Tendencias
En este pueblo se plantan 111 árboles cada vez que nace una niña
La iniciativa promueve la igualdad de género, y ya ha tenido un efecto positivo en la economía del pueblo.
Actualizada 05/07/2019

Tendencias
En este pueblo se plantan 111 árboles cada vez que nace una niña
La iniciativa promueve la igualdad de género, y ya ha tenido un efecto positivo en la economía del pueblo.

India es un país con una larga y compleja historia en el que suele haber una reacción negativa ante el nacimiento de mujeres, pues se considera que tienen menor importancia que los varones. Esto llevó a una serie de prácticas sexistas y abusivas, como el matrimonio forzado de niñas menores de edad, durante siglos.
En otras ocasiones, las mujeres deben ofrecer una dote a sus futuros esposos, una cantidad de dinero que deben pagar para proceder con la boda, lo que hace que muchos rechacen a las hijas en favor de los varones.
En vista de esta situación tan penosa, el líder del poblado indio de Piplantri, que perdió a su hija cuando todavía era una niña, decidió en 2006 honrar su memoria al tomar una medida radical: los nacimientos de las niñas debe ser celebrados con la siembra de 111 árboles por parte de los pobladores.
[También podría interesarte: Ujjayi, la antigua técnica de respiración india que redistribuye tu energía y purifica tu cuerpo]
Adicionalmente, los padres deben firmar un documento legal en los que acuerdan que no casarán a su hija antes de los 18 años, y se comprometerán a que reciba educación hasta alcanzar la mayoría de edad.
Por si estas medidas fueran poco, los padres y demás pobladores deben recolectar 31.000 rupias (alrededor de 450 dólares) ante el nacimiento de cada hija, cantidad que será depositada y accesible para la chica cuando alcance los 18 años.
El "eco-feminismo" de Piplantri, además de ser visto como un importante paso adelante en los derechos de las mujeres en una región sexista, ha traído prosperidad al pueblo.
Se han plantado múltiples especies de árboles que han comenzado a generar ingresos: mango, nim, sisu y amla, entre otros. Los aldeanos plantaron aloe vera (sábila) alrededor de los árboles para que actuara como pesticida natural, lo que también se convirtió en una forma de ingresos cuando los aldeanos comenzaron a procesar y vender estas plantas.
[También podría interesarte: Este hombre hace platillos gigantescos que cambian la vida de cientos de niños]
Shyam Sundar Paliwal, el líder que tomó la medida original hace más de 10 años, ya no actúa como jefe del pueblo, pero su medida sigue cumpliéndose y rindiendo frutos para los pobladores.
Los árboles, junto con las plantas de aloe vera, proporcionan medios de vida a unos 8,000 residentes de Piplantri.
¿Qué te parece esta medida? ¿Te gustaría que la aplicaran en otros poblados alrededor del mundo?
Fuente:
también puede interesarte
Ambiente
Este reconocido fotógrafo plantó 2 millones de árboles para reforestar su pueblo
El brasileño Sebastião Salgado es uno de los fotógrafos más reconocidos. Además, es responsable de una de las principales iniciativas ambientales del mundo.
Ambiente
Los proyectos de reforestación más impactantes de la historia
Estos países perdieron sus árboles por distintos motivos. Sin embargo, han desarrollado iniciativas para volver a cubrirse de verde.
Tendencias
En Nueva Zelanda pagan hasta 300 dólares al día por hacer este trabajo
El trabajo forma parte de un programa llamado One Billion Trees, y tiene como objetivo revertir el cambio climático, pero faltan postulantes.
Turismo
9 ideas para disfrutar de la naturaleza aún si estás adentro todo el día
Si trabajas o estudias en un ambiente cerrado y extrañas el sol, esto es para ti.
Otros
Entretenimiento
Estos perros son los únicos encargados de reforestar los bosques de Chile
Después del incendio los perros llegan al rescate.
Entretenimiento
Este hombre plantó 50.000 árboles con sus manos y ahora vive en su propia se..
Un hombre plantó en Brasil 50.000 árboles y ahora vive como siempre soñó.
Entretenimiento
3 beneficios que puede traerte a tu vida abrazar a un árbol
¿Acaso está loco quien abraza a un árbol? Conoce qué beneficios trae para ti conectarte con la naturaleza a través de un abrazo.
share