Tendencias
¿De dónde surgen las características de los eneatipos?
El Eneagrama nos enseña sobre las 9 formas arquetípicas que predominan en cada eneatipo al momento de transitar nuestra vida. Pero, ¿de dónde surgen estas características?
Actualizada 05/08/2020

Tendencias
¿De dónde surgen las características de los eneatipos?
El Eneagrama nos enseña sobre las 9 formas arquetípicas que predominan en cada eneatipo al momento de transitar nuestra vida. Pero, ¿de dónde surgen estas características?

Hay momentos, lugares, circunstancias, que invitan a la reflexión, invitan a las preguntas esenciales sobre la vida y uno mismo. No hay respuestas a estas interrogantes pero sí hay herramientas que pueden ayudarnos en la búsqueda de autoconocimiento. El eneagrama es una de ellas.
Como ya te contamos, el eneagrama es un sistema de nueve tipologías que nos ayuda a (re)conocer aquello que ya sabemos sobre nosotros mismos y, a su vez, comprender el propósito que tiene vincularnos con los otros eneatipos. Recordemos que no hay un eneatipo mejor que otro, pero hay uno en el que nos reconocemos.
[También te puede interesar: Conoce tus fortalezas y debilidades ante la pandemia, según el eneagrama]
¿Qué eneatipo soy?
Para saber cuál es tu eneatipo puedes completar un test aquí. El mismo te permitirá identificar tu eneatipo: solo debes marcar las frases con las que te identificas. Es importante que no te dejes llevar por quien quisieras ser ni por quien fuiste en el pasado. Al completar el test, enfócate en quién eres hoy.
¿De dónde surgen las características de los eneatipos?
¿Por qué María es naturalmente empática? ¿Cómo es que a Pablo no le cuesta estudiar? ¿Por qué los hermanos son tan distintos? ¿Por qué vivo soñando? Según el eneagrama, cada eneatipo es una combinación única de: una vivencia particular al nacer, un determinado centro energético y un modo específico de dirigir la energía.
El UNO vivió su nacimiento como rechazo, es esencialmente visceral y dirige la energía visceral hacia adentro. Esto lo lleva muchas veces a aspirar a ser mejor, a querer hacer lo correcto.
El DOS vivió su nacimiento como rechazo, es esencialmente emocional y dirige su energía emocional hacia afuera. Por ello es que aspira a brindarse y dar siempre lo mejor.

El TRES vivió su nacimiento con agresión, es esencialmente emocional pero suele bloquear esta energía. Esto produce que quiera aspirar a hacer mejor, a concretar.
El CUATRO vivió su nacimiento con soledad, es esencialmente emocional y dirige esa energía hacia adentro. Suele aspirar a vivir más intensamente.
El CINCO vivió su nacimiento en soledad, es esencialmente cerebral y dirige ésta energía hacia afuera. Tiende a pensar mejor, quiere entender profundamente al mundo.
El SEIS vivió su nacimiento con rechazo, es esencialmente cerebral y bloquea su energía cerebral. Estila a cumplir, a colaborar en la familia y la sociedad.

El SIETE vivió su nacimiento como agresión, es esencialmente cerebral y dirige su energía hacia adentro. Esto lo lleva a aspirar a disfrutar más de la vida.
El OCHO vivió su nacimiento como agresión, es esencialmente visceral y dirige la energía hacia afuera. Tiende a querer construir un mundo más equitativo.
El NUEVE vivió su nacimiento como soledad, es esencialmente visceral y bloquea su visceralidad. Por eso aspira a estar siempre en armonía.

[También te puede interesar: Tus virtudes a la hora de comunicarte, según el eneagrama]
Como ya mencionamos, no hay un eneatipo mejor que otro sino que todos necesitamos recibir de los otros para aprender: a ser mejor, a dar lo mejor de nosotros, a hacer mejor, a vivir con más intensidad, a pensar y entender profundamente, a colaborar, a disfrutar más la vida, a construir un mundo más equitativo y a fluir.
El eneatipo será nuestro maestro y, a su vez, seremos maestros para los otros.
también puede interesarte
Tendencias
Conoce tus fortalezas y debilidades ante la pandemia, según el eneagrama
Desde que comenzó la cuarentena, hemos pasado por muchas emociones. Hoy te explicamos cómo vive cada eneatipo esta crisis para que puedas revisar tus fortalezas en este momento de adversidad.
Tendencias
Tus virtudes a la hora de comunicarte, según el eneagrama
Cada eneatipo tiene sus fortalezas y debilidades para la comunicación. Descubre las carácterísticas del tuyo y conoce qué puedes aprender de los otros.
Tendencias
Por qué deberías conocer tu eneatipo en estos tiempos de pandemia
Conoce la herramienta que te ayudará a reconocer tus debilidades y fortalezas, poteciando todo lo que puedes dar y recibir de quienes te rodean.
Tendencias
La ventana de Johari: una herramienta práctica para el autoconocimiento
Además de promover el conocimiento de uno mismo, es muy útil para mejorar la comunicación y el desempeño, y para detectar oportunidades de mejora.
Otros
Tendencias
4 arquetipos femeninos que te ayudarán a conectar con tu ciclo menstrual
La doncella, la hechicera, la madre y la anciana te ayudarán a descubrir las diferentes energías que transitas cada mes.
Tendencias
Pasar tiempo a solas es mucho más valioso de lo que crees
La soledad suena aterradora para muchos, pero la realidad es que nos permite enfocarnos en nosotros mimos, y eso nos hace mucho bien.
Tendencias
Las 9 heridas que pueden tener las personas según el eneagrama
Según este sistema de clasificación, hay nueve tipos de personalidad y nueve tipos de heridas que pueden ayudarte a conocerte a ti mismo.
share