Salud
Diseñan la primera máscara facial con esterilización de rayos ultravioletas
Por obvias razones, durante el 2020 han aparecido muchas opciones de mascarillas faciales. En este caso, tenemos una alternativa que logra esterilizar con rayos ultravioletas.
Actualizada 13/08/2020

Salud
Diseñan la primera máscara facial con esterilización de rayos ultravioletas
Por obvias razones, durante el 2020 han aparecido muchas opciones de mascarillas faciales. En este caso, tenemos una alternativa que logra esterilizar con rayos ultravioletas.

Esta máscara UV es la primera que usa este método de esterilización antiviral. No hay otra en el mundo que usa los rayos tipo ultravioletas. Además, al probarla se ha demostrado que es capaz de limpiar el aire en un 99,9%, por lo que al utilizarla, entra a los pulmones un aire muy limpio.
La variedad reciente de mascarillas es amplia. Tenemos algunas que son transparentes, otras, pequeños purificadores de aire incorporados. Ahora, nos llega este curioso invento que añade el uso de los rayos ultravioleta. ¡Algo bastante ingenioso en verdad!
[También te puede interesar: La OMS cambia su posición frente a las mascarillas]
En búsqueda de una alternativa para controlar al coronavirus
Ciertamente, este virus se puede controlar con medidas sanitarias estrictas. Usar guantes, lavarse las manos y el distanciamiento social son medidas necesarias. No obstante, también es necesario saber sobre tapabocas y protectores faciales; ya que son una manera de evitar contagios.
De hecho, se afirma que si todos usaran tapabocas la pandemia se frenaría en dos meses. No obstante, también se ha hecho énfasis en diseñar cubrebocas que no solo detengan los virus, sino que también los eliminen.
Los rayos ultravioletas son excelentes para desinfectar
Sucede que bacterias y virus no soportan la exposición a los rayos ultravioletas. Hay que recordar que esta luz es invisible al ojo humano. Además, cuando los microorganismos se exponen a esta longitud de onda luminosa se desactivan.
¿Qué significa que se desactivan? Quiere decir dos cosas. Primero, que no pueden reproducirse. Segundo, que no pueden infectar. Por ende, al usar los rayos UV durante tiempo estos agentes patógenos terminan desapareciendo.
[También te puede interesar: La OMS teme que la generalización del uso de mascarillas cause escasez en hospitales]
¿Cómo funciona esta mascarilla?
Lo primero a indicar es que este cubre bocas no solo atrapa los virus, sino que igualmente los neutraliza. Se trata de un procedimiento de desinfección que describimos a continuación:
-Esta máscara UV cuenta con un sistema de doble filtración.
- El primer filtro es convencional, tipo N95. Bloquea hasta el 95% de las partículas, incluyendo polvo y sociedad. Atrapa corpúsculos de hasta 0,3 micras.
- Los microorganismos de menos de 0.3 micras pasan el primer filtro.
-En el segundo filtro, pasan por una exposición a rayos ultravioleta. Estos rayos son capaces de alterar la composición celular, lo cual resulta muy efectivo en organismos microscópicos.
Es así como el aire que inhala queda desinfectado, no solo de partículas flotantes sino también de virus, bacterias y otros seres vivos de diminuto tamaño.
¿Crees que estas mascarillas tengan buenos resultados? Lo que todos desean es que sean una herramienta para frenar al COVID-19. Mientras no se tenga una vacuna, solo quedan las medidas que detengan la propagación del virus. ¡Y la idea de esta mascarilla es excelente!
Fuente:
también puede interesarte
Opinión
La "vieja normalidad", ¿queremos realmente regresar a ella?
En momentos de miedo, distancia y confinamiento, solemos extrañar nuestra vida antes de la pandemia. Pero si reflexionamos sobre las acciones que nos llevaron a esta crisis, ¿estamos seguros de querer volver a aquella normalidad?
Salud
Los trastornos del sueño que ha traído la cuarentena
Muchas son las personas que han asegurado estar soñando con más frecuencia desde que comenzó la cuarentena. ¿Quieres saber el motivo?
Tendencias
7 temas clave para repensar tus hábitos de consumo en tiempos de pandemia
Bajo el concepto de siete días, siete temas, Bioweek invita a repensar los modos de consumo y fomenta los hábitos amigables con el ambiente.
Salud
COVID-19: ¿se acerca ya la segunda ola de coronavirus?
La primera ola de coronavirus nos golpeó a todos desprevenidamente. Ahora nos amenaza una segunda, que podría ser peor.
Otros
Tendencias
5 noticias que traen esperanza en medio de la lucha contra el COVID-19
El coronavirus desató una pandemia con tanta rapidez que apenas hubo tiempo de conocerlo. No obstante, ya hay informaciones positivas.
Salud
Alerta de China por neumonía que podría ser más letal que el coronavirus
La alerta es emitida desde la embajada china en Kazajistán. Se ha pedido a los ciudadanos chinos en ese país que tengan cuidado, pues esta enfermedad es peligrosa.
Salud
COVID-19: afirman que la vacuna de Oxford es capaz de activar el sistema inmune
Una noticia esperanzadora en la lucha contra el coronavirus, la primera prueba ha demostrado en más de 1000 personas que es segura.
share