Ambiente
10 acciones que demuestran la pasión de Leo DiCaprio por el cuidado del ambiente
Al hablar del cuidado del ambiente y de la actuación, el actor de Hollywood se refiere a ellas como sus dos pasiones paralelas.
11/09/2019

Ambiente
10 acciones que demuestran la pasión de Leo DiCaprio por el cuidado del ambiente
Al hablar del cuidado del ambiente y de la actuación, el actor de Hollywood se refiere a ellas como sus dos pasiones paralelas.

Con la creación de un fondo millonario para salvar a la Amazonia, la producción de varios documentales sobre naturaleza y su colaboración con importantes ONGs ambientales, Leonardo DiCaprio es una de las estrellas más comprometidas con el cuidado del planeta.
Por más de 20 años se ha dedicado no solo a visibilizar temáticas relacionadas con el ambiente, sino también a ser un agente activo para salvar a nuestro planeta. Su cuenta de Instagram se usa exclusivamente para publicar contenido referido a temas de preservación de la ecología, y su fundación, Leonardo DiCaprio Foundation (LDF), se encarga principalmente de realizar donaciones para apoyar a ONGs y causas a favor de la Tierra.
Leo dedicó dos años de su vida a viajar alrededor del mundo para documentar el cambio climático y el daño que estamos causando a los frágiles ecosistemas de nuestro planeta. Ciudades como Beijing, ahogadas por contaminación industrial, antiguos bosque canadienses deforestados y hechos cenizas, campos de cultivo en India destruidos por inundaciones, larguísimas sequías en California y la rápida desaparición de glaciares en Groenlandia y en el Ártico, son algunos de los tristes eventos que Leo ha presenciado en vivo y en directo. La mayoría son cambios sin precedentes en la Tierra.
[También te puede interesar: Leonardo DiCaprio creó un fondo de 5 millones de dólares para ayudar a salvar el Amazonas]
Leo afirma que siempre lo ha fascinado el mundo en el que vivimos, por lo que cuesta creer que se se destinen tan escasos fondos a preservar la naturaleza. Al referirse al cuidado del ambiente y a la actuación, el actor de Hollywood habla de ellas como sus dos pasiones paralelas. Ha logrado complementarlas utilizando su fama para darle más visibilidad a los problemas que ponen en riesgo a nuestro planeta y, de esa manera, conseguir fondos para ayudar a combatirlos.
En 1998, luego de ganar fama por “Titanic” y “Romeo y Julieta”, Leo fundó LDF. Desde entonces se ha encargado de visibilizar, asistir, conseguir donaciones, proteger y apoyar proyectos para salvar y cuidar ecosistemas y especies en peligro, así también como financiar proyectos ambientales vanguardistas y organizaciones innovadoras dedicadas a proteger el futuro de nuestra amada Tierra.
La mirada de su fundación es global, ya que su intención es velar por todos los habitantes de nuestro planeta: humanos, animales y ecosistemas enteros. Para lograrlo, LDF propone e implementa soluciones innovadoras. La protección de los océanos, los derechos de pueblos originarios y la lucha contra el cambio climático también son temas que defiende.
[También te puede interesar: Ice on Fire: una propuesta de Leonardo DiCaprio contra el cambio climático]
10 acciones de Leo DiCaprio para cuidar el planeta
Entre las hazañas más importantes de Leo por el cuidado del planeta y todos los que en él habitan, destacan:
1. Crear un fondo para salvar a la Amazonia, recaudando más de USD 5 millones.
2. Producir y participar en documentales como “Virunga”, “Before the Flood” y “And We Go Green”.
3. El uso de su perfil de Instagram como plataforma de difusión y visibilidad a favor de temas referidos a la conservación del medioambiente y especies en peligro.
4. Más de 20 años de trabajo para el planeta con Leonardo DiCaprio Foundation.
5. Ser Mensajero de la Paz de la ONU a partir de 2004, puesto que mantiene en la actualidad.
6. Ser miembro directivo de importantes organizaciones ambientales, como WWF (World Wildlife Fund), Natural Resources Defense Council, Ocean 5, etc.
7. Restaurar una isla en Belice para construir el primer hostel 100% ecofriendly, ejemplo para el mundo de que el turismo sostenible es posible (aunque todavía no se ha inaugurado).
8. Salvar una parte grande de la selva de Sumatra en la que habitan especies en peligro, como tigres, orangutanes y elefantes, y también tribus indígenas.
9. Lograr que se prohíba el comercio de marfil en Tailandia.
10. Idear un programa para salvar a la vaquita marina en México.
[También te puede interesar: ¿Qué está haciendo DiCaprio por el cambio climático y el planeta?]
¿Qué opinas del trabajo de Leo por nuestro Planeta? Y tú, ¿qué haces para cuidar el ambiente? ¡Déjanos tus comentarios!
también puede interesarte
Tendencias
Más de 2000 nuevos incendios complican la situación en el Amazonas
Nuevos incendios siguen apareciendo en la selva amazónica, y aseguran que la selva sufrirá los efectos del fuego por 30 años más.
Ambiente
Amazonía, África, Ártico y Europa: fuegos que encienden el cambio climático
Aunque los incendios en el Amazonas han acaparado la atención internacional, hay otras regiones del mundo que arden, y es igual de preocupante.
Ambiente
África arde más que el Amazonas: por qué y cuáles son las consecuencias
Los incendios amazónicos acaparan los medios, pero en África se concentran el 70% de los incendios forestales del mundo.
Ambiente
Reducir tu consumo de carne puede ayudar a salvar la Amazonia: ¿por qué?
El fuego ha arrasado con cientos de miles de hectáreas del pulmón del mundo, y muchos se preguntan qué pueden hacer para ayudar.
Otros
Ambiente
Lluvias torrenciales en el Amazonas y otras noticias falsas sobre los incendios
Estas son algunas imágenes falsas o imprecisas que se han difundido en relación con los incendios amazónicos.
Tendencias
Leonardo DiCaprio creó un fondo de 5 millones de dólares para ayudar a salvar el
A través de una fundación creada recientemente, el actor creó un fondo millonario para ayudar a la selva devastada por los incendios forestales.
Ambiente
Los animales también sufren los incendios en el Amazonas
El Amazonas tiene una fauna enorme y variada, y muchas especies únicas en el mundo. Los animales también sufren esta catástrofe natural.
share