Alimentación
Comer de manera más saludable no es tan difícil como algunos suelen creer. Simplemente nos hemos acostumbrado a los alimentos procesados y a no brindarnos un pequeño espacio dentro de nuestra rutina para preparar algo que nos guste, y al mismo tiempo, le aporte a nuestro cuerpo todos los nutrientes que necesita.
Aquí aprenderás cómo hacer una receta simple y muy saludable, que no utiliza harinas blancas refinadas y que te resultará muy sabrosa: unas mini tortillas de maíz con aguacate que podrás acompañarla con vegetales grillados, ensalada fresca, ¡o lo que más te guste!
Además, ¿por qué no hacerlo aun más saludable? Aprende a plantar un árbol de paltas e incorpora a tus comidas de todos los días, los increíbles beneficios del aguacate cultivado por tí mismo. ¡Comienza hoy a optar por un modo de vida más saludable!
Ingredientes

- 2 tazas de harina de maíz (polenta)
- 8 tazas de agua
- 1 aguacate o palta
- 1 cucharadita de jugo de limón
- 1 cebolla de verdeo o cebolleta
- 1 cucharada de queso cottage, ricotta, o el tipo que más te guste
- Sal y pimienta a gusto
- Aceite de oliva
Opcional: otro queso, rallado.
Preparación

1. Prepara la polenta colocando el agua en una olla. Cuando rompa hervor, añade la harina de maíz de a poco, en forma de lluvia, revolviendo constantemente. Luego, reduce el fuego y continua agitando la preparación para que, a medida que espese, no se formen grumos.
2. Una vez que esté lista, condimenta con sal, pimienta y queso rallado si así lo prefieres. Luego, colócala en una fuente, espárcela bien por toda la superficie y llévala al refrigerador hasta que quede bien firme.

3. Corta la polenta en círculos ayudándote con un vaso o recipiente con esa forma. Pincela cada lado con aceite de oliva y cocínalas en una plancha o parrilla bien caliente hasta que queden dorados.

4. En una sartén lubricada con unas gotas de aceite de oliva, saltea la cebolla de verdeo picada. Por otro lado, corta el aguacate y písalo hasta formar un puré. Anádele el jugo de limón, sal y pimienta hasta lograr una pasta homogénea.
5. Coloca un poco de esta preparación de aguacate sobre cada tortilla, esparciendo bien. Añade por encima cebolla de verdeo y un poco del queso que más te guste. ¡Y listo!

Puedes servirlos solos o acompañarlos con una ensalada fresca de vegetales.
Si te ha sobrado polenta, también puedes preparar deliciosos pancitos de maíz y calabaza sin gluten.
también puede interesarte
Salud
Este ingrediente que no te imaginás es el mejor aliado de tu pelo
En la naturaleza podés encontrar un aliado para hacer que tu cabello se vea más saludable, ¡porque realmente lo esté!
Entretenimiento
3 razones por las que deberías comer aguacate por las mañanas y algunas idea..
¿Alguna vez has pensado en incorporar otros alimentos a tu desayuno? ¿Qué tal un aguacate? Si nunca se te había ocurrido, o bien lo relacionas únicamente con el almuerzo o cena, aquí encontrarás 3 razones para hacerlo.
Salud
De basura a tesoro: La ciencia comprobó que esta parte del aguacate es más m..
Un nuevo estudio señaló que la cáscara del hueso del aguacate podría utilizarse para tratar el cáncer, enfermedades del corazón y otros problemas.
Alimentación
Cómo saber cuál aguacate es más saludable y nutritivo y cuál no
¿Cuál aguacate elegirías, el Florida o el Hass? Aprende a identificar cuál es el aguacate ideal y más saludable para tu organismo.
Otros
Ambiente
Como Sembrar Maíz En El Huerto
Si un cultivo no podía faltar en nuestra huerta , este es el maíz ( también llamado Choclo, millo ) , cultivado como base de alimento desde hace siglos en muchas regiones del mundo , hoy sigue siendo un cultivo importante e interesante bien para pr...
Alimentación
Este restaurante ¡solo sirve aguacate!
Si eres fan del aguacate deberías leer esta nota.
Alimentación
3 razones por las que aumenta el precio del aguacate
¿Por qué están tan caros los aguacates?
share