Salud
¡Ya no puedo más con el estrés! 3 simples prácticas a seguir para disminuir la ansiedad
Todos hemos pasado por un momento así en alguna etapa de nuestras vidas. ¡Tranquilidad! Hoy te traigo 3 fáciles, útiles y prácticas alternativas para desestresarte.
Actualizada 17/03/2021

Salud
¡Ya no puedo más con el estrés! 3 simples prácticas a seguir para disminuir la ansiedad
Todos hemos pasado por un momento así en alguna etapa de nuestras vidas. ¡Tranquilidad! Hoy te traigo 3 fáciles, útiles y prácticas alternativas para desestresarte.

Primero déjame contarte de dónde se origina el estrés por si aún no lo sabes. El estrés es una respuesta química que se manifiesta en tu cuerpo cuando te encuentras frente a una situación que requiere de tu pronta respuesta, y que no necesariamente puedes solucionar en ese momento. El principal componente es la hormona llamada cortisol que sale desde tus glándulas suprarrenales (en la parte superior de tus riñones). Y su mayor aliada es la adrenalina.
Por eso, cuando tus niveles de estrés se elevan esos compuestos químicos empiezan a invadir tu cuerpo causando distintos efectos, desde hacer que salgas corriendo hasta causarte contracturas musculares, pasando por la indigestión y hasta cambios de estado de ánimo.
El imparto de estos químicos en tu cuerpo depende de la frecuencia con la que lo experimentes y que tan alto sea tu nivel de estrés, tu reacción puede ser diferente a la de los demás. Lo que sí compartimos todos es la sensación de malestar cuando éste llega a nuestro límite.

Pero no te preocupes, desestresarte puede ser más fácil de lo que parece. Estas tres alternativas te ayudarán a disminuir tus niveles de cortisol:
1.Papel y lápiz
Escribir ayudará a tu mente a organizar tus pensamientos. Cuando estás bajo estrés apuesto a que empiezas a tener pensamientos recurrentes. Esto se debe a que tu mente no tiene la capacidad de procesar tanta información, es cómo cuando tu computadora se queda congelada, y necesitas resetearla para que funcione nuevamente. Sacar esas cosas de tu mente y ponerlas en un papel es el botón de reiniciar de tu mente.
2. Sintonízate
Puede que con altos niveles de estrés te provoque oír música melancólica o esas canciones que activan tus emociones, pero esto no es de mucha ayuda ya que al incrementar el nivel emocional, puede que el estrés aumente a la par. Prueba con escuchar música que tenga tonalidades suaves y repetitivas. Esto ayudará a que tu mente entre en un estado meditativo y podrás relajarte, te recomiendo música chamánica o sonidos de 5000hz.

3. Alíate con la comida
El estrés muchas veces desencadena ansiedad y esto puede hacer que consumas alimentos procesados o altos en grasa, ya que contienen carbohidratos y azúcares que hacen que te mantengas alerta (pero por poco tiempo).
Al consumir alimentos puros/enteros/naturales como las frutas, verduras, cereales integrales y hierbas aromáticas o medicinales ayudarás a tu cuerpo a regenerarse y a tener energía de calidad. Te recomiendo té blanco o verde, evita la cafeína o las bebidas con alta teína ya que son estimulantes y generan un efecto placebo de eficiencia que a largo plazo solo agota más a tu mente.
Recuerda que no hay una fórmula secreta, está en tus manos entender que es lo que funciona mejor para ti y eso lo descubres a través de prueba y error. Cuéntame en los comentarios, ¿qué otras estrategias te ayudan a desestresarte? ¡Te leo!
también puede interesarte
Ambiente
Encuentran oveja perdida hace 5 años con más de 35 kilos de lana en su cuerpo
Después de 5 años de extravío, encontraron una oveja con una cantidad de lana que superaba su peso corporal y afectaba sustancialmente su salud.
Salud
Las muñecas tienen impacto en la imagen corporal de las niñas
En los primeros años de vida se aprende cómo es la realidad y qué es lo que espera la sociedad de nosotros. Un estudio de la Universidad de Durham reveló que la imagen de muñecas delgadas afecta la imagen corporal de las niñas.
Salud
La necesidad de tomar una siesta se debe a factores genéticos
Algunas personas necesitan dormir un poco durante el día, mientras que para otras personas esto es imposible. ¿A qué se debe?
Ambiente
De zombis de la publicidad a consumidores empoderados
La publicidad, la creencia de que entre más compramos más felices somos, nos ha convertido en zombis del sobreconsumo y verdugos del medio ambiente, pero en el marco del Día mundial de los Derechos de los y las Consumidoras queremos recordarte que decidir qué, a quién, cuánto, dónde y cómo compramos y hacerlo de forma consciente e informada es un derecho.
Otros
Opinión
Repite: “Estoy en el Aquí y Ahora y Sin Juzgar”
“Estoy en el Aquí y Ahora y Sin Juzgar” es una afirmación interna muy potente y positiva que te ayudará a abrir tu consciencia y prepararte para dar un gran salto espiritual.
Opinión
Cómo cultivar la confianza en tiempos de incertidumbre
Suena paradójico: una de las pocas certezas que tenemos es la incertidumbre del mundo en el que vivimos. Cultivar la confianza puede ser uno de los primeros pasos para generar mayor visibilidad a futuro en este escenario que se nos presenta.
Opinión
5 motivos por las que las afirmaciones positivas contribuyen a estar mejor
Si estás en búsqueda de un cambio personal o profesional, las afirmaciones positivas son una técnica probada que puede ayudarte a lograrlo.
share