Ambiente
En Brasil construirán el corredor de abejas más grande del mundo
Se trata de un corredor para que las abejas se desplacen sin inconvenientes. De esa manera, estos insectos pueden llevar a cabo su labor de polinización.
Actualizada 05/03/2021

Ambiente
En Brasil construirán el corredor de abejas más grande del mundo
Se trata de un corredor para que las abejas se desplacen sin inconvenientes. De esa manera, estos insectos pueden llevar a cabo su labor de polinización.

¡Buenas noticias! En Brasil construirán el corredor de abejas más grande del mundo. Una acción interesante: gracias a esta ruta despejada, estos insectos podrán moverse entre un par de grandes parques urbanos.
También te puede interesar: Nueva Zelanda rescató a decenas de ballenas varadas en su costa
El corredor tiene 10 kilómetros de extensión y estará en la ciudad de Brasilia
No hay duda que las abejas son esenciales para la humanidad. Gracias a su faena de polinización, muchas especies vegetales se propagan por el planeta. Esto incluye plantas para cultivos alimenticios.
No obstante, en las grandes ciudades estos insectos también son vitales. La razón es que las urbes necesitan oxígeno, el cual solo puede ser provisto por plantas. Por eso se diseñan áreas verdes en las ciudades.
Las aglomeraciones urbanas tienen parques y avenidas arboladas. Igualmente, espacios con plantas diversas. Se sabe que estas plantas absorben el CO2 y retornan oxígeno vital para la vida.
No obstante, estas plantas necesitan polinizar para reproducirse. Es entonces cuando las abejas cumplen un rol medular en los escenarios urbanos.

¿Cómo es este corredor de abejas?
Ya hemos dicho que tiene 10 kilómetros de longitud. Además, unirá los dos parques más importantes de Brasilia: desde el “Parque da Cidade” hasta el “Parque Nacional de Brasilia”.
La intención es plantar 45.000 árboles. Igualmente, la idea no es traer abejas nuevas. En realidad, se intenta atraer a las especies nativas. Tales insectos se encuentran en bosques cercanos a la ciudad.
Hay 80 voluntarios ya enrolados en la siembra de árboles. Asimismo, el gobierno local ha contratado a biólogos que colaboren con esta acción. Se requiere un esfuerzo mancomunado para lograr esta iniciativa.
Hay que recordar que Brasilia es una ciudad creada en los años 60 del siglo XX. Es diseñada por el célebre arquitecto Óscar Niemeyer. En tiempos recientes, se han hecho iniciativas para dotar a esta urbe de más vegetación.
Salvar a las abejas: una cruzada mundial
Se sabe que una cuarta parte de todas las especies de abejas conocidas no se han visto desde la década de 1990. La población total de estos insectos ha caído mucho en las décadas recientes.
Una hipotética desaparición de las abejas sería una catástrofe para el planeta. Por eso, se han hecho iniciativas para salvarlas. Un ejemplo: los alemanes han realizado un censo de estos insectos en su país.
La idea planteada en Brasilia es interesante. Hay que tener paciencia, ese corredor debe estar listo en un lapso entre 5 a 10 años. No obstante, sus resultados pueden avistarse con antelación.
También te puede interesar: Diez orangutanes fueron devueltos a su hábitat después de una vida entera de abuso
¿Te imaginas que haya corredores para abejas en todas las ciudades? Ojalá la idea planteada en suelo brasileño tenga éxito y se repita en muchas urbes del mundo. ¡Hay que salvar a estos insectos!
Fuente:
también puede interesarte
Salud
3 consejos para una buena noche de descanso
¿Está durmiendo lo suficiente por la noche? Considera estos simples consejos para dormir mejor y darle a tu cuerpo y mente el descanso que necesitan.
Salud
Cada vez más solos: el impacto de la pandemia en la salud mental
La pandemia impuso un aislamiento obligado y trajo consigo un aumento de los problemas de salud mental. En Japón, ante el alza de suicidios, el gobierno creó un ministerio de la soledad. ¿Qué pasa en América Latina?
Salud
¿Podemos contraer covid-19 a través de los ojos?
Tendencias
COVID-19: escándalos opacan la vacunación en América Latina
Políticos, empresarios y hasta miembros de la Iglesia Católica se vacunan en secreto mientras la población espera su turno. El derecho a ser vacunado se habría convertido en el privilegio de poderosos en América Latina.
Otros
Salud
Las personas que superaron el COVID-19 tendrían un bajo riesgo de reinfección
Un nuevo estudio sugiere que los anticuerpos generados tras infectarse con el virus reducirían las posibilidades de reinfección. Los investigadores analizaron los exámenes de anticuerpos de tres millones de personas.
Opinión
Emociones y estados de ánimo: cómo ser protagonistas y crear futuro
Ser protagonistas en la intervención y creación de los estados emocionales que queremos experimentar, es posible. Estar presentes para escuchar y observarnos, legitimando lo que sentimos, es el primer paso para diseñar espacios de bienestar.
Salud
Covid-19: Estos son los 11 posibles síntomas tras la aplicación de la vacuna
Todos los antídotos autorizados para su uso de emergencia pueden presentar los mismos efectos secundarios, pero tampoco hay que alarmarnos.
share