Salud
Fiebre de Lassa: el brote más grande de una enfermedad difícil de prevenir
La Fiebre de Lassa ha causado el fallecimiento de al menos 17 personas en África. ¿Hay que preocuparse?
12/03/2018
Salud
Fiebre de Lassa: el brote más grande de una enfermedad difícil de prevenir
La Fiebre de Lassa ha causado el fallecimiento de al menos 17 personas en África. ¿Hay que preocuparse?
Un brote de Fiebre de Lassa mantiene en vilo a África. Desde el inicio 17 personas fallecieron, 2 de ellos trabajadores sanitarios. Además, se han confirmado 4 casos y se sospecha de otros 52 posibles afectados por la enfermedad. Solemos pensar en África como un continente que queda lejos, pero ¿hay que preocuparnos porque el brote se extienda a otras regiones? ¿Y qué es la Fiebre de Lassa en realidad?
[También te puede interesar: El profesor de Ghana que enseña informática en una pizarra y sin computadoras se convierte en un éxito viral]

¿Qué es la Fiebre de Lassa?
La fiebre de Lassa es una fiebre hemorrágica causada por el Lassa virus. Se transmite a los humanos a través del contacto con Mastomys natalensis u objetos domésticos que resulten ser contaminados por los excrementos de Mastomys natalensis.
La Fiebre de Lassa es endémica en los animales roedores que habitan en algunas zonas de África Occidental. También puede transmitirse entre personas, incluso en entornos de laboratorio, especialmente en hospitales donde no se toman medidas adecuadas de control de la infección. Casi siempre a través del contacto directo con sangre u otros líquidos corporales de los pacientes.
El nombre se debe a su primera aparición en Lassa (Nigeria).

¿Hay que preocuparse?
Según datos de la Organización Mundial de la Salud, la tasa de letalidad global es del 1%, pero puede llegar al 15% en pacientes hospitalizados. Aproximadamente el 80% de las personas infectadas por el virus de Lassa son asintomáticas. Además, el 25% de los pacientes que sobreviven a la enfermedad presentan sordera, y en la mitad de ellos la audición se recupera parcialmente al cabo de 1 a 3 meses.

Como forma de prevención, hay que estar atentos a las noticias para que si se produce un brote en otra región lo sepamos temprano, y también se puede tomar precauciones sobre la presencia de roedores. Pero al poder contagiarse por medio de objetos contaminados, prevenirla es bastante difícil.
también puede interesarte
Turismo
Además de la naturaleza, estas son 5 razones por las que deberías viajar a
Echa un vistazo y cambia tu concepción de África para siempre.
Entretenimiento
África se está quebrando en dos y esta es la razón
África se separa y la ciencia explica por qué.
Entretenimiento
4 amuletos africanos para protegerte de las malas energías y atraer la buena ..
Han sido usados desde tiempos muy antiguos para atraer buena suerte y mantenerse protegido.
Tendencias
El profesor de Ghana que enseña informática en una pizarra y sin computadora..
Un profesor en Ghana explica informática sin un computador.
Otros
Turismo
5 países en África que te encantará conocer
No te dejes llevar por los prejuicios.
Entretenimiento
Así reaccionó una leona al darse cuenta de que su presa estaba esperando un ..
Fotógrafo captó cómo una leona reacciono ante su presa embarazada.
Turismo
Así es como un nuevo turismo está salvando a los animales de África
Lo que se creía que era dañino para las especies puede ser la mejor manera de salvarlos.
share