Alimentación
Una guía de colores para entender cuándo es mejor comer un plátano
¿Cómo saber cuál elegir? ¿Cuál es el momento justo de su maduración? ¡Aquí te compartimos algunas claves!
Actualizada 03/09/2019

Alimentación
Una guía de colores para entender cuándo es mejor comer un plátano
¿Cómo saber cuál elegir? ¿Cuál es el momento justo de su maduración? ¡Aquí te compartimos algunas claves!

Como fruta, el plátano contiene vitaminas y minerales, sobre todo magnesio, que colabora con la buena salud intestinal, el sistema inmunológico y el fortalecimiento de los músculos del cuerpo. También aporta potasio, que ayuda a evitar los calambres, y es necesario para la transmisión de los impulsos nerviosos.
Pero, ¿cómo saber cuál elegir? ¿Cuál es el momento justo de su maduración? ¡Aquí te compartimos algunas claves!
[También te puede interesar: Pastel individual de banana y crema pastelera ¡sin horno!]

Plátano verde
Si cuando vas a comprar un plátano ves su cáscara verde, es que aún está poco maduro. Su sabor es amargo, y puede que al comerlo sufras de gases o hinchazón. Lo positivo es que eleva los niveles de azúcar en sangre de manera más lenta, y que posee un 80% de almidón, un carbohidrato complejo que se absorbe lentamente. Por eso, también genera más saciedad.
[También te puede interesar: 5 cosas geniales que pasan en tu cuerpo si comes un plátano justo antes de medianoche]
Plátano amarillo
Si encuentras un plátano de cáscara amarilla, su sabor será suave y dulce. Son fáciles de digerir, ya que se encuentran maduros. Tienen antioxidantes naturales y fibra, pero poseen un alto índice glucémico.
Por eso, mientras estos plátanos se recomiendan para las personas con digestiones más pesadas, se aconseja que los diabéticos opten por los que están más verdes.
Plátano manchado
Las manchas oscuras en la cáscara de un plátano indican que el almidón se está transformando en azúcares, es decir, que ya está envejeciendo. Cuántas más manchas veas, más azúcar tendrá, pero también más vitaminas y minerales.
Aporta hidratos de carbono, vitaminas B, ácido fólico, potasio, magnesio, fibra, taninos y fructooligosacáridos (FOS), un compuesto que favorece el desarrollo de bacterias que intervienen en la digestión.
Plátano marrón
Si un plátano está marrón, ya ha perdido su almidón y se ha convertido en azúcar. Toman esta tonalidad por la descomposición de la clorofila.
Estos plátanos son ideales para hacer preparaciones dulces, como galletas, tartas o budines.
Importante: Debe aclararse que Bioguia no da consejos médicos ni receta el uso de técnicas como forma de tratamiento para problemas físicos o mentales sin el consejo de un médico, sea directa o indirectamente. En el caso de aplicar con ese fin alguna información de este sitio, Bioguia no asume la responsabilidad de esos actos. La intención del sitio es solamente ofrecer información de naturaleza general para ayudar en la búsqueda de desarrollo y crecimiento personal.
Fuente:
también puede interesarte
Alimentación
Cómo hacer mantequilla de sésamo en casa y qué usos puedes darle
Si te gustan los untables pero estás buscando versiones caseras, saludables y más nutritivas, esta mantequilla de sésamo es perfecta para ti.
Alimentación
Cómo hacer un sencillo y delicioso crumble de ciruelas
Disfruta de estas deliciosas frutas con una receta súper sencilla, que también es apta para veganos.
Tendencias
Consejos para ser una persona más buena
Gandhi dijo que seamos el cambio que queremos ver en el mundo. Entonces, si quieres que las personas te traten con más compasión y bondad, empieza por tratar así a los demás.
Alimentación
Qué cambia en tu cuerpo cuando dejas de consumir azúcar
Si abrieras tu despensa y miraras las etiquetas de los alimentos, descubrirías que la mayoría de ellos tiene azúcar. ¿Qué pasa cuando logras librarte de ella?
Otros
Alimentación
Ideas sencillas para comer saludable aunque estés fuera de casa
A veces el ritmo de vida nos lleva a comer seguido fuera de casa. ¡No te preocupes! Si sabes cómo, es muy fácil comer sano de todos modos.
Alimentación
Economía, salud, y lo demás vino después: cómo llegue a una dieta 100% vegetal
Fue una transición lenta, que duró seis años en total, y es un aprendizaje constante.
Alimentación
5 cosas que aprendes cuando dejas de comer productos de origen animal
El veganismo va mucho más allá de la dieta. La alimentación es una de sus facetas, sí, pero tiene una base mucho más profunda.
share