Salud
Muchas personas son intolerantes a la lactosa o bien llevan un estilo de vida vegano y no incluyen alimentos lácteos en su dieta. Durante mucho tiempo, y aun hoy, el no consumo de este tipo de alimentos se asocia directamente con la falta de calcio y magnesio, fundamental para su absorción. Sin embargo, existen alimentos de origen vegetal que contienen incluso más minerales que la leche y su consumo no conlleva la ingesta de hormonas o antibióticos como sucede con los productos lácteos (cuando estos no son orgánicos ni agroecológicos).
Existen muchas leches vegetales que puedes aprender a hacer de manera sencilla y en tu casa, para que no consumir la de origen animal no te impida acompañar tus cereales, frutas o bien preparar un postre, o una deliciosa chocolatada. Puedes hacerla con almendras, con coco, o aprender aquí cómo hacerla de sésamo, una semilla oleaginosa muy saludable que tiene 9 veces más calcio que la leche de vaca.

El sésamo es muy rico en lecitina; un componente fundamental del tejido nervioso, vinculado también con la función de las glándulas sexuales, que se encuentra en la sangre, el semen y la bilis. Además, tiene una gran variedad de principios nutritivos, como grasas insaturadas, omega 6 y 9, proteínas, vitaminas (especialmente E, B1 y B2), fibra, y minerales, sobre todo calcio, fósforo, hierro, magnesio y zinc.
Además, el sésamo se utiliza de manera natural para tratar: problemas nerviosos, como la pérdida de memoria, el estrés o el insomnio; sobrecargas físicas que pueden ocurrir a los deportistas o a las embarazadas; falta de líbido; osteoporosis; o exceso de colesterol LDL. También se usa como protector circulatorio y laxante suave.
Si quieres comprar esta bebida, haz click aquí. También puedes aprender cómo prepararla siguiendo estas instrucciones:
Ingredientes

- 1 taza de sésamo (preferentemente el de color negro, ya que tiene más calcio)
- 3 tazas de agua
Preparación

1. Deja el sésamo en remojo con agua de 8 a 12 horas.
2. Desecha el agua y procesa las semillas hidratadas en la licuadora junto con las tazas de agua.

3. Cuélalo si quieres, ¡y listo!
Puedes endulzarla con miel o stevia, aromatizarla con vainilla y/o canela, y conservarla refrigerada solo por 24 horas.
También puedes aprender cómo hacer una versión más nutritiva y energizante con maca.

también puede interesarte
Salud
5 razones científicas para aprender idiomas
Investigaciones demuestran que hablar más de una lengua es bueno para tu salud y la de tu cerebro.
Alimentación
Esta Lasagna Raw es tan deliciosa que todo el mundo querrá probarla
Comer sano y delicioso es posible teniendo las recetas adecuadas.
Salud
Recetas que pondrán fin a la flacidez de todo el rostro
Haz que tu piel recupere vitalidad con estas recetas naturales.
Alimentación
Qué cocinar en las fiestas si hay vegetarianos, celíacos o alguien con cualq..
Nadie se queda afuera: ideas light, vegetarianas, sin tacc y para niños.
Otros
Alimentación
Sopa estilo italiano ¡Sin gluten ni lácteos y estará lista en minutos!
Más saludable... ¡Imposible!
Alimentación
Arroz tres delicias, ¡El más rico y fácil de hacer!
Cómo preparar en casa el tradicional arroz de los locales de comida china.
Alimentación
Versión veggie y ultra-deliciosa de los panchos o perritos calientes
Si tienes antojo de comida rápida y vegana, esta receta de perros calientes son tu mejor opción.
share