
Tendencias

El lunes 9 de noviembre comienza el Desafío 21 Días de Meditación, una maratón de meditaciones en vivo que pueden seguirse a través de las redes sociales, con inscripción previa a través de la web de la actividad.
Las sesiones contarán con la presencia de Sri Sri Ravi Shankar, el gurú de la india que se ha convertido en uno de los líderes humanitarios y embajadores de la paz más sobresalientes de estos tiempos. El fundador de El Arte de Vivir participará de las jornadas para acompañar a los participantes, a respirar con la milenaria técnica presente en todas las tradiciones y culturas alrededor del mundo.
El evento tiene lugar en un contexto de alto nivel de estrés, desatado por la pandemia y sus efectos en la salud física y mental de las personas. La meditación, en este marco, es una actividad que contribuye a aliviar y descansar la mente, y a dar esperanza a la sociedad.
Es una actividad sin costo, guiada por instructores capacitados y no requiere experiencia previa. Los participantes también contarán con acompañamiento personalizado via WhatsApp por parte de instructores de El Arte de Vivir.
¿Por qué es importante meditar?
Los expertos en el tema advierten que hay un gran abanico de efectos positivos que se asocian a la práctica de la meditación de forma regular. Santiago Barrenechea, que se desempeña como instructor desde hace más de 15 años, señala que “la meditación favorece el alivio del estrés post trauma, disminuyendo la agitación en el sistema nervioso, permitiendo conectarse con el silencio del Ser”.
Barrenechea brinda una explicación respecto de cuáles son los motivos por los cuales meditar es tan positivo para las personas, y subraya “cuando muchos miles o cientos de miles de personas meditan al unísono los iones o energía positiva que se esparcen e irradian por el ambiente afectan positivamente a toda la sociedad".

Santiago también advierte acerca de la importancia que tiene la meditación en estos momentos. "Estar unidos con una meta, la salud de la humanidad, influye positivamente tanto a los afectados por el Covid-19 como a los que sufren de ansiedad y depresión” resalta.
Son cada vez más los estudios que indican que el riesgo de enfermarse o la dificultad en curarse, está determinada por el nivel de estrés que atravesemos. “Cuando la mente se relaja, el nervio vago y el hipotálamo se expanden y las defensas y el nivel de energía aumentan” añade el instructor.
se necesitan 21 días para incorporar un hábito saludable
Quienes más saben de hábitos saludables señalan que son 21 los días los necesarios para adquirir uno, de modo que pueda convertirse en un comportamiento capaz de ser sostenido en el tiempo. La meditación debe convertirse en un hábito para poder explorar y experimentar todos los efectos positivos que provee esa disciplina milenaria.
Por eso, quienes completen los 21 días de meditaciones, estarán en condiciones de continuar haciéndolo en el futuro, y podrán incorporarlo a su rutina diaria.
El desafío tendrá lugar entre el 9 y el 29 de noviembre a las 20 horas de Argentina, coincidiendo el último día con la 14va edición del evento “El Planeta Medita” celebrando con música, artistas invitados, Yoga y la presencia en vivo y en directo de Sri Sri Ravi Shankar.
¡Incríbete en este link y llénate de energía positiva!
también puede interesarte
Salud
Acidez estomacal: 5 consejos para evitarla
Muchas personas viven diariamente con un ardor en la boca del estómago que les hace difícil seguir con sus vidas. Aquí te contamos algunos consejos para evitar esa sensación de acidez estomacal.
Tendencias
5 apps para hacer un détox tecnológico y gestionar el uso del teléfono celular
¿Sabías que existen aplicaciones que te permitirán hacer un uso más saludable de tu teléfono móvil? Te contamos cómo funcionan.
Salud
Covid-19: la vacuna rusa será gratuita y tendrán prioridad los grupos de riesgo
Los funcionarios del Gobierno que viajaron a Moscú indican que también el personal médico y las fuerzas de seguridad tendrán prioridad.
Tendencias
Hallan una extraña 'tortuga amarilla' en la India
En ocasiones, la naturaleza nos sorprende con cambios en sus especies vivientes. Como testimonio al respecto, tenemos el hallazgo de este reptil de piel y caparazón muy inusual.
Otros
Opinión
¿En qué frecuencia vives? Descúbrelo con el mapa de la Conciencia del Dr. Hawkin
En su libro “El poder contra la fuerza” (2002) el doctor David Hawkins presentó una serie de descubrimientos acerca de la consciencia humana. Sus postulados demostraron que todos los objetos poseen una energía que vibra en distintas frecuencias.
Tendencias
Histórico: Nueva Zelanda nombra por primera vez a una mujer maorí como canciller
Nanaia Mahuta será la primera mujer maorí en la historia en ocupar el cargo como Ministra de Asuntos Exteriores de la isla.
Turismo
Panamá te invita a disfrutar de sus 6 mejores playas
Su sol radiante y sus aguas turquesas son una auténtica delicia. Panamá te recibe con los brazos abiertos, ¡bienvenido al paraíso!
share