Salud
Cómo hacer que las verduras y frutas orgánicas te duren más tiempo
Sin dudas, es una pregunta que muchos se formulan. Sucede que estos alimentos pueden perder su calidad. Por ello, es necesario lavarlos y almacenarlos con ciertos cuidados.
16/10/2020

Salud
Cómo hacer que las verduras y frutas orgánicas te duren más tiempo
Sin dudas, es una pregunta que muchos se formulan. Sucede que estos alimentos pueden perder su calidad. Por ello, es necesario lavarlos y almacenarlos con ciertos cuidados.

Si te has preguntado: cómo hacer que las verduras y frutas orgánicas duren más tiempo, entonces aquí te damos algunos tips. Lo mejor es que se trata de simples acciones que puedes hacer en tu hogar.
En primera instancia, te vamos a dar un tip de lavado general. Igualmente, señalaremos cómo hacer que ciertas frutas y verduras, de manera particular, sean mejor conservadas.
[También te puede interesar: Qué frutas y verduras de estación debemos comprar en primavera]
Lavar estos alimentos de una manera adecuada
¡Esto es lo primero a realizar! Para ello, hay que seguir una serie de recomendaciones. Las indicamos a continuación:
-El fregadero debe ser bien limpiado con anterioridad.
-Usar una taza de vinagre blanco al limpiar junto con agua.
-Dejar estos alimentos remojando en la mezcla de agua y vinagre durante 10 minutos.
-Enjugar siempre con agua fría (no caliente ni tibia).
-Secarlos antes de almacenarlos. En caso de almacenarlos húmedos, se pueden descomponer.
-Los alimentos no tendrán sabor a vinagre si se enjuagan y secan correctamente.
Esta es la manera genera de lavar frutas y verduras. Ahora, vamos a detallar casos específicos de estos tipos de alimentos, más allá de lavarlos con vinagre y cuestiones genéricas.
¿Cómo mantener ciertos tipos de alimentos en buen estado?
No es la intención hacer una extensa guía práctica para aprender a conservar las frutas. En dado caso, solo mencionar algunos consejos como los siguientes:
-Plátanos: estos alimentos maduran y oscurecen rápido. Para conservarlos, hay que comprarlos verdes. Si están amarillos, mejor quitar la cáscara y cortarlos en rodajas.
-Bayas: hay que lavarlas en una solución con vinagre. Luego, secarlas y guardarlas en su empaque original.

-Aguacates: se oxidan rápido. Para desacelerar este proceso, es necesario guardarlos en bolsas plásticas y colocarlos en el refrigerador.

-Cebollas: es un error guardarlas en el refrigerador. Ahí se estropean y dejan el electrodoméstico con mal olor. ¿Qué hacer? Lo mejor es meterlas en una bolsa de papel marrón, con orificios para ventilación.

-Papas: colocarlas en una bolsa de malla reutilizable. Hay que colocarlas en un lugar fresco y oscuro.

-Lechuga: todas las hojas orgánicas se descomponen rápido. Hay que envolverlas en hojas de papel secas. Luego, colocarlas en un recipiente sellado. Así duran unos tres días.
-Tomates: hay que tenerlos alejados fuera de la luz solar directa. Si están demasiado maduros, es mejor picarlos en rodajas y meterlos en el refrigerador por gasta tres días.

-Frutas cítricas: como las naranjas y limones. Hay que cortarlos en rodajas, colocarlos sobre una bandeja y dejarlos congelados.

[También te puede interesar: 10 beneficios y usos medicinales de la fruta del dragón]
¿Qué te parecen estos consejos? ¿Verdad que son muy útiles? Pues, es hora de ponerlos en práctica. Se trata de tips naturales y sanos para conservar tus alimentos. ¡Así podrás comerlos sin que su sabor se dañe o te causen daños!
Fuente:
también puede interesarte
Salud
Plantas medicinales: para qué se usan, beneficios y métodos para su consumo
Desde tiempos antiguos han existido plantas que poseen propiedades curativas, esenciales para sanar el cuerpo y prevenir enfermedades, por lo que es importante conocerlas.
Tendencias
Voces rurales: mujeres con arraigo local y visión global
En el Día Internacional de las Mujeres Rurales, la Red Mujeres Rurales presenta Voces Rurales, una nueva campaña que tiene como objetivo dar a conocer la importancia de su rol para el Desarrollo Sostenible.
Tendencias
España apuesta por la economía verde para recuperarse de la crisis del coronavir
El gobierno español anunció un plan para recuperarse de la crisis del Covid-19 desde una perspectiva tecnológica y sostenible.
Ambiente
La ONU reconoció a este humedal como uno de los más importantes del mundo
A través de la campaña “Wild For Life”, la ONU reconoce los delitos cometidos contra la naturaleza y los define como una amenaza para la vida humana. En este marco, se seleccionaron diferentes ecosistemas cruciales para la conservación del ambiente.
Otros
Ambiente
Polémica en el sur argentino por una ley que prohíbe proteger la naturaleza
Más de 40 organizaciones ambientales exigen que se derogue la Ley 3692, una normativa que prohíbe crear nuevas áreas naturales protegidas, públicas o privadas.
Ambiente
Los residuos electrónicos: sus daños ambientales y para la salud humana
El 13 de octubre se conmemora el Día Internacional de los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) con el objetivo de crear conciencia sobre los impactos de la generación de este tipo de basura, así como de promover su gestión y eliminación correcta. Pero ¿por qué es importante esta fecha?
Ambiente
Empresa elimina las etiquetas de sus botellas para facilitar el reciclaje
La intención es que los envases no tengan ninguna señal que impida reutilizarlos, logrando así mayor versatilidad de uso. Una iniciativa propuesta por parte de una empresa privada.
share