Turismo
Canales de YouTube para aprender a viajar de manera responsable
Los amantes del turismo responsable cuentan sus experiencias y consejos en sus canales de YouTube. Síguelos y conoce junto a ellos una forma más consciente de viajar.
26/11/2019

Turismo
Canales de YouTube para aprender a viajar de manera responsable
Los amantes del turismo responsable cuentan sus experiencias y consejos en sus canales de YouTube. Síguelos y conoce junto a ellos una forma más consciente de viajar.

Los canales de YouTube tienen muchísimas visitas gracias a la variedad de contenido que ofrecen, a que son gratuitos y a la conexión que generan entre quienes los consumen. La temática ambiental no queda afuera de esta tendencia.
Muchos youtubers utilizan este medio para compartir consejos, vivencias e imágenes sobre ecoturismo o turismo responsable. Es una forma rápida de viajar junto a ellos y conocer de qué manera se puede ser más sustentable a la hora de conocer otras partes del mundo.
Un viajero sustentable es aquel que toma decisiones simples para reducir su impacto negativo en el destino que visita. Aunque pueda parecer que individualmente nuestras acciones hacen apenas una diferencia, es cuando se logra un esfuerzo colectivo que las cosas pequeñas pueden tener un gran impacto.
4 canales de YouTube que puedes seguir
1. Plan B Viajero
Gabriela y Camilo exhiben sus viajes dedicados a practicar y fomentar el turismo responsable y sustentable. Narran y comparten, relatos y experiencias de viaje desde un enfoque respetuoso con el ambiente, las personas y los demás animales. También recomiendan servicios y productos que utilizan.
2. Sailing La Vagabonde
Riley Whitlum y Elayna Carausu son una pareja australiana que viaja con sus bebé de 11 meses. Viven de la difusión de sus aventuras a través de YouTube. Actualmente, tienen una pasajera de lujo: Greta Thunberg. El canal acumula 1.19 millones de suscriptores.
3. Bikecanine
Pablo recorre el mundo en su bicicleta, un medio de transporte súper ecológico. Pero no va solo, lo acompaña Hippie, su perro. En su cuenta relata un diario de cicloturismo muy divertido donde aconseja cómo acampar o qué kit de cocina tener.
4. Exploring Alternatives
Lo llevan adelante Mat y Danielle, ellos practican una forma de vivir minimalista. Desde 2012 dejaron de vivir en una casa de cuatro ambientes para optar por vivir con menos comodidades y ser más concientes. Mientras viajan a conocer distintas casas minimalistas, exhiben cómo se puede vivir más sustentable y con mucho menos.
El ecoturismo, los viajeros responsables y las excursiones más conscientes ganan cada vez más adeptos. Ellos demuestran que el cambio es posible, accesible y necesario.
¿Sigues otros youtubers que hacen turismo responsable?
también puede interesarte
Turismo
Estas maravillas de la naturaleza cerrarán por exceso de turistas
El exceso de visitantes ha puesto en riesgo estos lugares, y las autoridades han decidido cerrarlos para preservar la vida silvestre.
Turismo
¿Qué tipo de turismo es el que más contamina?
Salir de viaje puede ser muy bueno para ti, pero muy malo para el ambiente. Este es tipo de turismo que deberías evitar si quieres cuidar el planeta.
Tendencias
El nuevo permiso de viaje que la mayoría de latinoamericanos deberá tramitar
Hacer un viaje de turismo o negocios en Europa requerirá de un nuevo permiso que aprobó la UE. Se llama Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes, y deberán tramitarlo casi todos los latinoamericanos.
Tendencias
Quebec necesita cubrir 20 mil puestos de trabajo: esto es lo que debes saber
¿Estas listo para vivir una nueva experiencia en Canadá? Te compartimos las vacantes laborales disponibles en Quebec.
Otros
Turismo
Estas son las 8 ciudades más extremas del mundo
Estas son las ciudades más frías, calientes, de mayor o menor altitud, y las de mayor variación térmica. ¿Cuál te gustaría conocer?
Turismo
Sobreturismo: por qué viajar por el mundo podría ser un problema
Nuestro sueño de querer recorrer el mundo tiene un lado negativo
Turismo
Esto es lo que la foto de la cima del Everest dice sobre nosotros
Una fotografía de la cima del Everest superpoblada se volvió viral en las redes sociales. Pero, ¿qué dice esa imagen de nosotros?
share