Ambiente
Así son las abejas azules que solo existen en Australia y sorprenden al mundo
Los australianos descubren una variedad de estos insectos hasta ahora ignota. Tienen franjas azules en el cuerpo y no hacen colmenas como otras abejas del planeta.
Actualizada 13/01/2021

Ambiente
Así son las abejas azules que solo existen en Australia y sorprenden al mundo
Los australianos descubren una variedad de estos insectos hasta ahora ignota. Tienen franjas azules en el cuerpo y no hacen colmenas como otras abejas del planeta.

Te lo mostramos: así son las abejas azules de Australia. Solo existen en ese país y sorprenden a todos en el mundo. Se suma así otro ejemplar exótico a una fauna que ya tiene canguros, koalas y otros animales bastante peculiares.
También te puede interesar: ¿Sabías que las flores al escuchar a las abejas se hacen más dulces?
El nombre científico de estos insectos es Amegilla cingula
Estos insectos tienen varias características que les difieren de otras abejas. Lo primero que resalta son sus bandas azules en el abdomen. Tan simple detalle ya las convierte en únicas, pero hay otras cuestiones inusuales a mencionar.
A diferencia de los demás insectos de su tipo, la Amegilla congula es solitaria. No crea panales ni habitan en comunidades. Alcanza un tamaño entre 10 y hasta 12 milímetros. Si bien tiene aguijón, no es un insecto agresivo.
Otro dato es que no produce miel. Los machos tienen 5 bandas de color azul y las hembras cuatro bandas. Una vez que pareja se aparea, la hembra deja los huevecillos para que crezcan. No existe la gran comunidad del panal.
La importancia de estas abejas en suelo australiano
En general, estos insectos son considerados el ser vivo más importante del planeta. No obstante, con sus alas y colores azules son las responsables de la flora y vegetación de Australia. De hecho, están presentes en todo el país.
Solamente no existen en la isla de Tasmania. Del resto, toda la geografía australiana las abarca. De esa manera, las plantas de esa nación se reproducen en buena medida gracias a tales insectos. ¡Una maravilla de la naturaleza!
Tenemos entonces un insecto muy relacionado con su hábitat. Vale decirse que es una especie que viaja mucho, ya que no crea colmenas. Se puede afirmar que son bastante errantes, diseminando polen por muchos sitios.
Unos insectos vitales para la existencia en la Tierra
Incluso, se asevera que las abejas son esenciales para la humanidad. La mayoría de los cultivos realizados por humanos dependen de la polinización de estos insectos. Por eso, da gusto saber que hay otras especies.
Las abejas azules tienen la cualidad de extraer polen de plantas difíciles. Para ello, se agarran de las ramas y baten sus alas con increíble fuerza. Este zumbido y temblor libera al polen. Es la “polinización por zumbido”.
Como es de suponerse, son insectos adaptados a las características de la vegetación australiana. Este gran territorio conforma un ecosistema cerrado, con especies propias y únicas. Por eso es tan especial para el planeta.
También te puede interesar: Japón desarrollará satélites de madera para reducir la basura espacial
¿Sabías de la existencia de abejas azuladas? Es una grata sorpresa que nos muestra las maravillas del planeta. Una razón adicional para valorar la fauna que tenemos en la Tierra y que debemos cuidar.
Fuente:
también puede interesarte
Tendencias
Home office saludable y sustentable: una nueva manera de trabajar
Durante los meses de pandemia fueron muchos quienes comenzaron a trabajar desde el hogar, teniendo que adaptar sus casas en oficinas improvisadas, y encontrándose con algunas dificultades en el camino.
Salud
Ventanas abiertas reducen probabilidades de contagio de COVID-19
Aún no tenemos la solución para erradicar el COVID-19; sin embargo, hay medidas que podemos tomar para evitar el contagio en los lugares más propensos.
Tendencias
En California, instalaron máquinas expendedoras de tests de Covid-19
11 máquinas están colocadas en el campus de La Universidad de California en San Diego, son gratuitas para estudiantes y empleados.
Salud
Ginseng: ¿cuáles son sus beneficios y para qué sirve?
Desde tiempos inmemoriales, la medicina tradicional china cuenta con los beneficios del ginseng, una planta con muchas ventajas para la salud.
Otros
Tendencias
A los 118 años, la anciana más longeva del mundo revela las claves para vivir má
Acaba de cumplir 118 años de edad; hace actividad física todos los días y no deja de estudiar matemática. Estará en apertura de los Juegos Olímpicos.
Ambiente
¿Sabías que las flores al escuchar a las abejas se hacen más dulces?
Una investigación realizada en Israel apunta a esta cualidad floral. Algo que sorprende, pero que sin duda es una estrategia evolutiva, ya que tales insectos ayudan a estas plantas.
Tendencias
5 trucos simples para lucir unos rizos más definidos
Si tienes el cabello enrulado, sigue estos consejos para lograr, no sólo una buena hidratación, sino una definición soñada.
share