
Salud

Por Majo López Claro (@demetra_ali)*
Las especias no solo sirven para condimentar, dar más sazón a los platos y, realzar el sabor de las comidas. Técnicamente, se considera una especia a las partes blandas y duras de ciertas plantas aromáticas, que desde la antigüedad se utilizan no solo por su aporte de sabor, sino también por sus propiedades medicinales.
Existe un grupo de especias que tienen como efecto principal desinflamar, eliminar gases y, como consecuencia, disminuir la distensión abdominal. ¡Adiós barriga hinchada!
Ten presente que, para activar las propiedades de estas especias, es necesario calentarlas.

[También te puede interesar: ¿Barriga inflada? Cómo saber si tienes hinchazón, grasa o retención de líquidos]
A continuación, encontrarás una lista de las especias más apropiadas para consumir a modo de tisana, que es la forma más efectiva de incorporarlas cuando tienes hinchazón de abdomen.
Artemisia amarga o ajenjo
Se usa como tónico amargo, para estimular y normalizar los procesos digestivos. En particular, se la puede emplear ante indigestiones causadas por una disminución en la calidad y cantidad de secreción gástrica.
Para consumirla, debes añadir una taza de agua hirviendo a una cucharadita de hierba seca y dejar reposar durante 10 minutos. Tomar tres veces al día.
Jengibre
Es carminativo, es decir, que ayuda a eliminar gases. Debes dejar en cocción en agua hirviendo durante 10 minutos el equivalente a una cucharadita de raiz por cada taza de agua. Puedes beberlo siempre que lo necesites.
Cardamomo
Estimula el apetito y la secreción de saliva, ayudando a eliminar gases del intestino. Para consumirlo, debes agregar una cucharadita semillas recién machacadas en una taza de agua hirviendo. Deja infusionar durante 10 minutos y bebe el té 30 minutos antes de cada comida.
Coriandro
Desinflama y alivia los dolores espasmódicos que suelen acompañar a la acumulación del aire intestinal.
Para preparar esta infusión, añade en una taza de agua hirviendo una cucharadita de semillas de coriandro y deja en cocción durante 10 minutos. Bebe antes de las comidas.

Regaliz
Ayuda a aliviar los cólicos intestinales, espasmos y dolores abdominales. Para consumirla, debes agregar media cucharadita de raíz seca en una taza de agua hirviendo y dejar en cocción durante 15 minutos. Bebe la infusión tres veces al día.
[También te puede interesar: Cómo repercuten los sabores en tu cuerpo y emociones]
Cayena (Pimienta)
Eleva el calor digestivo y estimula la digestión, por lo cual es muy eficaz para combatir las digestiones lentas.
Añade media cucharadita de cayena en polvo en una taza con agua hirviendo. Deja infusionar durante 10 minutos y mezcla una cucharada del té con agua caliente. Bebe el líquido resultante cuando sea necesario.
Romero
Muy efectivo para cualquier problema relacionado con la tensión nerviosa, que puede manifestarse como dispepsia flatulenta y producir distensión abdominal.
Añade una cucharadita de hierba seca en una taza de agua hirviendo y déjalo reposar durante 10 minutos. Bebe tres veces al día.

Especias en la cocina
Si bien la forma más efectiva de incorporar estas especias, en cuanto a los efectos de sus propiedades, es a través de las tisanas, se puede complementar su uso en la cocina. Para ello, las puedes agregar en cualquier cocción que hagas de plato principal.
A tener en cuenta:
- Especias duras como semillas y raices: machacarlas antes de su uso y calentarlas por 3 minutos aprox en aceite caliente.
- Especias en polvo o hierba seca: se pueden incorporar finalizando la cocción.
*Majo López Claro es profesora de cocina vegetariana y natural, especializada en alimentación ayurveda, vegana y viva.
Importante: debe aclararse que Bioguia no da consejos médicos ni receta el uso de técnicas como forma de tratamiento para problemas físicos o mentales sin el consejo de un médico, sea directa o indirectamente. En el caso de aplicar con ese fin alguna información de este sitio, Bioguia no asume la responsabilidad de esos actos. La intención del sitio es solamente ofrecer información de naturaleza general para ayudar en la búsqueda de desarrollo y crecimiento personal.
también puede interesarte
Alimentación
Cómo repercuten los sabores en tu cuerpo y emociones
Cada sabor genera un efecto diferente tanto a nivel físico como emocional. Saber esto te permite usarlo a tu favor para sentirte mejor.
Alimentación
Motivos por los que la dieta occidental es perjudicial para ti
La dieta occidental es una de las peores del mundo y, sin embargo, es de las más consumidas. ¿Sabes hasta qué punto te dañas con ella?
Alimentación
Los mejores trucos para cuidar la alimentación sin sufrir
Muchas veces pensamos que alimentarse bien es sinónimo de sufrir. Pero eso no es cierto, solo debes conocer los trucos adecuados para hacerlo sencillo.
Alimentación
Esto es lo que no te dicen sobre hacer dieta y perder peso
Muchas dietas y rutinas de ejercicios prometen darnos el cuerpo que soñamos. Lo que no nos dicen es que pagamos el físico ideal con nuestra salud.
Otros
Alimentación
Hay una diferencia clave entre los tipos de carbohidratos que deberías conocer
Algunos consideran que los hidratos de carbono son un enemigo a evitar. ¿Es realmente así? ¿Son todos iguales? Definitivamente no.
Alimentación
Qué es lo que deberías comer según el tipo de ejercicio que haces
Para que la alimentación sea saludable, debe adaptarse a las actividades de cada persona. Descubre qué es que se recomienda para el tipo de ejercicio que haces.
Alimentación
Esto es lo que todas las dietas exitosas tienen en común
Estas son la características científicamente comprobadas que todas las dietas saludables tienen en común.
share