Tendencias
Científicos advierten que la segunda ola de COVID-19 será peor que la primera
Sucede que, al flexibilizar la cuarentena, los casos de coronavirus se están incrementando. Si a esto se le suma la llegada del invierno a Europa, se temen muchos contagios.
30/10/2020

Tendencias
Científicos advierten que la segunda ola de COVID-19 será peor que la primera
Sucede que, al flexibilizar la cuarentena, los casos de coronavirus se están incrementando. Si a esto se le suma la llegada del invierno a Europa, se temen muchos contagios.

Los científicos advierten que la segunda ola de COVID-19 será peor que la primera. De hecho, la Organización Mundial de la Salud (OMS) pide no bajar la guardia. Simplemente, el virus sigue activo. Simplemente ha sido acotado, pero el peligro aún es latente.
Se trata de una noticia que preocupa en naciones que padecieron el primero empuje de la enfermedad: Italia, Francia, España, Reino Unido o Estados Unidos. Por eso, muchos llaman a estar preparados para una segunda etapa de cuarentena.
También te puede interesar: Vacunas en desarrollo contra el COVID-19, conoce cuáles son las favoritas
Europa: las muertes por COVID aumentaron en 40% en una semana
¡Una cifra que preocupa! Se había pensado que en suelo europeo se había superado la etapa más fuerte. Es decir, hay un repunte del COVID-19. Muchas personas se habían confiado, creyendo que el coronavirus estaba aminorado.
¿Dónde se han mostrado más repuntes? Tenemos los casos de: Francia, los Países Bajos, Rusia y el Reino Unido. Lo cierto es que ha llegado de hora de retomar la cuarentena estricta, aunque esto implica asumir medidas impopulares entre la población.
Italia: un país que pensaba volver a las actividades normales
Los italianos parecen no estar conformes con medidas recientes: cerrar restaurantes, cines y teatros. Asimismo, todo indica que los gobiernos europeos optarán por clausurar espacios públicos en el tránsito entre el año 2020 y 2021.
Hay que tener en cuenta que Italia padeció fuertemente la pandemia. Igualmente, que la curva de contagios descendió de manera muy exitosa. No obstante, la población ha intentado retomar sus actividades normales… con consecuencias nada positivas.
Básicamente, este repunte parece suceder en Europa. Igualmente, muchos temen que sea tan fuerte que llegue a superar la primera oleada de contagios a inicios del 2020. ¿Qué hacer? Pues, por ahora solo resta retomar medidas de confinamiento.
¿Han existido repuntes en otras zonas del mundo?
Como es de suponerse, la primera es referencia es China. En esta nación por sólo 12 casos de COVID-19, se van a hacer 9 millones de testeos. Esto demuestra que hay una alerta constante ante la reaparición de pacientes con coronavirus.
En EEUU hay estados donde los índices de contagios suben y bajan. Asimismo, América Latina es otra zona donde hay repuntes de la enfermedad. El problema de los nuevos contagios, luego de aplanar la curva de pacientes, se ha convertido en una advertencia.
Uno de los problemas es que los estudios muestran que la inmunidad solo dura tres meses luego del contagio. ¡No es algo permanente como sucede con otras enfermedades! Por ende, el cuerpo humano no tiene mecanismos contra el virus.
También te puede interesar: Covid-19, murió un voluntario que participaba de las pruebas de la vacuna de Oxford
¿Qué podemos hacer? Debemos ser disciplinados. Tal vez, toca tornar a la cuarentena más estricta. Hay que tener paciencia: venceremos al coronavirus.
Fuentes:
también puede interesarte
Tendencias
Récord: la pandemia favorece la eclosión de tortugas en las playas de México
Esta pandemia tiene sus aristas inesperadas. Por ejemplo, en las costas mexicanas sucede que estos reptiles se sientes más libres y dispuestos a dejar sus huevos en la arena.
Tendencias
Cuando no podemos cambiar lo que sucede, solo nos queda cambiar nuestra actitud
¿Sabías que un simple cambio en tu manera de observar la vida puede cambiarlo todo?
Opinión
"Vivir conforme en nuestra naturaleza", la vuelta del estoicismo
Ante los cambios y las vicisitudes que transitamos, cada vez más personas optan por practicar la filosofía estoica para conectar con su interior.
Tendencias
¿Creativo, introspectivo y romántico? Conoce al eneatipo CUATRO
Regido por la intuición y la melancolía, este eneatipo vive su camino intensamente. Te presentamos al CUATRO para que puedas continuar tu camino de autoconocimiento.
Otros
Ambiente
Conoce a las especies invasoras de la Patagonia y cómo podemos prevenirlas
¿Sabes qué especies son invasoras en la Patagonia? Te contamos sobre ellas y las acciones que puedes tomar para prevenir la introducción y propagación de las mismas.
Tendencias
Científicos descubren yacimientos adicionales de agua en la Luna
Nuevos estudios han encontrado que podría haber agua distribuida por la superficie lunar, en más lugares de lo pensado.
Tendencias
La historia de la fundación que lucha contra la desnutrición infantil
Conoce la fundación que a través del método Conin combate la malnutrición en la provincia de Entre Ríos, Argentina.
share