Salud
12 consejos para vivir más y mejor del médico japonés que vivió 105 años
Shigeaki Hinohara nació en 1911, murió en 2017 y estos son sus secretos para la longevidad.
Actualizada 01/06/2020
Salud
12 consejos para vivir más y mejor del médico japonés que vivió 105 años
Shigeaki Hinohara nació en 1911, murió en 2017 y estos son sus secretos para la longevidad.
Shigeaki Hinohara fue un médico japonés nacido en 1911 que falleció en julio de este año, poco antes de cumplir 106 años.
Además de ejercer la medicina, escribió más de un centenar de libros, todos ellos sobre salud y buen vivir. También fundó el "movimiento de ancianos para una vida plena y feliz en la adultez".
[También te puede interesar leer: ¡No le temas a la vejez! 5 ideas para que no te afecte el paso de los años]
Entre toda su sabiduría y su gran legado, dejó estos 12 consejos para vivir más y mejor:

1. Sube las escaleras
Shigeaki Hinohara, hasta sus últimos días, nunca tomó el ascensor. Siempre subió las escaleras, incluso “de dos en dos para fortalecer los músculos”. Además, asegura que uno siempre debe cargar sus propias cosas, en vez de esperar que otros lo hagan por uno.
En síntesis, Shigeaki Hinohara recomienda no tomar atajos.
2. Mantente ocupado
Según este médico, la clave de la longevidad es mantenerse siempre activo y ocupado, con la agenda bien cargada de actividades. Sobre todo, hace hincapié en la planificación: ten pensado lo que harás de aquí a dentro de 5 años.
3. Sigue trabajando
Según Shigeaki Hinohara, si uno hace lo que le gusta no debería dejar de trabajar nunca. Y si tiene que hacerlo, debe ser mucho después de los 65 años. Ya que, cuando se es apasionado del trabajo, este le otorga sentido a la vida.
4. Sigue contribuyendo a la sociedad
Más allá de trabajar de algo que te guste, el otro consejo de Shigeaki Hinohara es que te esfuerces cada vez más por contribuir a la sociedad. Por ejemplo, haciendo trabajo comunitario.

5. Aliméntate bien
La alimentación es la base de todo. Para este médico japonés, comer sano y mantenerse lejos del sobrepeso era fundamental.
Por eso desayunaba frugalmente, tenía almuerzos ligeros y cenaba de forma saludable.
6. No recurras sólo a la ciencia
A pesar de ser médico, Shigeaki Hinohara no creía que la ciencia fuera la cura en todos los casos. Según su criterio, muchas veces la cura a las enfermedades se alcanza a través de la música, o la terapia animal.
7. Aléjate del materialismo
“Después de todo, de aquí no nos llevamos nada”, decía Shigeaki Hinohara. Para él, lo verdaderamente importante es lo que puedas dar y aprender, mucho más de lo que se puede comprar.
8. La diversión también cura
Así como a veces los niños se olvidan que algo les duele cuando se ponen a jugar, lo mismo puede pasar con los adultos. Shigeaki Hinohara fue uno de los pioneros en trabajar la salud desde el estado de ánimo, con terapias alternativas al dolor.
Divertirse y disfrutar es una buena manera de tener el corazón y el cuerpo sanos.

9. Identifícate
Todo el mundo tiene sus héroes y personas a las que admira. Descubre personas cuyos valores te identifican. Encuentra héroes en los que inspirarte, desde tus padres hasta Mahatma Gandi.
10. Comparte lo que sabes
Todo aquello que has logrado aprender, compártelo. “Yo doy 150 conferencias al año. Normalmente hablo durante una hora, una hora y media, de pie, para estar fuerte”, aseguraba Shigeaki Hinohara.
11. No te preocupes tanto
La vida está llena de imprevistos buenos y malos. Las cosas, hasta las peores, pasan. Shigeaki Hinohara estuvo secuestrado por unos días por el ejército comunista a los 59 años. Ante esa situación límite, descubrió en carne propia cómo el cuerpo se acostumbra hasta a las peores cosas.
Por esos, sugería que no hay que preocuparse por todo, y tomar dimensión de las cosas.
12. Ten siempre actitud de niño
Las obligaciones que vienen de la imposición de los tiempos son, según Shigeaki Hinohara, lo peor. Por eso, su último consejo es mantener actitud de niños todo el tiempo.
Cuando eras pequeño, si la estabas pasando bien quizá te olvidabas de comer o dormir. Pero te dejabas llevar por tus instintos, por lo que te hacía feliz, y no por lo impuesto. Lograr mantener esa actitud en la adultez es la clave para vivir más y mejor.
Cómo crear salud
Cómo crear salud, es un audiolibro del reconocido Deepak Chopra, donde nos ofrece un método para despertar la inteligencia interna de nuestro cuerpo y lograr la curación a través del poder de la mente.
Con sabiduría y sencillez, Chopra analiza y explica las enfermedades mas frecuentes de nuestro tiempo: cáncer, abuso del tabaco, alcohol, drogas, sobrepeso, trastornos gastrointestinales, insuficiencia sexual, insomnio, estrés, enfermedades emocionales y depresión. Asimismo, brinda respuestas y guia a quien lo escucha para comprender la conexión mente-cuerpo y conocer nuestra capacidad de autocuración.
¡Escucha aquí este audiolibro y otro de tu preferencia, con tus 30 días de prueba de Audible, completamente gratis!
* Para acceder a los 30 días de prueba gratis de Amazon Audible deberás tener una tarjeta de débito o crédito. Si cancelas antes de los 30 días nada será debitado y los audiolibros serán tuyos para siempre.
también puede interesarte
Salud
5 trucos para aliviar los dolores de la fibromialgia
La fibromialgia es más que un misterio pero la clave para aliviar los dolores está en lo natural.
Salud
El nuevo hombre más viejo del mundo es japonés y esta es su historia
Masazo Nonaka tiene 112 años de edad.
Turismo
5 cosas que puedes hacer en Japón y en ningún otro lugar del mundo
Japón es un país que te sorprenderá en todo momento. Con sus museos, parques, centros comerciales y más siempre te hará sentir en un mundo completamente distinto al que estás acostumbrado.
Hogar
Así será el edificio de madera más grande del mundo
Japón inicia el proyecto del edificio de madera más alto del mundo.
Otros
Salud
Los científicos explican como podemos sentirnos como bajo efecto de alucinóg..
Puedes alcanzar nuevos estados de consciencia y percepción, solo usando tu mente.
Entretenimiento
3 prácticas japonesas que mejorarán tu vida
Aprende de su cultura milenaria: estos expertos en mezclar lo nuevo y lo viejo tienen infinidad de conocimientos de los que podemos aprender.
Salud
Un hábito con 400 años de tradición que enfermaba a miles de personas en To..
El año que viene, en Tokio se discutirá la prohibición del tabaco en lugares públicos. ¡Felicitaciones!
share