
Ambiente
Sustentabilidad para ganarle a la sequía: el caso de Uruguay
3 min | 22/11/2023El déficit hídrico causó desajustes. Pero, hubo un grupo de 21 productores agropecuarios que se organizaron para sobrellevar la falta de pluviosidad.
El déficit hídrico causó desajustes. Pero, hubo un grupo de 21 productores agropecuarios que se organizaron para sobrellevar la falta de pluviosidad.
Tendría que usar dos autobuses: pero los horarios no coinciden y le resulta indispensable pedir que algún chófer la quiera llevar.
Una construcción que levanta muchas expectativas, ya que se desea que resulte un ejemplo de edificación sustentable. Además, es una construcción de varios niveles, un ejemplo de experimentación constructiva.
El hallazgo fue realizado por investigadores de la Universidad de la República. Son los niveles más elevados de radiación natural en todo el planeta, lo cual despierta inquietud y curiosidad.
Los cuerpos sin vida de estas aves han sido hallados en los litorales uruguayos, pero el caso de del balnerario La Paloma es grave.
Las aves estaban en severo estado de desnutrición. Los cuerpos se extendían desde los litorales de Solymar hasta Aguas Dulces. Este hallazgo ha levantado las voces de los defensores de animales.
Un episodio sumado a los buques chinos que actúan de manera ilegal en Sudamérica. Se ha denunciado mucho esta situación, en donde pesqueros de China y otros países pescan de manera ilegal y no regulada.
Góndolas vacías y perforaciones de pozos en parques verdes en la peor crisis hídrica de los últimos 70 años. La ciudadanía salió a protestar para exigirle al Poder Ejecutivo y a la empresa estatal que presenten medidas para combatir la situación sanitaria y social que trajo la crisis del agua.
Desde del 23 de abril de 2023 se percibe un ambiente de mucho humo en Buenos Aires y su región conurbada. La situación proviene desde tierras uruguayas, donde un incendio forestal genera el problema.
La región está a la vanguardia en el reconocimiento de la naturaleza como sujeto de derecho, un debate ético en el que se cruzan crisis ambiental, cosmovisiones ancestrales e intereses económicos.
En Chile, al igual que en otros lugares del mundo, aún se desconocen numerosos aspectos de distintas aves, tanto de especies comunes como de las más raras y esquivas. Este último caso describe bien lo que sucede con dos aves de humedal; el pidencito y el burrito negruzco.
La situación climática que atraviesa el país ha obligado al Gobierno a prohibir el uso irrestricto de agua potable en varias zonas. Toda la info.
Ya se viene la fecha del 14 de febrero: el “Día del Amor y la Amistad”. Una jornada para expresar el afecto y de las maneras de hacerlo es con un poema. ¡La poesía amorosa nunca pasa de moda!
El Puerto de Montevideo es el que más utilizan los barcos de la flota china en América Latina, según un informe de la ONG OceanoSanos.
¿Quieres recibir notificaciones con los mejores articulos?