
Ambiente
La Sexta Gran Extinción de especies está sucediendo ahora por causa del hombre
3 min | 23/08/2021La acción de los seres humanos en el planeta continúa alargando la lista de especies en peligro de extinción.
La acción de los seres humanos en el planeta continúa alargando la lista de especies en peligro de extinción.
Este hermoso animal desapareció del territorio indio hace ya siete décadas. Por eso, se hace el esfuerzo de hacerlo reaparecer. Una manera de mantener la biodiversidad en ese país.
Los guepardos son felinos salvajes, nacidos para vivir en libertad. Sin embargo, se calcula que en los últimos 10 años, 4 mil ejemplares han sido capturados para traficarlos como animales exóticos. ¡Es algo que debe frenarse ya!
Hasta ahora, se asociaba a los factores climáticos y ambientales con la desaparición de gliptodontes, megaterios y otras especies. Eso vino a cambiar con un estudio de antropólogos argentinos, que imputó a la acción humana una incidencia inédita en este proceso.
Es un plan ideado en caso de un desastre que desencadene la posible extinción de la humanidad. De esa manera, se tiene un banco genético preparado para mantener a la raza humana.
Recientes estudios de Harvard, indican que Júpiter estaría involucrado en la trayectoria del meteorito que impactó la tierra hace 66 millones de años.
Se demuestra así que la biodiversidad de este insecto es cada vez menor. Es un indicio de alerta, teniendo en cuenta que las abejas son de enorme relevancia en los ecosistemas.
Es un compromiso en conjunto entre el Instituto Jane Goodall y la ONG llamada One Tree Planted. La intención es recuperar una gran cantidad de zonas verdes en zonas de Uganda.
Se sabe que hay una emergencia mundial por la baja población de estos insectos. No obstante, recientes descubrimientos muestran que el Cannabis pueda ayudar a las abejas.
Kailas Wild rescató a una cría de koala de las ramas calcinadas de un eucalipto. Con la pequeña “Joey Kai”, el australiano lidera una campaña para salvar el futuro de toda una especie.
Esta vez no se trata de meteoritos, cambio climático o algún otro fenómeno natural, los responsables somos los humanos.
Se trata de la raza de Antílopes Cimitarra, que en 2008 habían sido declarados extintos en la naturaleza. Es decir, solo quedaban algunos ejemplares en cautiverio.
Un video de 15.000 horas de grabación arroja una conclusión contundente: los tiburones están funcionalmente extintos en un 20% de los arrecifes de coral del mundo.
Este año, Sudáfrica ha logrado minimizar la cacería de estos animales. La estadística, no obstante, ha vuelto a incrementarse al levantarse las medidas de la cuarentena.
¿Quieres recibir notificaciones con los mejores articulos?