- Home
- Salud
- Qué es el linfogranuloma venéreo y cómo se contagia esta enfermedad de la que se ha registrado un brote
Salud
Qué es el linfogranuloma venéreo y cómo se contagia esta enfermedad de la que se ha registrado un brote
El linfogranuloma venéreo es una enfermedad de transmisión sexual del que se ha registrado un brote en Argentina. Las autoridades alertan sobre la prevención.
10/09/2018

Salud
Qué es el linfogranuloma venéreo y cómo se contagia esta enfermedad de la que se ha registrado un brote
El linfogranuloma venéreo es una enfermedad de transmisión sexual del que se ha registrado un brote en Argentina. Las autoridades alertan sobre la prevención.

Las enfermedades de transmisión sexual son muchas, y hay que conocerlas y estar atento ante los brotes. Esta semana en Argentina, el Ministerio de Salud ha emitido una alerta sobre los recientes casos de linfogranuloma venéreo.
[También te puede interesar: Un estudio muestra que cuanto más tiempo pases con tu mamá, más tiempo vivirá]
¿Qué es e linfogranuloma?
El linfogranuloma venéreo (LGV), también llamado granuloma venéreo, es una infección de transmisión sexual causada por la bacteria Chlamydia trachomatis.

Características y síntomas
Según University of Maryland Medical Center (UMMC):
- El LGV es más común en Centro y Suramérica que en América del Norte.
- El LGV es más común en hombres que en mujeres. El principal factor de riesgo es ser VIH positivo.
- Los síntomas del LGV pueden comenzar desde unos cuantos días hasta un mes después de entrar en contacto con la bacteria.
- Supuración a través de la piel de los ganglios linfáticos inguinales.
- Dolor con las deposiciones (tenesmo).
- Úlcera pequeña e indolora en los genitales masculinos o en el tracto genital femenino.
- Hinchazón y enrojecimiento de la piel en la zona inguinal.
Alerta en Argentina
Esta semana, en Argentina, el Ministerio de Salud de la Nación emitió un alerta epidemiológico ante la confirmación de 33 casos de linfogranuloma venéreo (LGV) entre septiembre de 2017 y julio de 2018.
Estos diagnósticos fueron reportados por el Laboratorio de Clamidias de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad de Buenos Aires (28 casos) y el Centro Nacional de Referencia en Enfermedades de Transmisión Sexual del INEI-ANLIS (5 casos).
¿Cómo puede prevenirse?
Para la prevención de esta enfermedad se recomienda:
- Utilizar un condón masculino o femenino.
- Lavar los genitales a fondo después de las relaciones sexuales.
- Si usted piensa que puede estar infectado(a), evite el contacto sexual y acuda a su clínica local de ETS, a un hospital o visite a su médico.
- Notifique a todos sus contactos sexuales de inmediato para que puedan ser examinados y tratados.
Fuentes:
University of Maryland Medical Center
Importante: Debe aclararse que Bioguía no da consejos médicos ni receta el uso de técnicas como forma de tratamiento para problemas físicos o mentales sin el consejo de un médico, sea directa o indirectamente. En el caso de aplicar con ese fin alguna información de este sitio, Bioguía no asume la responsabilidad de esos actos. La intención del sitio es solamente ofrecer información de naturaleza general para ayudar en la búsqueda de desarrollo y crecimiento personal.
también puede interesarte
Salud
1 mes antes tu cuerpo te avisa de esta forma que vas sufrir de una embolia cerebral
La embolia es una enfermedad que consiste en la obstrucción de la vena que lleva sangre al cerebro y puede atacar a cualquier persona. Si estamos atentos a ella, podemos actuar rápido.
Salud
Fibromialgia: el dolor que la sociedad no ve ni entiende
Se la conoce como la “enfermedad invisible”, porque afecta a todas las partes blandas del aparato locomotor y no se puede diagnosticar fácilmente.
Salud
Sufrió 2 picaduras de garrapata y las ignoró: murió un mes después
Unas picaduras de garrapata le transmitieron enfermedad incurable a una mujer estadounidense que luego falleció.
Salud
La mujer que no ha ido al baño en 17 años
La historia de una mujer que deja a todos sin habla por lo sorprendente que es. Seguramente lo que le pasó cambiará mucho tu manera de pensar en cuanto a ir al baño.
Otros
Salud
¿La epidemia del siglo XXI? Detectan brote de esta letal enfermedad y los exp..
El ébola ataca nuevamente, pero, ¿dónde, y cómo planean los expertos resolver este problema?
Entretenimiento
Esta mujer falleció y regresó a la vida con este impactante mensaje
A esta mujer la vida le ha dado una segunda oportunidad, y además de contar cómo fue exactamente trae un increíble mensaje para dar.
Salud
¿Qué deberíamos hacer para reducir el colesterol en pocos días?
Si tus últimos análisis revelan que tienes el colesterol alto, es momento de hacer estos cambios para no arriesgarte a padecer alguna enfermedad cardíaca.
share