Tecnología
Crean una mascarilla inteligente que traduce idiomas en tiempo real
Una nueva normalidad se está estableciendo y las empresas japonesas no se quedan atrás, han creado una nueva mascarilla inteligente.
31/08/2020

Tecnología
Crean una mascarilla inteligente que traduce idiomas en tiempo real
Una nueva normalidad se está estableciendo y las empresas japonesas no se quedan atrás, han creado una nueva mascarilla inteligente.

Después de estar varios meses en confinamiento la nueva normalidad trajo consigo el uso obligatorio de cubre bocas, convirtiéndose en parte necesaria de nuestras vidas para evitar la propagación del COVID-19. Esto incentivó a quienes ven oportunidades hasta en los momentos más difíciles. Así es como crean una mascarilla inteligente que traduce idiomas en tiempo real.
La C-Face no solo ayuda a protegerse de posibles contagios, sino que también es capaz de traducir hasta 8 idiomas. Esta combinación entre la salud y la tecnología ha impresionado a muchos que desde ya deseen tenerla. Además, su forma de utilizarse es muy sencilla, solo debe colocarse encima de mascarilla quirúrgica y ya se estará listo para salir a la calle.
Protección y reguardo inteligente
La empresa japonesa Donut Robotics, logró desarrollar esta mascarilla inteligente que se puede conectar de forma permanente al móvil. Su sistema pueda vincularse vía bluetooth, es capaz de amplificar la voz de quien la usa. Y también sirve como un dispositivo para realizar llamadas y enviar mensajes de texto a través de la voz.
Es importante que el teléfono móvil al cual se conecte tenga acceso a Internet. Ya que por medio de la aplicación que se encuentra en él se podrá traducir los que hablamos para que las otras personas lo escuchen.
La mascarilla se comenzará a vender en Japón a un precio de US$ 40, para luego distribuirse por todo el mundo. El valor de este dispositivo inteligente no es elevado comparándolo con otros productos similares. Por esta razón cuando la compañía informó sobre el artículo, su página web recibió más de 150 correos electrónicos de al menos 25 países interesados en formar relaciones.
En la búsqueda de una idea que ayudara a la supervivencia financiera

Lo más curioso es que C-Face, nació como un proyecto de la actualidad que buscaba dar solución a los momentos difíciles de la empresa, ya que el confinamiento y la crisis mundial estaba afectando significativamente su economía, por lo que esta jugada les ha resultado favorecedora.
El director ejecutivo de Donut Robotics, Taisuke Ono dijo que durante varios años trabajaron duro para desarrollar un robot y utilizaron esa misma tecnología para crear la mascarilla. Un producto que responda por las nuevas necesidades que el COVID-19 ha traído a la sociedad.
También comentó que esta mascarilla es una adaptación del proyecto que habían conseguido para el aeropuerto de Haneda en Tokio. Con el cual obtuvieron un contrato para proporcionar guías y traductores robotizados.
Pero por ahora, solo tienen pensado enviar las primeras 5.000 mascarillas al mercado japonés. Estiman que la venta puede ser rápida, por lo que esperan poder venderlas por Europa, EE.UU y China. También quieren ampliar la cantidad de idiomas que pueden traducir, pero de momento solo será de japonés a otros ocho idiomas.
¿que te parece esta mascarilla inteligente?
también puede interesarte
Salud
Mascarilla japonesa con ingredientes naturales para tener una piel tersa
Las mujeres orientales tienen una piel perfecta. Además de que se alimentan sanamente, usan cremas que les ayudan a mantener la lozanía. Aquí uno de sus secretos.
Salud
Atenúa las arrugas y manchas con esta mascarilla natural
Seguro te sorprenderás cuando conozcas el ingrediente clave de esta mascarilla. ¡La respuesta a tus problemas ha estado siempre en tu alacena!
Tendencias
Tejedores indígenas de Oaxaca elaboran hermosas mascarillas
Los tejedores de Oaxaca encontraron una forma de reinventarse ante la imposibilidad de trabajar durante la pandemia. Sus mascarillas, adornadas con coloridos bordados, son amigables con el ambiente.
Ambiente
Mascarillas desechables contaminan playas de Hong Kong
La crisis del coronavirus ha llevado a muchos a usar mascarillas desechables, pero ahora los mares están pagando el precio.
Otros
Tendencias
3 opciones para aprender nuevos idiomas gratis y en casa
Te compartimos tres opciones para realizar aquello que siempre pospones pero que te servirá muchísimo en tu crecimiento personal.
Salud
Cómo hacer tus propias mascarillas y cuándo usarlas
Las mascarillas faltan en las farmacias como consecuencia del brote de coronavirus. Sigue estos pasos para hacerlas en casa y aprovecha para informarte sobre cuándo debes usarlas.
Entretenimiento
15 palabras que usamos a diario y vienen del náhuatl
¿Tomate? ¿Chocolate? ¿Coyote? El náhuatl, la antigua lengua mexicana, está mucho más presente en nuestras vidas y culturas de lo que crees.
share