Ambiente
Una empresa petrolera amenaza el corazón de África
En los países del primer mundo, el petróleo sigue creciendo. Pero en su afán por enriquecerse se han convertido en una amenaza para la vida en África.
14/09/2020

Ambiente
Una empresa petrolera amenaza el corazón de África
En los países del primer mundo, el petróleo sigue creciendo. Pero en su afán por enriquecerse se han convertido en una amenaza para la vida en África.

La empresa petrolera Total construirá un oleoducto atravesando importantes hábitats de elefantes, leones y chimpancés en África y traduciéndose en una gran amenaza para el corazón de la región.
Esto se debe a que la estructura cruzará 12 reservas naturales y bordeará su lago más grande, incluso pasará por más de 200 ríos y miles de granja antes de llegar a su destino. Muchos manglares y arrecifes de coral se verán afectados en el Océano índico, lugar donde se verterá el petróleo.
El proyecto está listo para ponerse en marcha, lleva por nombre el oleoducto del este de África. Y se realizará pese a la pandemia que afecta a la comunidad mundial, durante la cual la demanda de petróleo se encuentra en caída libre. Aunque no parezca un momento oportuno para impulsar la producción del crudo, la industria petroquímica está en busca del alza de oro negro.
La SOSTENIBILIDAD del oleoducto aún está en duda
Expertos internacionales y las ONG locales se encuentran evaluando el impacto ambiental y social y no están de acuerdo con el proyecto. De hecho, aseguran que los riesgos ambientales de las instalaciones de producción son enormes.
Una comisión holandesa de Impacto Ambiental (NCEA) también ha realizado informes acerca de las grandes amenazas que generaría esta empresa petrolera. Considera que las tuberías no son aptas para el propósito y que su impacto sería negativo para la biodiversidad de la región.
“El oleoducto amenaza hábitats de especies que están en la lista Roja Internacional de especies en peligro de extinción”
Un proyecto que dejará cadáveres

La empresa Total planea la construcción de 32 pozos en el campo petrolífero de Tilenga, en la costa noreste del lago. Una acción que pone en gran peligro a las poblaciones de chimpancés, hipopótamos y cocodrilos alrededor de este lago Albert en Uganda.
Romie Goedicke, integrante de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza en los países bajos, asegura esa no es la ubicación correcta para un proyecto petrolero millonario. Pero, dice que, aparentemente el gobierno de Uganda y sus socios no están preocupados por la amenaza de la vida en África.
Un análisis de la NCEA dice que el bosque enfrentará la invasión de tuberías, senderos, un aeropuerto y personas que trabajaran en el proyecto. Y esto no parece ser todo, ya que al sur del lago, el oleoducto pasará por reserva forestal Taala, donde más chimpancés se verán afectados.

Mientras que al otro lado de la frontera con Tanzania, la tubería dividirá la reserva de caza Biharamulo. En la cual se encuentran una de las últimas cinco poblaciones de monos colobos rojos cenicientos, al igual que elefantes, hipopótamos, jirafas y cebras.
Además de la perturbación que representa este oleoducto para la vida silvestre y la agricultura, también pueden ocurrir derrames de petróleo. Lo que se convierte es un latente riesgo de contaminación en África.
¿Que piensas sobre el proyecto de esta empresa petrolera?
también puede interesarte
Turismo
El Lago Nakuru, un paraíso para los flamencos en el continente africano
Como si fuéramos partícipes de la película Memorias de África, la visita a este refugio natural nos transportará a la esencia de la fauna keniata.
Tendencias
Expertos afirman que África se dividirá en dos para formar un nuevo océano
Se sabe que los cinco continentes se desplazan por efectos tectónicos. Sin embargo, éstos a su vez parecen fragmentarse y separar sus enormes extensiones geográficas.
Tendencias
Esta empresa te pagará 1000 dólares para ir de campamento durante dos días sin I
Curiosamente, es un reto lanzado por una empresa que proporciona conexión web en sitios remotos. No obstante, es un desafío derivado de la pandemia del 2020.
Tendencias
Se acerca el ciclo “Conversaciones con Propósito” organizado por Sistema B
Massimo Mercati de Aboca estará a cargo del primer encuentro, "La empresa como sistema viviente", el próximo 11 de septiembre.
Otros
Tendencias
Pequeña especie de musaraña elefante reaparece en África oriental después de 50
Después de 50 años de darla por perdida, un grupo de científicos encontraron una musaraña elefante de Somalía.
Tendencias
Bioweek: el evento online sustentable y colaborativo más grande de Latinoamérica
Se transmitirá digitalmente y reunirá a emprendedores, referentes, gobiernos y empresas de toda la región. La inscripción es sin costo.
Ambiente
Un barco encallado vierte toneladas de petróleo en la isla Mauricio
El primer ministro de Mauricio, Pravind Jugnauth, ha declarado el estado de emergencia medioambiental en la zona.
share