, y se va formando una reacción en cadena que daña y envejece las células, causando enfermedades.
Los radicales libres a veces se producen en nuestro cuerpo, pero muchas otras provienen del exterior: se generan a partir de la exposición al sol prolongada, de las sustancias tóxicas como los pesticidas, el alcohol o el cigarrillo, y de la contaminación, entre otras fuentes.

Efectos negativos

Entre los efectos negativos de la acumulación de radicales libres, podemos encontrar los siguientes:
- Envejecimiento: Los radicales libres pueden afectar distintas partes de las células cuando "roban" electrones. Cuando afectan el ADN, la célula no puede crear una copia de reemplazo, y entonces envejecemos.
- Problemas en el sistema nervioso: Cuando los radicales libres afectan a las células del sistema nervioso, causan en él, como en todo el cuerpo, envejecimiento. Y cuando las células nerviosas envejecen se ven afectadas todas nuestras capacidades, como la memoria, los reflejos y la capacidad de aprender. Esto puede contribuir a la aparición o agravar el alzheimer y el parkinson.
- Problemas cardíacos: Los radicales libres afectan a la pared endotelial, y esto puede causar, entre otras cosas, artereoesclerosis.
- Cáncer: Como los radicales libres producen cambios en el ADN de las células, pueden producir mutaciones que pueden ser cancerígenas. Por otra parte, los radicales libres en la piel acumulados por exposición al sol hacen que ésta envejezca, pierda elasticidad y se dañe; y la exposición al sol en sí es un factor que genera riesgo de cáncer de piel.
Cómo evitar y contrarrestar la acumulación de radicales libres

Para evitar la acumulación de radicales libres, lo mejor es llevar una vida saludable, ya que provienen en su mayoría de las sustancias tóxicas. Además, la mejor manera de contrarrestarlos es con antioxidantes, que puedes obtener de muchos vegetales, frutos y semillas. Aquí puedes encontrar una lista de algunos de ellos.
Para mantener un balance saludable de radicales libres en tu cuerpo, ten en cuenta estas recomendaciones:
- Consume todos los antioxidantes que puedas.
- Consume alimentos con vitamina C, como los cítricos, y vitamina E, como los frutos secos y algunas semillas.
- Evita exponerte durante mucho tiempo al sol, sobre todo sin protección. Puedes aprender también cómo hacer un protector solar casero.
- Si utilizas microondas, usa recipientes aptos, porque el plástico común libera radicales libres al calentarse.
- Evita al máximo posible respirar aire contaminado.
- Reduce o elimina el consumo de alcohol y de cigarrillo.
- No consumas medicamentos sin prescripción médica.
- Consume aun más antioxidantes si realizas ejercicio muy intenso, porque se producen radicales libres para obtener energía.
- Evita el estrés.
también puede interesarte
Salud
Qué es el sarcoma, el peligroso cáncer que casi no tiene síntomas visibles
Infórmate sobre el sarcoma, este cáncer extremadamente peligroso y los síntomas que te pueden pasar desapercibidos y que no deberías ignorar.
Salud
6 cambios en tu estilo de vida que pueden ayudarte a prevenir el cáncer
Hay ciertos cambio en tu rutina que pueden ayudarte a prevenir el cáncer y que quizá no sabías.
Entretenimiento
5 cosas que las personas más felices y productivas hacen cada mañana
Si quieres aprovechar mejor tu día a día y ser más feliz, deberías hacer esto cada mañana.
Entretenimiento
El antes y después de este hombre al que el amor lo motivó para darle pelea ..
Un hombre estadounidense sobrevivió al cáncer gracias al amor de su familia.
Otros
Salud
Un joven de 18 años inventó un sostén para detectar el cáncer de seno
Joven mexicano creó un sostén que ayuda a detectar el cáncer de seno.
Salud
8 síntomas del cáncer de pulmón que puedes detectar temprano
Infórmate sobre los síntomas del cáncer de pulmón para prevenir y estar atento a las señales de tu cuerpo.
Salud
¿Qué teléfonos móviles emiten más radiación y qué puedes hacer al respe..
Mucho se dice al respecto a favor y en contra, pero esto puedes hacer si crees que lo mejor es siempre prevenir.
share