Tendencias
Más Humanidad: una fundación que combate la desnutrición infantil en Argentina
La crisis actual dejará a un gran número de personas en la pobreza. Por eso, hoy te contamos la historia de Más Humanidad, una fundación que combate la desnutrición infantil en Argentina.
27/08/2020

Tendencias
Más Humanidad: una fundación que combate la desnutrición infantil en Argentina
La crisis actual dejará a un gran número de personas en la pobreza. Por eso, hoy te contamos la historia de Más Humanidad, una fundación que combate la desnutrición infantil en Argentina.

Se estima que luego de la crisis que dejará el coronavirus, casi el 60% de Argentina va a encontrarse por debajo de la línea de pobreza. Estamos hablando de alrededor de 26 millones de personas. Lo que más duele de la pobreza es encontrarse con familias enteras que por varias generaciones no logran salir del “círculo de la pobreza”.
Sin embargo, en Argentina existen más de cien mil organizaciones del tercer sector que trabajan día a día para los demás. Por eso, hoy queremos contarte la historia de la Fundación Más Humanidad.
Hace 10 años, en la localidad de Tigre, nació el sueño de Sabrina Maino: estar con quienes más lo necesitan. Allí instaló dos centros de desnutrición que siguen la metodología CONIN y luego un tercero en la localidad de Lima, Zárate. Ella bautizó a su fundación Más Humanidad.
[También te puede interesar: Agua segura: un proyecto que busca terminar con la crisis del acceso al agua]
Desde la organización buscan crear más humanidad en el mundo. Su línea de trabajo recorre los ejes más importantes al acompañar a una familia para poder quitarlos del círculo de la pobreza: educación, desnutrición infantil, vivienda y trabajo.
El trabajo que logra la fundación es increíble. Acompañan a más de 100 familias en sus tres centros CONIN, pero no buscan números, buscan personas. No buscan una estadística sino que quieren lograr que cada familia, que cada persona, pueda valerse por sí misma. Para la Fundación Más Humanidad el trabajo se completa a lo largo de varios años, y aún así, en todos los casos acompañan a cada “caso” de una forma permanente.

Combatir la pobreza no siempre es algo instantáneo. Luchar contra la pobreza implica crear algo a futuro, es construir en las personas, es hacerlas valer por sí mismas. Combatir la pobreza, es crear Más Humanidad.
Huellas busca darle vida a historias que están transformando realidades, a través de contenido audiovisual para las organizaciones que están cambiando al mundo. Es una manera de involucrarse y no mirar hacia el costado.
¿Conoces otra fundación que esté cambiando al mundo?
también puede interesarte
Tendencias
Conoce al movimiento que busca igualar las posibilidades de todos los niños
La productora Huellas ha elegido contar la historia de un movimiento que trabaja sobre los cuatro factores que más impacto ejercen en el desarrollo de los niños.
Tendencias
Trepó a la ventana del hospital para acompañar a su madre en sus últimos días
La pandemia del nuevo coronavirus ha hecho estragos en todo el mundo. Esta historia llega para conmover y tomar conciencia.
Tendencias
Estas mujeres persiguen sus sueños y derriban barreras de género
La mujer se ha encargado de romper con los estereotipos creados por la sociedad y hace años que lucha para desempeñar cualquier trabajo que se proponga.
Opinión
Reducir la desigualdad es clave para un futuro sostenible
La creciente brecha y desequilibrio de poder entre la población más rica y el resto está corrompiendo las normas y políticas que nos afectan como sociedad.
Otros
Alimentación
Reducir el desperdicio de comida será una obligación para los restaurantes
En algunas partes del mundo las autoridades han decidido crear algunas políticas que ayuden al aprovechamiento de las sobras ¿Cuál es el impacto de esto? Ya te lo diremos.
Tendencias
Murió una leona desnutrida en un zoológico de Sudán
La muerte de una leona desnutrida en un zoo de Sudán y el estado de los otros cuatro leones que vivían con ella ha destapado una controversia mundial.
Tendencias
Akamasoa en Argentina, un movimiento a favor de los que menos tienen
Akamasoa es un movimiento fundado por el Padre Opeka en África. Hoy tiene su representación en Argentina y busca rescatar a miles de personas de la pobreza.
share