Salud
Osteopatía: ¿Qué es y para quién está indicada?
Si quieres saber qué es la osteopatía estás en el lugar indicado. Conoce todos sus beneficios, técnicas y aplicaciones en esta nota.
21/10/2020

Salud
Osteopatía: ¿Qué es y para quién está indicada?
Si quieres saber qué es la osteopatía estás en el lugar indicado. Conoce todos sus beneficios, técnicas y aplicaciones en esta nota.

La osteopatía se originó en el año 1874 y fue desarrollada por el estadounidense Andrew Taylor Still. Hoy en día, esta disciplina, se encuentra reconocida por la Organización Mundial de la Salud.
¿Pero qué es la osteopatía? Se trata de un conjunto de técnicas manuales y tratamientos no invasivos empleadas para aliviar diferentes y numerosas dolencias mediante la búsqueda de la recuperación del equilibrio orgánico. La medicina osteopática busca ser una alternativa a las dolencias de la salud evitando la aplicación de métodos farmacológicos para su tratamiento.
[También te puede interesar: 10 hierbas medicinales que no pueden faltar en tu botiquín natural.]

Esta disciplina tiene una visión holística del cuerpo humano, es decir lo entiende como una unidad y no como un conjunto independiente de órganos y estructuras. No utiliza drogas, no es invasiva y está basada en conocimientos de fisiología, anatomía y biomecánica.
La osteopatía no busca reemplazar la medicina alopática, pero la complementa en las situaciones en las que no tiene respuestas o que la necesita.
¿Para quién está indicada la Osteopatía?
Este tipo de medicina está recomendada para personas con una amplia variedad de trastornos y alteraciones orgánicas.
- Personas con esguinces, tendinitis, contracturas, dolencias fruto de dismetrías estructurales, etc.
- Personas con problemas digestivos como colon irritable, estreñimiento, gases, hernia de hiato, gastritis, etc.
- Personas con problemas en el sistema respiratorio, por ejemplo asma, tíos y bronquitis.
- Personas con problemas neuronales: cefaleas, migrañas tensionales, etc.
- Personas con problemas Genito-Urinarias, como incontinencia amenorrea, cistitis, transtornos menopáusicos, etc.

[También te puede interesar: Fitomedicina: la curación por medio de las plantas.]
En resumen, la osteopatía es una disciplina de evaluación y tratamiento manual. Concibe al individuo como un todo y no como la suma de sus partes. Busca un equilibrio entre la estructura y la función.
El cuerpo tiene su propia “farmacia interna” y trata de estimular al organismo de manera que cada persona genere sus propios “medicamentos”.
Y tú, ¿ya probaste con la osteopatía?
también puede interesarte
Tendencias
Un tiburón nadando en un corazón de salmones: la mejor fotografía con dron de 2020
Este concurso busca premiar las mejores fotografías tomadas con estos artefactos voladores. Desde las alturas, se captan imágenes que pueden llegar a ser fascinantes y artísticas.
Opinión
Qué es el contraste mental: la estrategia realista para alcanzar lo que quieres
El contraste mental es una herramienta de visualización que nos ayudar a reflexionar sobre los pros y contras de las situaciones que se presentan. Mira de qué se trata.
Alimentación
¿Cómo se come la Pitaya? Descubre sus beneficios y propiedades
La fruta del dragón, o también conocida como Pitaya, es una fruta exótica que pocas personas han probado y se caracteriza por tener muchísimas propiedades nutricionales. ¡No te pierdas esta receta!
Tendencias
Jonathan, el animal más longevo que se conoce, cumplió 188 años
Se trata de una tortuga gigante de Seychelles. Se sabe que tiene la increíble edad de 188 años, siendo el animal de más edad que se conoce en la actualidad.
Otros
Tendencias
Estos son los motivos por los que los perros lamen a las personas
Un nuevo estudio nos cuenta por qué el mejor amigo del hombre tiene la particularidad de lamer a las personas. Las razones te sorprenderán.
Tendencias
Estas son las tres NOTICIAS POSITIVAS de la semana
Cada lunes te compartiremos tres noticias positivas para comenzar la semana. ¡No te las pierdas!
Salud
6 claves para desarrollar la inteligencia emocional en la familia
La inteligencia emocional busca definir y ayudarnos a entender los procesos internos que vivimos, para permitirnos encaminar nuestros sentimientos de un modo más asertivo. Te contamos cómo puedes poner en práctica sus herramientas dentro de tu familia.
share