Salud
Por qué pueden inflamarse o ponerse coloradas las palmas de las manos
¿Alguna vez tuviste las palmas de tus manos más coloradas o inflamadas que lo habitual? Aunque por lo general, la capa externa de nuestras manos es la que más se resiente, las palmas también pueden presentar algunos problemas.
01/08/2019

Salud
Por qué pueden inflamarse o ponerse coloradas las palmas de las manos
¿Alguna vez tuviste las palmas de tus manos más coloradas o inflamadas que lo habitual? Aunque por lo general, la capa externa de nuestras manos es la que más se resiente, las palmas también pueden presentar algunos problemas.

Pocas veces prestamos atención a nuestras manos. La verdad es que nos servimos de ellas para todo: desde comer, peinarnos, ponernos los zapatos, hasta trabajar. Lo más común es que tomemos conciencia de su importancia cuando tenemos algún problema o molestia.
¿Alguna vez tuviste las palmas más coloradas o inflamadas de lo habitual? Debes saber que esta parte de la mano también pueden presentar algunos problemas.
[También te puede interesar: Confirmado: acariciar mascotas reduce el estrés en poco tiempo]

Las palmas de las manos están recorridas por numerosos vasos sanguíneos y terminaciones nerviosas. De hecho, esto explica que, por lo general, la zona tenga una pigmentación más clara en la piel, como sucede también con la planta del pie.
Como en estas áreas de tantas terminaciones nerviosas precisamos mayor protección, allí la piel puede ser hasta tres veces más gruesa, haciendo que los melanocitos, responsables de producir la melanina que da la coloración a la piel, queden "ocultos" y, por ende, la piel se vea más clara. Estoexplica también por qué si tomamos sol, no se broncean como otras partes del cuerpo.
Pero más allá de estas curiosidades, si tienes las palmas de las manos más coloradas o hinchadas que lo habitual, puede deberse a alguna de estas cosas.
Frío
Una de las posibles explicaciones puede ser el frío. Si coincide con el invierno, pues ahí tienes la causa. Las bajas temperaturas contraen los vasos sanguíneos más pequeños, lo cual reduce la cantidad de sangre que llega a la piel. Esto puede generar una irritación que podría dar lugar a:
- Enrojecimiento
- Dolor o molestias
- Sensación de hormigueo
- Heridas en la piel
Por eso es muy importante, especialmente si esto suele sucederte, que uses guantes en épocas de frío.

Embarazo
En el tercer trimestre del embarazo es común sentir las manos más calientes y verlas más coloradas que lo habitual, ya que el cuerpo de la madre produce hasta un litro y medio de sangre adicional, que puede concentrarse en las extremidades.
Enfermedades del hígado
Este órgano tiene un rol muy importante en la circulación periférica. Por ejemplo, alrededor del 23% de las personas con cirrosis hepática tienen eritema palmar.
Puedes evitar el daño en el hígado manteniendo una correcta hidratación, reduciendo la ingesta de alcohol y moderando el consumo de grasas saturadas.
Hipertiroidismo
En el hipertiroidismo, la glándula tiroides trabaja más rápido de lo regular a causa de un desequilibrio hormonal. Los vasos sanguíneos superficiales se dilatan y esto puede llegar a derivar en hinchazón o enrojecimiento de las palmas de las manos.
Claro que también debe acompañarse de otros síntomas del hipertiroidismo, como taquicardia, temblores, fatiga, sensibilidad al calor, sudoración intensa y pérdida de peso.
Artritis reumatoide
Esta es una de las enfermedades autoinmunes más comunes que produce inflamación de las articulaciones. También puede presentar otros síntomas, como ser: dolor o calor en las manos, pérdida de habilidad motriz, cansancio y fibre, entre otras.
Eritromelalgia
Se trata de un trastorno circulatorio poco común en el que los vasos sanguíneos superficiales se dilatan; por eso uno de los síntomas podría ser el enrojecimiento de las manos.
[También te puede interesar: Embarazo por roces genitales, ¿es posible?]
Si las molestias no desaparecen luego de unas horas o un máximo de tres días, podría tratarse de un eritema palmar, un síntoma que comparten varias enfermedades. Es muy importante que puedas consultar con tu médico para que evalúe tu caso concreto y pueda recomendarte el tratamiento más adecuado.
Importante: Debe aclararse que Bioguia no da consejos médicos ni receta el uso de técnicas como forma de tratamiento para problemas físicos o mentales sin el consejo de un médico, sea directa o indirectamente. En el caso de aplicar con ese fin alguna información de este sitio, Bioguia no asume la responsabilidad de esos actos. La intención del sitio es solamente ofrecer información de naturaleza general para ayudar en la búsqueda de desarrollo y crecimiento personal
Fuente:
también puede interesarte
Alimentación
¡Cuidado! Estos alimentos no son lo que parecen
En las góndolas encontramos productos que tienen el mismo aspecto y nombre de lo que buscamos, pero no lo contienen en verdad. ¿Cómo puede ser?
Salud
¿Es posible que tu cuerpo esté contaminado con mercurio por comer pescado?
Debes saber que, a pesar de sus propiedades nutricionales, el pescado podría ser nocivo para tu salud, ya que podría contener metales como el mercurio.
Salud
Problemas de salud que puedes sanar con plantas
En este artículo te proponemos retomar un poco del poder ancestral que atesoran las plantas medicinales.
Salud
8 señales que manda tu hígado cuando está sufriendo
El buen funcionamiento de este órgano es fundamental para un buen estado de salud general. Estar atento a estas señales puede protegerte a tiempo de futuras molestias.
Otros
Salud
Bostezar en exceso puede estar relacionado con estas enfermedades
Bostezar es una función corporal muy común, pero hacerlo en exceso puede ser un síntoma de algunos problemas de salud.
Salud
Cuáles son los órganos a cuidar en verano y en invierno, según la medicina china
Los ciclos de la naturaleza también inciden sobre nuestro cuerpo, aunque no siempre estemos tan atentos a ello.
Salud
Cómo cuidar la piel en cada estación
¿Sabías que la piel es el órgano más extenso de nuestro cuerpo? Por eso es tan importante cuidarla. Aquí te contamos qué debes hacer en cada estación.
share