Artículos del autor: Natalia Rigazio
Técnicas de enriquecimiento ambiental para mejorar la vida de perros y gatos
Estas técnicas nos permiten mejorar la calidad de vida de todo tipo de animales en cautiverio, desde leones, elefantes, caballos hasta ardillas.
Bebiendo té o café gastas más agua de lo que crees
Si te preguntaran cuánta agua requieres para hacer una taza de té o café, ¿cuál sería tu respuesta? Si crees que solo precisas una taza de agua, necesitas seguir leyendo.
Rejuvelac: una bebida fermentada que puedes hacer en casa
También es llamada "agua enzimática". Es sumamente fácil de preparar, buena para nuestra salud intestinal y aporta nutrientes vitamínicos.
Waffles salados de harina de garbanzos y masa madre
Preparalos solo te tomará unos minutos. Son ideales para empezar el día con un desayuno de provecho, para acompañar el almuerzo o para merendar.
5 consejos para cuidarte de las altas temperaturas
Dado que año a año superamos los récords de calor, es importante tomar los recaudos necesarios para cuidarnos y apoyar a nuestros seres queridos.
Desayunos rápidos, sanos y sin paquetes para toda la familia
Nuestra primera comida del día suele estar cargada de alimentos procesados y envases contaminantes. Aquí te proponemos algunas ideas para armar desayunos mejores para ti y para el planeta.
La cultura de la belleza también afecta a las frutas y verduras
Solemos elegir los alimentos según cuán perfectos están. Entre menos manchas y golpes mejor. Pero, ¿es realmente necesario desechar una manzana porque está un poco machucada o es un desperdicio?
Cómo reducir el impacto ambiental de los festejos de graduación
Cuando una persona termina sus estudios, se acostumbra cubrirla en una variedad de elementos, algunos comestibles y otros no tanto. Algunas universidades han desarrollado iniciativas para disminuir el impacto de este tipo de festejos.
Manualidades navideñas para los más pequeños de la casa
No hay nada más lindo que algo artesanal para decorar la casa, sobre todo si está hecho por los niños. Te compartimos cinco ideas que, además de bellas, son amigables con el planeta.
Mitos, leyendas y frases hechas sobre la lactancia materna
Abundan los consejos y advertencias cuando se amamanta. Algunas frases se repiten entre conocidos y parientes, pero, ¿hay algo de verdad en ellas?
Cómo hacer Kombucha saborizado en tu casa de manera sencilla
El kombucha es furor porque es una bebida que trae muchos beneficios para la salud. ¿Sabías que puedes saborizarlo en casa? Sigue estos pasos para hacerlo.
5 ideas para regalar momentos y no cosas en estas fiestas
Llega el fin de año y, por seas religioso o no, la agenda se llena de fiestas y reuniones, con compañeros de trabajo, los conocidos del club, amigos y familiares. Con esto viene el interrogante: ¿qué regalar?
Ideas prácticas para tener ciudades más sustentables
Desde que apareció la civilización, mantenemos el mismo modelo de ciudad, pero se está volviendo insostenible. Repensar la forma en que vivimos y planeamos las ciudades es ya una cuestión de supervivencia.
Construcciones naturales: viviendas que no cuestan una vida y cuidan al planeta
Tener un lugar propio al que llamar hogar es el sueño de muchos, pero suele ser algo complicado de lograr. Las construcciones naturales son una buena alternativa, ya que minimizan costos y reducen la huella de carbono sin sacrificar confort ni salud.
Hongos en los alimentos: por qué aparecen y cómo evitarlos
Los hongos son seres multicelulares que se alimentan liberando enzimas al medio en el que están y absorbiendo los nutrientes que se obtienen de esta digestión externa. Si bien comemos y utilizamos hongos en gastronomía, es importante saber cómo evitarlos para que no aparezcan de forma inesperada.
Alimentos fermentados: ¿por qué es bueno consumirlos?
Además de probióticos y prebióticos, los fermentables nos aportan de nutrientes, enzimas y vitaminas. A lo largo de los siglos también han sido una excelente forma de aprovechar restos de comida o cosas que son incomestibles en su estado primario, como musgo. Conoce todos sus beneficios.
Cómo hacer queso en casa: receta rápida, rica y con pocos ingredientes
Sigue esta receta para preparar queso fresco en casa. Puedes usarlo para untar las tostadas del desayuno, en tartas o postres.
Cómo limpiar las frutas y verduras para preservarlas mejor
Sanitizar es un proceso que nos permite eliminar la mayoría de los microorganismos presentes en una superficie. En el área de alimentos, se utiliza para higienizar las frutas y verduras antes de su consumo. Aprende cómo hacerlo en casa.
Ideas sencillas para incorporar el chucrut a tu dieta
El chucrut o sauerkraut es un excelente probiótico, prebiótico y digestivo. Aporta fibra y cuenta como una porción de verdura de las cinco que debemos ingerir diariamente. Si no lo estás comiendo tanto como quieres, prueba con estas ideas.
Protectores mamarios hechos en casa: amigables con tu piel y con el ambiente
Sigue este paso a paso para hacer tus propios protectores reutilizables y así cuidar tu bolsillo y disminuir tu huella de carbono.