Tendencias
Afirman que los fans del cine de terror están mejor preparados psicológicamente para la pandemia
Según los investigadores, la exposición a este tipo de ficciones permite al público practicar estrategias de afrontamiento que pueden ser beneficiosas en situaciones del mundo real.
Actualizada 24/09/2020

Tendencias

Investigadores de la Universidad de Chicago, de la Universidad Estatal de Pensilvania y la Universidad de Aarhus, en Australia, han afirmado que los fanáticos del cine de terror estaban mejor preparados psicológicamente para la pandemia de coronavirus que el resto. Y así lo recogen en las conclusiones de su estudio, diferenciando, además, entre los distintos géneros de terror. ¿Lo crees?
Lo cierto es que, a partir del estudio realizado, los investigadores han detectado una mejor resistencia mental para afrontar esta crisis en los aficionados a las películas de zombies, virus, invasiones alienígenas, pandemias, entre otros temas.
[También te puede interesar: Las 5 películas más aterradoras que debes conocer si eres fan del suspenso]

Una resiliencia preparada para superar traumas
Según el estudio, este perfil de espectadores ha desarrollado una capacidad para afrontar situaciones traumáticas, es decir, una mayor resiliencia individual para superar momentos difíciles.
Por otro lado, también indican que el rasgo de curiosidad mórbida está asociado con una resistencia positiva e interés en las películas sobre pandemias y virus durante la crisis sanitaria. Estos resultados son consistentes, según los investigadores, "con la hipótesis de que la exposición a ficciones aterradoras permite al público practicar estrategias de afrontamiento efectivas que pueden ser beneficiosas en situaciones del mundo real".
Finalmente, el trabajo en el que participaron 310 ciudadanos estadounidenses indica que esta información es "bastante valiosa", ya que "podría conducir a una mejor preparación y resistencia psicológica".
[También te puede interesar: 4 eventos reales que parecen sacados de una película de terror]
Además, las personas también podrían aprender a manejar sus propias emociones, al permitir experimentar sentimientos como el miedo, que generalmente se experimenta como una respuesta negativa a alguna situación peligrosa del mundo real.
En este sentido, el trabajo destaca el aumento masivo de la popularidad y de los visionados durante la pandemia de COVID-19 de la película Contagio: "Aunque la película tenía casi una década, rápidamente se convirtió en una de las películas más transmitidas en Estados Unidos, presumiblemente debido al hecho de que proporciona un ejemplo realista de lo que sucede durante una pandemia viral".
Con un poco de suerte, esta será la única crisis en las que los aficionados al cine de terror estén mejor preparados gracias a una afición. Sin embargo, por si acaso, mejor añadir varios títulos de este género a tu lista de películas pendientes.
¿Qué te ha parecido este estudio?
también puede interesarte
Salud
Por qué no se puede (ni se debe) fabricar una vacuna para COVID-19 en un tiemp
Si no se siguen los plazos razonables de las tres fases completas de ensayos clínicos para la preparación de una vacuna, es muy posible que se vea afectada la eficacia.
Tendencias
Países Bajos anunció que cerrará todas las granjas de visones en el país
Estaba pautado cerrar esta actividad para el año 2024. No obstante, la aparición de la pandemia del coronavirus aceleró esta iniciativa. Una secuela inesperada del coronavirus.
Salud
AstraZeneca suspende ensayos de su vacuna para COVID-19 por motivos de seguridad
Una de las voluntarias de los ensayos en Reino Unido ha mostrado efectos adversos y todavía se están investigando las causas.
Ambiente
La destrucción de los bosques desencadenará más pandemias, advierten los científ
Mientras las cifras de daños a territorios boscosos levantan alertas, los especialistas señalan que esta situación debe frenarse cuanto antes.
Otros
Tendencias
Un guardia cuidó las plantas de trabajadores de una oficina durante los 3 meses de cuarentena
La pandemia del coronavirus ocasionó que muchos sitios de labor cerraran sus puertas. Ante la modalidad del teletrabajo, las plantas en estos lugares quedaron en soledad.
Opinión
La pandemia nos permite reconocer que la educación ambiental es necesaria
Es un buen momento para analizar qué procedimientos, formatos y herramientas pueden resultar óptimos para definir el sistema educativo que queremos a medio plazo.
Salud
Mujer de 102 años logra vencer al COVID-19 en tiempo récord
En Querétaro, México, una paciente de 102 años de edad logró superar rápidamente al COVID-19; contra todo pronóstico.
share