Ambiente
Copenhague se llenará de árboles frutales para sus habitantes
El encuentro con la sostenibilidad puede ser mucho más simple de lo que se cree. En la ciudad de Copenhague aplican una estrategia simple y efectiva.
01/02/2021

Ambiente
Copenhague se llenará de árboles frutales para sus habitantes
El encuentro con la sostenibilidad puede ser mucho más simple de lo que se cree. En la ciudad de Copenhague aplican una estrategia simple y efectiva.

En la actualidad, son muchos los lugares donde se ha optado por sembrar árboles frutales en zonas urbanas o concurridas por vecinos de la comunidad. Esto tiene objetivos importantes tanto para las personas como para el planeta.
A través de esta actividad, se le brinda a la comunidad la oportunidad de cosechar frutas de manera gratuita y, al mismo tiempo, aumenta la producción de oxígeno, así como la limpieza del medio ambiente, debido al incremento de la vegetación.
Una de las ciudades que se llenará de árboles frutales para que los vecinos cosechen gratis será Copenhague, Dinamarca. Descubre más sobre este hecho práctico, sostenible y sustentable.
¿Qué pretende esta iniciativa?
La administración de Copenhague, que votó a favor de la propuesta para sembrar árboles frutales en espacios públicos, tiene como objetivo reconectar a la comunidad con los sabores de la naturaleza. Así como, darles la opción de incluirlos en su dieta diaria sin tener que gastar dinero en ello.
Por otro lado, se pretende que los jóvenes daneses conozcan más acerca de la vegetación que puede darse en el país. Recolectar frutas es algo que se ha dado en esta ciudad desde hace millones de años, sin embargo, se ha podido notar que cada vez hay menos interés en continuar con esta actividad.
Es por ello, que al promover la cosecha gratuita de gran variedad de frutas, como manzanas, arándanos, moras, entre otras, se espera que todas las personas que hacen vida en Copenhague se sientan motivadas. No solo para conocer la naturaleza danesa, sino también para aprovechar de estos recursos de forma adecuada.
nfluencia de los árboles frutales sobre la salud ambiental
Al igual que el resto de la vegetación, los árboles frutales participan en la conversión de dióxido de carbono a oxígeno, a través de la fotosíntesis. Todas las plantas con pigmentación verde tienen la capacidad de realizar este proceso metabólico, por medio del cual se nutren, mientras limpian el aire y los suelos, logrando disminuir la contaminación.
En este sentido, la propuesta de reforestar con árboles frutales, así como plantarlos en zonas públicas, como parques y plazas, es una de las mejores ideas que se tiene para disminuir la huella de carbono.
Así bien, en la ciudad de Copenhague no solo se estarán ofreciendo frutas gratis para todas las personas de la comunidad que deseen consumirlas, sino que también se mejorará en gran medida la salud del medio ambiente.

Copenhague sostenible
Debido al daño que la humanidad le ha provocado al planeta, desde hacer varios años, se ha intentado crear conciencia para que las personas de todo el mundo lleven una forma de vida que tenga menos impacto negativo sobre el medio ambiente.
Uno de los métodos es promover el desarrollo sostenible. Una definición sencilla para este término es, usar los recursos naturales de manera correcta para satisfacer las necesidades de la generación actual, sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras.
Al llenar la ciudad de árboles frutales para que los vecinos los cosechen gratis, la administración de Copenhague, sin duda, está fomentando el desarrollo sostenible y sustentable. Pues ofrece recursos a la generación actual, con la finalidad de que esta descubra sus beneficios, y aseguren su permanencia para cubrir las necesidades de las próximas generaciones.
¿Y tú, qué opinas de esta iniciativa? ¿Te gustaría que se replique en tu ciudad?
también puede interesarte
Ambiente
Conservación Ex-Situ e In-Situ: enfoques diferentes para preservar la biodiversi
Conoce qué medidas se pueden tomar para conservar una especie o un ambiente, y cuál es la más aconsejable para proteger la biodiversidad.
Ambiente
Zero waste: conoce las claves del movimiento que promueve el consumo responsable
El movimiento zero waste, se trata de una filosofía de consumo que busca reducir al mínimo indispensable la producción de residuos. Conoce los pasos para ser parte del movimiento cero residuos y por qué deberías hacerlo.
Salud
Placenta: cuáles son sus principales usos y beneficios
Muchos han oído hablar sobre la placenta, pero además de permitir el desarrollo del bebé en el útero, esta ofrece otros beneficios.
Salud
Presión social ¿Por qué ocurre y cómo evitarla?
Hoy en día, tanto jóvenes como adultos padecen trastornos relacionados con las emociones. La presión social es uno de las más comunes.
Otros
Salud
Cáncer de próstata: Síntomas, tratamiento y prevención
Más de 30 mil hombres mueren cada año por cáncer de próstata, es la segunda causa principal de muerte por cáncer aunque es una enfermedad silenciosa.
Alimentación
Guayaba: una fruta que no debe faltar en tu alimentación diaria
Una buena alimentación no está completa sin los nutrientes que aportan las frutas. La guayaba es rica en vitaminas y minerales.
Alimentación
Ajo: Propiedades, beneficios y cómo plantarlo correctamente
Difícilmente hace falta un diente de ajo en casa, y a pesar de siempre tenerlo, aún se sigue desconociendo lo beneficioso que es más allá de la cocina.
share