Ambiente
Evitan que se derrita un glaciar cubriéndolo con una lona gigante
Los veranos cada vez más calurosos en Italia han ocasionado que el glaciar de Presena se comience a derretir. Descubre qué se ha hecho para evitarlo.
Actualizada 12/08/2020

Ambiente
Evitan que se derrita un glaciar cubriéndolo con una lona gigante
Los veranos cada vez más calurosos en Italia han ocasionado que el glaciar de Presena se comience a derretir. Descubre qué se ha hecho para evitarlo.

El norte de Italia se ha visto afectado por las altas temperaturas que azotan la zona de forma frecuente desde 1993. Un claro ejemplo de esto es el glaciar de Presena, en el Valle del Sol, entre el Tretino Alto Adigio y Lombardía, el cual ha perdido más de un tercio de su volumen. Las autoridades evitan que se derrita aún más cubriéndolo con lona gigante.
Cada año, al terminarse el invierno y la temporada de esquí, se empieza a cubrir el glaciar con una lona gigante; esto con el fin de evitar que el hielo se siga derritiendo. El proyecto comenzó en el año 2008, y desde entonces ha ido creciendo, aumentando en cada ocasión el tamaño de la lona. A continuación te contaremos más al respecto.
¿Cómo empezó el proyecto?
Desde 1993, las altas temperaturas han ido empeorando en el norte de Italia. Los veranos cada vez más calurosos han ocasionado que el glaciar de Presena se derrita cada vez con más rapidez. En la actualidad, ha perdido más de un tercio de su volumen. Las autoridades locales, con el fin de detener esto, iniciaron en el 2008 un plan que frena la fundición del hielo.
Como mencionamos anteriormente, este plan cosiste en cubrir el helero con una gran lona. Para lograr esto, las autoridades locales han contratado los servicios de la empresa Carosello-Tonale Company.
Esta compañía, actualmente dirigida por Davide Panizza, se encarga de frenar el deshielo cubriendo la zona con una tela blanca gigante. La cual se coloca una vez se finaliza la temporada de esquí, al terminar el invierno.
El primer año en que el proyecto se puso en marcha, se instalaron alrededor de 30.000 m2 de lona. Lamentablemente, el glaciar se sigue derritiendo, para que esto no ocurra, la empresa cada vez ha aumentado más los metros de la tela. Este año, se cubrirán 100.000 m2.

¿Cómo tapan el glaciar?
La forma en la que se cubre el helero está pensada para frenar que se siga derritiendo. Por esta razón la lona es blanca, color capaz de reflejar la luz y mantener el glaciar en temperaturas más bajas a las del exterior. Esto último, hace posible que la nieve se preserve con mayor facilidad.
Carosello-Tonale Company es la empresa encargada de cubrir el glaciar con la lona gigante. Se tarda tres semanas en instalar la gran tela una vez inicia la primavera. La lona que cubre el lugar se encuentra conformada franjas de 70 metros de largo y cinco de ancho. Cada franja tiene un costo de 400 euros, lo que equivale a 447 dólares.
El proceso de instalación ha ido mejorando con el pasar de los años, así como también se ha ido aumentado la zona que se cubre. Actualmente la compañía tarda el mismo tiempo en tapar el glaciar, que en retirar la lona, es decir seis semanas.
Tanto las autoridades como la empresa (a pesar del volumen que ha ido perdiendo el lugar) se sienten satisfechos con el trabajo y no pierden la esperanza de frenar el deshielo.
¿Qué te parece esta iniciativa? Haznos saber tu opinión.
también puede interesarte
Ambiente
Cómo el calentamiento global afecta el futuro de las tortugas marinas
El aumento de las temperaturas en el entorno puede determinar el sexo de estos reptiles y, en consecuencia, representar un riesgo para la supervivencia de la especie.
Salud
Advierten que podrían liberarse 33 virus ancestrales por el calentamiento global
Se estima que se trata de virus de más de 10.000 años de antigüedad. Fueron encontrados en un protocolo de descontaminación de ADN bacteriano
Ambiente
Advierten que la temperatura de la Tierra seguirá aumentando
Estudios indican que la temperatura de la Tierra podría superar el límite establecido por los científicos para evitar consecuencias en el ecosistema.
Ambiente
La NASA muestra 16 años de deshielo en la Antártida y Groenlandia
Las imágenes satelitales muestran la cantidad de hielo que se perdió durante 16 años en los glaciares de la Antártida y Groenlandia.
Otros
Ambiente
Cuatro historias terroríficas que están ocurriendo en el Ártico
El Ártico, al igual que el resto del mundo, se está viendo gravemente afectado por el cambio climático. Actuar es más necesario que nunca.
Ambiente
Carbono azul: por qué es tan importante para combatir el calentamiento global
Los ecosistemas marinos atrapan grandes cantidades de CO2 y son indispensables para conservar la salud del planeta.
Tendencias
Aumenta el canibalismo entre osos polares por el derretimiento del Ártico
Según los expertos, los casos de osos polares que se matan y se comen unos a otros son cada vez más frecuentes ante el avance de la crisis climática.
share