Tendencias
Conoce la fundación que trabaja en red para lograr un impacto social positivo
Huellas te cuenta la historia de la fundación que busca promover y recolectar actores sociales que quieran, y sean capaces de lograr un impacto en las comunidades aledañas a Nordelta.
04/11/2020

Tendencias
Conoce la fundación que trabaja en red para lograr un impacto social positivo
Huellas te cuenta la historia de la fundación que busca promover y recolectar actores sociales que quieran, y sean capaces de lograr un impacto en las comunidades aledañas a Nordelta.

La particularidad del territorio de Tigre, Buenos Aires, es la gran desigualdad existente entre los barrios privados o cerrados y los barrios más carenciados. Allí, 360.000 habitantes viven en los sectores más vulnerables. Ante la desigualdad, carencia, y vulnerabilidad surge la Fundación Nordelta.
Esta organización sin fines de lucro creada en junio de 2001 tiene el objetivo de mejorar la calidad de vida de las familias que habitan en los barrios vulnerables aledaños a Nordelta. Para ello busca promover la participación activa de las instituciones y vecinos como agentes del cambio.
Hace 19 años comenzaron a trabajar en la comunidad de Las Tunas, un barrio ubicado en General Pacheco. Esta comunidad está habitada por 45 mil personas, donde un 22% son niños y adolescentes. Su impacto está dirigido a la capacitación educativa y a la asistencia en nutrición de los niños y adolescentes de la comunidad.
[También te puede interesar: Conoce al movimiento que busca igualar las posibilidades de todos los niños]
Fundación Nordelta trabaja para acercar la realidad de las comunidades vulnerables vecinas a aquellas personas, empresas e instituciones que quieran comprometerse para lograr una transformación. Creen que el trabajo en equipo y en red son las claves para aumentar el impacto positivo en la comunidad.

Uno de los ejes principales de ayuda de la fundación es la educación. Como eje transversal al resto de las actividades, desarrollan programas de acompañamiento integral destinados a la primera infancia, niñez, adolescencia y juventud con el objetivo de generar oportunidades para su desarrollo integral. Hasta el momento, ya participaron 750 familias de sus programas de acompañamiento para la primera infancia, adolescencia y juventud.
Debido al contexto de la pandemia, la fundación guió su impacto en mejorar la carencia alimentaria e higiene de la comunidad bajo el lema ¡Aislados sí, indiferentes no! Quiere que las familias transcurran el año sin vivir situaciones de carencia y que no se sientan solas. Junto a la Asociación Vecinal Nordelta, lanzaron la Campaña de Asistencia para armar kits de alimentos y de productos de limpieza, que luego serían entregados a las familias más vulnerables.
[También te puede interesar: Educación para igualar oportunidades: la historia del Jardín Manuelita]
Una película de Huellas
Desde Huellas buscamos darle vida a historias que están transformando realidades. Por eso, en el marco de la pandemia trabajamos para documentar el trabajo de la Fundación Nordelta.
¿Habías oído esta historia?
también puede interesarte
Tendencias
Desafío 21 días de meditación: sesiones virtuales guiadas para ordenar la mente
La actividad es gratuita y comenzará el 9 de noviembre. Se espera que convoque a medio millón de latinoamericanos que meditarán junto a Sri Sri Ravi Shankar.
Salud
Acidez estomacal: 5 consejos para evitarla
Muchas personas viven diariamente con un ardor en la boca del estómago que les hace difícil seguir con sus vidas. Aquí te contamos algunos consejos para evitar esa sensación de acidez estomacal.
Tendencias
5 apps para hacer un détox tecnológico y gestionar el uso del teléfono celular
¿Sabías que existen aplicaciones que te permitirán hacer un uso más saludable de tu teléfono móvil? Te contamos cómo funcionan.
Salud
Covid-19: la vacuna rusa será gratuita y tendrán prioridad los grupos de riesgo
Los funcionarios del Gobierno que viajaron a Moscú indican que también el personal médico y las fuerzas de seguridad tendrán prioridad.
Otros
Tendencias
Hallan una extraña 'tortuga amarilla' en la India
En ocasiones, la naturaleza nos sorprende con cambios en sus especies vivientes. Como testimonio al respecto, tenemos el hallazgo de este reptil de piel y caparazón muy inusual.
Opinión
¿En qué frecuencia vives? Descúbrelo con el mapa de la Conciencia del Dr. Hawkin
En su libro “El poder contra la fuerza” (2002) el doctor David Hawkins presentó una serie de descubrimientos acerca de la consciencia humana. Sus postulados demostraron que todos los objetos poseen una energía que vibra en distintas frecuencias.
Tendencias
Histórico: Nueva Zelanda nombra por primera vez a una mujer maorí como canciller
Nanaia Mahuta será la primera mujer maorí en la historia en ocupar el cargo como Ministra de Asuntos Exteriores de la isla.
share