Salud
Esta niña se recuperó del autismo al cambiar solamente su alimentación
Una madre argentina asegura que su hija superó el autismo cambiando su alimentación, y cuenta el proceso.
14/05/2018
Salud
Esta niña se recuperó del autismo al cambiar solamente su alimentación
Una madre argentina asegura que su hija superó el autismo cambiando su alimentación, y cuenta el proceso.
Los beneficios de una alimentación saludable son muchos, sin embargo, ¿es capaz del curar el autismo? Una madre argentina dice que sí, y con el apoyo de sus médicos, contó su historia en un importante periódico de ese país.
[También te puede interesar: ¿El queso es malo para la salud? Este médico norteamericano desató la polémica]
¿Qué es el autismo?
Según la asociación Kids Health, Autismo es una palabra que hace referencia a una gran variedad de trastornos del desarrollo que algunas personas sufren desde el nacimiento o desarrollan en los primeros años de vida. Este grupo de trastornos compone lo que los médicos llaman el espectro autista. Una persona que sufre afecciones que se incluyen dentro de este espectro tiene trastorno del espectro autista (austism spectrum disorder, ASD).
El autismo afecta el cerebro y hace que sea más difícil comunicarse e interactuar con otras personas (conversar, jugar, reunirse o socializar con los demás).

La historia de Maia
Recientemente se conoció la historia de Maia, una niña que fue diagnosticada con trastorno y se recuperó haciendo una dieta que excluye la comida industrializada, el gluten, los lácteos, los huevos, la soja y el azúcar. Los resultados cambiaron su vida.
Maia nació en España en 2008 por una oportunidad laboral que tuvo su mamá, Make, en ese país. Después de regresar a Argentina, Make notó que Maia a sus 17 meses de vida "se apagó".
Al cumplir tres años y medio, le diagnosticaron TGD no específico con discapacidad mental. "Con suerte, esta nena alguna vez va a ir al baño", fue el comentario de un médico argentino. Pero su madre decidió no rendirse: desde ese mismo comento, comenzó a investigar por sí misma diferentes opciones de tratamiento. Así fue como llegó a las teorías que relacionan el autismo con lo que sucede en los instestinos.
¿Es posible curar el autismo con un cambio en la alimentación?
La hipótesis de algunos especialistas plantea que el mal funcionamiento de las uniones estrechas intercelulares del intestino permite que entren elementos mal digeridos en la sangre y, según la predisposición genética de la persona, esos elementos pueden desarrollar enfermedades autoinmunes, inflamatorias, infecciones, alergias o cánceres, tanto intestinales como en otros órganos.
La ONG Liga de Intervención Nutricional contra Autismo e Hiperactividad (LINCA) trabaja con esta hipótesis y ayuda a las familias con personas en el espectro autista.
En su portal web, puede leerse que Karl Reichelt, médico e investigador noruego, fue de los primeros en asociar la conducta de niños autistas con la de los adictos al opio o a la morfina.
En la orina de estos pacientes, Reichelt encontró elementos con una gran similitud molecular a la morfina y propuso la teoría de que un grupo importante de personas con trastornos del desarrollo, como autismo y TDAH, no digiere correctamente las proteínas, principalmente las que se encuentran en los lácteos y en el gluten.

La recuperación de Maia
En septiembre de 2012 Make implementó el cambio de alimentación para la familia. Especialmente por Maia, los primeros días fueron los más difíciles, ya que la pequeña sufrió una especie síndrome de abstinencia a los lácteos, estuvo intranquila y muy molesta. Pero al cuarto día todo cambió. Cuando fue a buscarla a su cuna, Make vio a Maia enderesarse y sostenerle la mirada por primera vez en años. Con ese gesto Make entendió que iba por el camino correcto.
Al día de hoy, Maia es la mejor en matemáticas de su clase y tiene todos los intereses de las niñas de su edad. Puede hablar y comunicarse, tiene amigas, y sorprende a todos. En especial, a aquellos médicos que no creían que pudiera tener ni un tercio de los logros que ahora alcanza con facilidad.
Advertencia: Debe aclararse que La Bioguía no da consejos médicos ni receta el uso de técnicas como forma de tratamiento para problemas físicos o mentales sin el consejo de un médico, sea directa o indirectamente. En el caso de aplicar con ese fin alguna información de este sitio, La Bioguía no asume la responsabilidad de esos actos. La intención del sitio es solamente ofrecer información de naturaleza general para ayudar en la búsqueda de desarrollo y crecimiento personal.
también puede interesarte
Alimentación
Esta es la verdadera razón por la que la gente no tiene una alimentación san..
La alimentación sana es un lujo que no todos pueden pagar.
Alimentación
Estos 15 alimentos fueron elegidos como los más nutritivos que existen
Los mejores alimentos según su valor nutricional.
Alimentación
Recetas fáciles y livianas para comer sano toda la semana
Alimentarte sano es difícil, pero basta una semana para que sientas los cambios y no quieras parar.
Alimentación
La opinión de los expertos sobre los superalimentos del 2018
Se ha declarado una nueva lista de superalimentos y esta es la opinión honesta de los expertos.
Otros
Salud
5 alimentos que mejoran la salud de los ovarios
Existen formas naturales de complementar el cuidado de tu salud. Conoce los alimentos que beneficiarán a tus ovarios.
Alimentación
Se pueden perder 6 kilos tomando vino: ¿Cómo funciona?
Las propiedades del vino dan para todo y eso incluye ayudarte a perder peso.
Salud
Estas combinaciones de alimentos pueden protegerte contra el cáncer
Conoce el listado de alimentos que pueden prevenir enfermedades y proporcionarte una vida saludable.
share