Turismo
Hawaii ofrece a sus turistas estadía gratis a cambio de trabajo voluntario
La pandemia ha afectado mucho las zonas que viven del turismo. Las paradisíacas islas hawaianas no escapan de esta situación. Por eso, buscan voluntarios para su mantenimiento.
Actualizada 25/11/2020

Turismo
Hawaii ofrece a sus turistas estadía gratis a cambio de trabajo voluntario
La pandemia ha afectado mucho las zonas que viven del turismo. Las paradisíacas islas hawaianas no escapan de esta situación. Por eso, buscan voluntarios para su mantenimiento.

Se trata de un proyecto mediante el cual ofrecen estadía gratis en Hawái a cambio de trabajo voluntario. La intención es mantener activa las islas, así como lograr que sus paisajes se mantengan aptos para el turismo.
Es una acción promovida por las autoridades turísticas del lugar. Infortunadamente, con la pandemia en Hawái no solamente ha disminuido la presencia turística sino que mucha de su mano de obra también se ha retirado, pues las personas se han ido hacia el continente.
También te puede interesar: Se prohibirán los paseos en caballo y camello para visitar las pirámides de Egipto
El proyecto se llama Malama Hawai'i
La intención es que haya más viajeros a las islas. Para ello, se han trazado convenios con hoteles y aerolíneas. Así se logra contar con precios asequibles para el traslado. De igual manera, con alojamiento gratuito para los visitantes.
Sucede que los paisajes de estas islas han evidenciado la falta de mantenimiento. Por eso, se ha intentado contratar empresas para esta labor. No obstante, hay un detalle: ¿cómo contratar estos trabajos si no hay ingresos por turismo?
Es así como surge la idea: ofrecer estadía gratuita a los viajeros. A cambio, estas personas han de realizar trabajo voluntario.
¿En qué consiste este trabajo voluntario?
Son acciones encaminadas hacia el turismo sustentable. Igualmente, que sean acciones enmarcadas en lo turístico, jamás ajenas a este ámbito. Por ejemplo, concretar actividades como las siguientes:
- Plantar árboles y plantas en general.
- La preservación y limpieza de los arrecifes.
- Tejido de mantas o frazadas para personas de tercera edad.
- Limpieza de las playas y zonas de entretenimiento.
De inmediato, varios hoteles se han inscrito para ofertar sus servicios en el programa Malama Hawai'i. Por su parte, la importante empresa Alaska Airlines anuncia que plantará un árbol por cada avión que haga el viaje hacia estas islas.
¿Cómo reactivar el turismo luego de la pandemia?
Es un reto que muchos lugares que viven de esta actividad se formulan. El negocio del turismo debe reinventarse ante la nueva normalidad. No obstante, hay que lanzar ideas creativas para encender de nuevo el interés de la gente.
Por ejemplo, después de siete meses, Machu Picchu reabre sus puertas en noviembre de 2020. Igualmente, hay sitios donde los precios son muy económicos. Igualmente, se promueven viajes con todas las medidas de bioseguridad.
Los grandes museos permiten visitas con número controlado de personas. Igualmente, muchos espacios de belleza natural necesitan atraer viajeros con planes turísticos novedosos. La pandemia ha impactado fuerte en esta actividad.
También te puede interesar: Siwa, el oasis egipcio que sedujo a Alejandro Magno y Cleopatra
¿Volveremos a tener un turismo masivo? Mientras no exista una vacuna, toca acomodarse a las circunstancias. El turismo no puede solo esperar, largos años, hasta que el virus sea 100% controlado. ¡Necesita acciones como la de Háwai!
Fuente:
también puede interesarte
Tendencias
Pagarán 2.500 dólares a quien vea 25 películas de Navidad en 25 días
¿El trabajo soñado? Un portal de reseñas de cine está buscando a quien pueda elegir la mejor película de Navidad de la historia.
Tendencias
Pfizer/BioNTech presentó este viernes autorización para su vacuna
La alianza de la farmacéutica Pfizer con la alemana BioNTech confirmó que solicitará este viernes una autorización de urgencia para la comercialización de su vacuna contra el coronavirus.
Salud
Se acerca la cura del cáncer de pulmón en etapa inicial
El cáncer de pulmón es una de las enfermedades que más vidas cobra en el mundo. Pronto, miles de personas podrán salvar sus vidas con poco riesgo.
Hogar
Conoce las Blooming Tables y convierte tus mesas en jardines
Si eres un apasionado de la jardinería y quieres llenar tu casa de plantas y flores, estás en el lugar indicado. ¡Encuentra todo lo que tienes que saber en esta nota!
Otros
Tendencias
Poner el árbol de Navidad más temprano te hace más feliz, afirma la ciencia
El ritual del arbolito navideño parece ser más importante de lo que muchos imaginan. Sucede que permite la comunión familiar y estimula sentimientos de alegría muy valiosos.
Turismo
¿Cuál es el lugar con el nombre más largo del planeta?
Curiosamente, el atractivo de ciertos territorios no reside en su patrimonio o sus recursos naturales, sino simplemente en la longitud de su nombre.
Turismo
Australia vende un “paraíso” abandonado hace 70 años
Una ciudad que fue tan famosa como visitada en el año 1880. Paulatinamente, este lugar extravió su jerarquía. Hace 70 años terminó de quedar abandonado y con muy poca actividad.
share