Opinión
Miradas que conectan, una valiosa herramienta para la comunicación
Una reflexión sobre uno de los sentidos más valiosos de la raza humana.
31/08/2020

Opinión
Miradas que conectan, una valiosa herramienta para la comunicación
Una reflexión sobre uno de los sentidos más valiosos de la raza humana.

Siempre me llamaron la atención los ojos. Los hay brillantes, limpios, encendidos, observan desde la tonalidad azulada, verdosa o grisácea. Hay otros opacos, sin luz, y aquellos que son llamativamente oscuros como el azabache. De todas formas y colores hay ojos que expresan y conectan y a veces también furtivamente, prefieren escapar.
Cierra los ojos por un instante. Piensa en la importancia de la mirada y aparecerán recuerdos a borbotones: ojos enamorados, sorprendidos, entristecidos, pasmados y pícaros. Ojos expresivos y apáticos, simpáticos y empáticos, vitales o sin brillo. La mirada es una vía maravillosa de comunicación que ocasionalmente suma, a la simple mirada, el arqueamiento de una ceja o un parpadeo sugestivo.
[También te puede interesar: 7 claves para empatizar con un tapabocas de por medio]
Tanto nos interpela la mirada que existen cientos de escritos de diferentes autores que ante variadas situaciones, se han expresado sobre su importancia.
Una expresión en verdad intensa requiere la cooperación de los ojos: mirar con fijeza y fulgor transmite poderosos mensajes. En la mitología griega, la Gorgona Medusa, hermana mortal de Esteno y Euríale, convertía en piedra a todo aquel que la mirara a los ojos. Sí lo sabría Perseo, que tuvo que valerse de la imagen de la Gorgona reflejada en su escudo para lograr acercarse lo suficiente para decapitarla.

La vista reina sobre los demás sentidos. Deberíamos degradarla para jerarquizar cualquiera de los otros. René Descartes afirmaba que toda la conducción de la vida depende de nuestros sentidos, de los cuales la vista es el más noble y universal.
Para San Mateo el ojo era la lámpara del cuerpo. A su vez, Leonardo Da Vinci afirmaba que el ojo, la ventana del alma, es el principal medio para apreciar la forma más completa y profusa de las infinitas obras de la naturaleza. El artista florentino ponderaba especialmente la vista como el instrumento más certero con que cuenta el artista para reconocer formas y estructuras.
La dependencia que tiene el cerebro de este órgano inspira las más intrincadas ideas simbólicas y constituye una fuente de inspiración para entrar al plano de lo metafórico.

"Los ojos son el espejo del alma", dice una expresión popular. Tal vez por ello, conscientes de ese reflejo del fulgor interior, muchos prefieren ocultarse en la impersonalidad que brindan los anteojos oscuros.
Ítalo Calvino afirmaba que contemplar los propios ojos no es nada fácil. Sin embargo, cualquier situación, puede ser útil para entender y aprender nuevas cosas.
En la compleja tarea de la relación humana, la mirada constituye una de las principales herramientas para establecer empatía, incluso en el abrazo cálido que podemos dar sin necesidad de tocarnos. A través de una mirada cálida podemos acercar muchas distancias y conocer más allá de nuestras propias fronteras.
Una mirada limpia y sincera puede transmitir la luz que aleje la oscuridad que acompaña a la inquieta y pertinaz desconfianza.
también puede interesarte
Tendencias
7 caminos para evitar el maltrato verbal en el trabajo
No solo se manifiesta en el trabajo presencial, sino que también aparece en el trabajo a distancia. En ambos casos, es importante saber cómo manejarlo.
Tendencias
Comunicación no violenta: una herramienta esencial para resolver conflictos
Se trata de un proceso que se propone ayudar a las personas a intercambiar la información para resolver sus diferencias, y lograr hacerlo de un modo pacífico.
Ambiente
Cómo los arboles se comunican entre sí
Lo hacen a través de una red subterránea de hongos, por donde se envían recursos vitales y comparten información.
Tendencias
Las 7 claves del feedback constructivo
La retroalimentación es una actitud comunicativa innata de los seres humanos. Uno de los errores más frecuentes al hacerla es colocarse en la postura personal sin considerar el impacto que tendrá el propio accionar sobre el otro.
Otros
Tendencias
5 actitudes que muestran que tu pareja no es tan sana como creías
En las etapas iniciales, es normal ver todo color de rosa. Pero a algunas personas, esto no les permite notar que la relación no es tan sana como debiera.
Tendencias
10 consejos para fortalecer la comunicación en tu pareja
Una buena comunicación es fundamental para conocer los deseos del otro, y es la clave para tener lazos de amor más fuertes.
Tendencias
¿Qué hacer y no hacer durante Mercurio retrógrado?
Toma estas sencillas precauciones y recomendaciones para protegerte durante este complicado ciclo que genera una revuelta en todo.
share