Salud
7 formas fáciles de hacer detox digital todos los días
Si la pantalla del teléfono parece atraerte de manera irresistible, aplica estos cambios para disfrutar más de la vida real.
Actualizada 13/02/2020

Salud
7 formas fáciles de hacer detox digital todos los días
Si la pantalla del teléfono parece atraerte de manera irresistible, aplica estos cambios para disfrutar más de la vida real.

La era digital ha traído muchos beneficios con los que nunca hubiéramos soñado algunas décadas atrás, pero también ha traído una serie de problemas con los que tenemos que lidiar a diario. Todos corremos el riesgo de desarrollar malos hábitos en nuestra forma de relacionarnos con la tecnología, y la adicción a ella es algo muy real,
Para combatir su presencia excesiva en nuestras vidas, sigue estos pasos y, poco a poco, aprenderás a hacer una desintoxicación digital que te ayudará a estar más conectado con todo lo que te rodea.
1. Deja solo las aplicaciones necesarias
Para lograr esto, pregúntate: ¿cuántas aplicaciones tengo en mi teléfono que realmente necesito y uso regularmente? Por lo general, solo son unas cuantas. Sin embargo, muchos tenemos nuestros teléfonos repletos de apps que casi nunca usamos y no usaremos en el futuro cercano.
Elimina las aplicaciones innecesarias: ahorrarás espacio, mejorarás el rendimiento de tu teléfono y tendrás menos distracciones.
2. Limita el tiempo frente a la pantalla
Durante el día, limita el tiempo que pasas frente a la pantalla. Si no puedes pasar horas y horas lejos de tu teléfono porque lo necesitas para tu trabajo o por alguna razón similar, recuerda al menos dejarlo cada 10 minutos y concéntrate en otra cosa.
Esos pequeños chequeos al celular suman considerablemente a lo largo del día. Si los limitas, incluso podrías terminar teniendo más tiempo libre para disfrutar de más actividades fuera de línea como cocinar, leer o caminar.
3. Aplica horas libres de teléfono
Si tienes un problema para alejarte de la pantalla, entonces necesitas establecer algunos límites estrictos. Una buena idea es comenzar con una regla realista, como apagar el teléfono después de cierta hora de la noche y no volver a encenderlo hasta después del desayuno en la mañana. Poco a poco, pasar tiempo lejos del teléfono se hará más y más fácil.
4. Limita las notificaciones
Las notificaciones pueden interrumpir tu concentración e incluso limitar tu productividad. Limita la posibilidad de que esto suceda ingresando a la configuración y desactivando las notificaciones de cosas innecesarias, como redes sociales y correos electrónicos no deseados.

5. Menos brillo
No es necesario tener la pantalla al nivel máximo de brillo todo el tiempo. Reduce el brillo de la pantalla de tu teléfono y computadora al nivel más bajo siempre que sea posible, o activa la configuración que lo controla de manera automática. Además de proteger tus ojos, mejorarás el rendimiento de la batería.
6. Mantén el teléfono fuera de la habitación
Los teléfonos celulares emiten radiación electromagnéticas cuando están encendidos. Por lo tanto, dormir con el teléfono al lado, especialmente cerca de la cabeza, te expondrá durante toda la noche.
Activa el "modo avión", apaga el dispositivo, o simplemente mantenlo fuera de la habitación por completo para protegerte.
7. Mitiga la luz azul
Todo el tiempo que pasamos mirando las pantallas puede causar un cansancio ocular grave, y la exposición a largo plazo a la luz azul podría incluso provocar daños en las células de la retina y provocar problemas de vista.
Existen lentes con filtros de luz azul para proteger tus ojos cuando usas la pantalla. Esta puede ser una alternativa que quieras explorar. Por otro lado, algunos dispositivos tienen la opción de eliminar los tonos de luz azul.
Si bien es posible que te cueste acostumbrarte a los tonos más cálidos, es una solución perfecta para aquellos que no están interesados en la idea de las gafas con filtro de luz azul.
Y tú, ¿qué haces para evitar pasar tanto tiempo con el teléfono? Cuéntanos en los comentarios.
Fuente:
también puede interesarte
Turismo
Los mejores países para recorrer en una casa rodante
Si tu sueño es recorrer el mundo en una vivienda sobre ruedas, debes tener en cuenta estos siete destinos maravillosos.
Ambiente
Se necesitan voluntarios para buscar “basuraleza”
Una iniciativa española busca voluntarios para recoger y catalogar la basura abandonada en los entornos naturales. ¿Te unes?
Turismo
Seychelles limita el turismo para proteger a las tortugas gigantes
El país, formado por un centenar de islas, es conocido mundialmente por sus playas y por su compromiso con la conservación ambiental.
Tendencias
Finlandia: las licencias por paternidad y maternidad serán iguales
El Ministerio de Asuntos Sociales y Salud anunció una "reforma radical" con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las familias y contribuir a la igualdad de género.
Otros
Tendencias
San Valentín: ideas de regalos que también muestran amor por el planeta
Es una fecha en la que se suele consumir sin pensar en el ambiente. Organizarse y buscar alternativas sustentables está al alcance de la mano.
Turismo
Las ciudades de India que debes visitar para apreciar toda su belleza
Además de los grandes centros turísticos como Agra, Jaipur y Bangalore, puedes tener en cuenta otros destinos únicos cuando visites este país.
Ambiente
¿Qué temas definirán la agenda ambiental este 2020?
Biodiversidad, océanos, calentamiento global… este año podría ser crucial para determinar la respuesta a la crisis ambiental.
share