Salud
Ducharse con agua fría tiene todos estos beneficios
Puede parecer una mala idea, pero no lo es. Bañarse con agua fría tiene muchos beneficios para el organismo. Descubre cuáles son.
02/07/2019

Salud
Ducharse con agua fría tiene todos estos beneficios
Puede parecer una mala idea, pero no lo es. Bañarse con agua fría tiene muchos beneficios para el organismo. Descubre cuáles son.

En algunas culturas, el baño se presenta como un ritual de limpieza y purificación. En Asia, actualmente disfrutan bajo las cascadas de agua fría y miles de peregrinos se sumergen en las aguas del Ganges.
Puede parecer una mala idea, pero no lo es. Una ducha fría trae muchos beneficios para el organismo. Aquí te contamos cuáles son.
[También te puede interesar: Comprueban que pasar 20 minutos al aire libre es suficiente para reducir el estrés]

Activa mente y cuerpo
Este es el primer efecto que notamos al ducharnos con agua fría. Los receptores térmicos y las neuronas se activan para mandar un mensaje de alerta al resto del sistema. Se trata de una respuesta por parte del organismo en forma de activación generalizada ante el frío.
Beneficia la circulación
La exposición al agua fría tiene reacciones positivas en el corazón: ante la baja temperatura, nuestra tasa cardíaca aumenta y se contraen los vasos sanguíneos. La sangre viaja a gran velocidad y cargada de oxígeno a los órganos principales y a los músculos, mejorando la circulación hacia estas áreas. Se recomienda ir alternando entre duchas frías y otras con agua caliente.
Si sufres de alguna condición cardiovascular, consulta con tu médico antes de probar las duchas de agua fría.
Aumenta la capacidad de atención
Ducharse con agua fría también produce la activación del sistema nervioso, lo que estimula la secreción de ciertos neurotransmisores como la noradrenalina, que nos ayuda a estar atentos.

Mejora el estado de ánimo
Ducharse con agua fría también tiene efectos importantes en el estado de ánimo. El choque térmico hace que se estimule la producción de noradrenalina en el cerebro, esto genera una mayor activación y una leve mejoría del humor, aliviando estrés y la ansiedad. Otros estudios indican que también genera una disminución del nivel de cortisol, la hormona que se libera como respuesta al estrés.
Aumenta la oxigenación
Cuando nos duchamos con agua fría, se acelera nuestra respiración. El cuerpo necesita una mayor cantidad de energía para enfrentar la baja temperatura, lo que implica acelerar la adquisición de oxígeno. Así, aumentan los niveles de oxígeno en nuestro organismo, junto con el ritmo con el que la sangre circula por el cuerpo.
Acelera el metabolismo
Ante la presencia de frío, nuestro cuerpo va a empezar a demandar energía con el fin de poder mantener la temperatura interna en niveles adecuados. Esto genera una aceleración del metabolismo, consumiendo los recursos almacenados en el organismo.
Antes de probar las duchas con agua fría, deberías consultar con tu médico y asegurarte de que sean apropiadas para ti.
Importante: debe aclararse que Bioguia no da consejos médicos ni receta el uso de técnicas como forma de tratamiento para problemas físicos o mentales sin el consejo de un médico, sea directa o indirectamente. En el caso de aplicar con ese fin alguna información de este sitio, Bioguia no asume la responsabilidad de esos actos. La intención del sitio es solamente ofrecer información de naturaleza general para ayudar en la búsqueda de desarrollo y crecimiento personal.
Fuentes:
también puede interesarte
Salud
¿Eres de los que aman cantar en la ducha? Tenemos buenas noticias para ti
Para muchas personas, ducharse y cantar son sinónimos. Es un ritual catártico, liberador, creativo, ¡y divertido! Pero, además, te brinda muchos beneficios.
Tendencias
Estos son los grandes beneficios de crecer en un hogar con libros, según la ciencia
Un estudio demuestra las razones por las que a los jóvenes les hace bien crecer en un hogar rodeado de libros.
Salud
4 beneficios inesperados del contacto físico que probablemente no conocías
Existen estudios que avalan la importancia del contacto físico, y las razones por las que deberíamos tratar de incluirlo más en nuestras vidas.
Entretenimiento
5 beneficios sorprendentes para tu cerebro de aprender un nuevo idioma
Aprender un nuevo idioma potencia tu cerebro de maneras que probablemente nunca has sospechado.
Otros
Hogar
¿Eres un niño o niña de "mami"? La ciencia indica que estos son sus inesperados
Tener "mamitis" tiene más beneficios de lo que la mayoría de la gente piensa.
Alimentación
Té de matcha: propiedades, beneficios y cómo se usa
El matcha, té de origen chino, ha sido aprovechado durante siglos por sus cualidades cognitivas y relajantes.
Tecnología
Científicos descubren los beneficios para tu vida de reducir el uso de las redes sociales
Las redes sociales pueden ser muy buenas, pero existen muchos beneficios de reducir su uso, según un nuevo estudio científico.
share