Salud
3 técnicas de autoshiatsu para darte un masaje japonés y aliviar las tensiones
El autoshiatsu o do-in es una técnica que permite conocerse y cuidarse uno mismo. Utiliza ciertos puntos que permiten ingresar en las redes de meridianos, que son las vías por las que circula la energía en el cuerpo.
10/10/2018

Salud
3 técnicas de autoshiatsu para darte un masaje japonés y aliviar las tensiones
El autoshiatsu o do-in es una técnica que permite conocerse y cuidarse uno mismo. Utiliza ciertos puntos que permiten ingresar en las redes de meridianos, que son las vías por las que circula la energía en el cuerpo.

Después de un día largo y cansador, no hay nada como un masaje relajante. Pero no siempre encontramos a alguien dispuesto a hacérnoslo para que podamos aliviar un poco las tensiones. Por eso, puedes aprender cómo hacerte un masaje a ti mismo sin precisar de alguien o algo más que tus manos.
En este caso, se trata de Shiatsu, una práctica terapéutica originaria de la medicina oriental que se ha expandido por todo el mundo. Esta forma de curación antigua puede aplicarse a otro, o a uno mismo, y utiliza las propias "corrientes" de energía que circulan en el cuerpo.
[También te puede interesar: Paso a paso para hacerle a alguien un masaje increíble]
El autoshiatsu o do-in, es una técnica que permite conocerse y cuidarse uno mismo. Utiliza ciertos puntos que permiten ingresar en las redes de meridianos, que son las vías por las que circula la energía.
Conoce aquí 3 técnicas de autoshiatsu que puedes aplicar sobre tu propio cuerpo para aliviar tensiones. Puedes hacerlas sentado o tumbado, lo que te resulte más cómodo.
[También te puede interesar: 21 maneras de relajarnos en 5 minutos]

Fuente: Cuerpo Mente
Para despejar la cabeza
Pon los dedos índice, medio y anular en la parte alta de la mandíbula. Abre y cierra la boca para percibir tres puntos en los que encajan los dedos.
Mantén una leve presión por 10 respiraciones. Descansa y repite.
Para eliviar el cuello
Pon tus pulgares sobre la parte superior del trapecio, cerca del cuello. Mantén la cabeza alineada. Ejerce un leve peso con las manos. Haz tres respiraciones y suelta. Vuelve a repetir.
Fuente: Cuerpo Mente
Para calmar el dolor de espalda
Pon tus manos en la espalda. Apoyo los nudillos a ambos lados de la columna vertebral. Respira tres veces en esta postura.
Importante: Debe aclararse que Bioguía no da consejos médicos ni receta el uso de técnicas como forma de tratamiento para problemas físicos o mentales sin el consejo de un médico, sea directa o indirectamente. En el caso de aplicar con ese fin alguna información de este sitio, Bioguía no asume la responsabilidad de esos actos. La intención del sitio es solamente ofrecer información de naturaleza general para ayudar en la búsqueda de desarrollo y crecimiento personal.
Fuentes:
también puede interesarte
Tendencias
La leyenda del Sakura y un mensaje que no deja a nadie indiferente
La leyenda del Sakura es milenaria procedente de Japón, deja un hermoso mensaje sobre el amor y superar los límites.
Salud
El truco de la mano para frenar una explosión de ansiedad que estás sintiendo venir
El error es llegar a este límite. Tener un ataque de ansiedad, de angustia, de ira, un poco de estrés, o simplemente enfermar porque nuestro cuerpo activa el disyuntor y nos recuerda que lo principal es que estemos bien.
Tendencias
Mira al cielo esta noche: las Dracónidas te darán un espectáculo
Ya están en marcha las Dracónidas, una lluvia de meteoritos que solo es visible una vez al año.
Salud
Hay plástico en nuestro organismo... y en nuestros excrementos. Una nueva y asquerosa cara de la contaminación
Desde hacer varios años, distintas investigaciones apuntan al aumento de plásticos en nuestro organismo, y los daños a la salud van en aumento. Nuestros excrementos dan cuenta de ello.
Otros
Salud
Qué es la paradoja de la felicidad y cómo saber si estás atrapado en ella
Desear ser feliz es lo normal, ¿No? Sin embargo, a veces ese deseo puede volverse en nuestra contra. ¿Estás atrapado en la paradoja de la felicidad?
Salud
4 estrategias para terminar para siempre con la procrastinación
Todos hemos pasado por una fase en la que no podemos parar de dejar los deberes y tareas "para después". Así es como puedes ponerle fin para siempre.
Alimentación
Qué es el gomasio, cómo hacerlo en tu casa y con qué comerlo
El gomasio es un alimento de origen japonés, se usa para agregar a las comidas sabor y añadir nutrientes como proteínas, ácidos grasos, fibra, calcio, y hierro, entre otros. Aprende a hacerlo en tu casa.
share