Turismo
En Roma puedes pagar el transporte público con botellas
Después de décadas de un problemas de basura pública, la alcaldesa de la ciudad ha lanzado un programa para pagar el transporte con basura plástica.
16/10/2019

Turismo
En Roma puedes pagar el transporte público con botellas
Después de décadas de un problemas de basura pública, la alcaldesa de la ciudad ha lanzado un programa para pagar el transporte con basura plástica.

¿No tienes suficiente dinero para cargar la tarjeta y comprar un boleto de metro en Roma? No importa, lo único que tienes que hacer es jungar algunas botellas y podrás viajar gratis.
La capital de Italia ha implementado recientemente un plan para ofrecer a los viajeros una forma de cambiar sus botellas de plástico por boletos en su sistema de transporte público.
[También podría interesarte: Gestión de residuos reciclables: una forma de recuperar materiales valiosos y ayudar al planeta]
En las distintas estaciones, los pasajeros hacen cola con bolsas llenas de botellas de plástico vacías para probar el programa "+ Ricicli + Viaggi" (“Cuánto más reciclas, más viajas”), que les devolver botellas de plástico a cambio de 5 centavos de crédito que podrían acumularse y utilizarse para comprar boletos digitales.
El problema de la basura en Roma
A través de la aplicación MyCicero, los usuarios pueden escanear su código de barras personal en una máquina de reciclaje especial, insertar botellas de plástico vacías dentro de un compactador y comprar viajes de manera digital.
Un boleto estándar es válido para un viaje en metro o 100 minutos en todos los autobuses que permiten transferencias y cuesta 1,50 euros. Así que, para cubrir un boleto, se necesitan 30 botellas.
[También podría interesarte: Colillas de cigarrillo: un mal para el ambiente y la ciudad]
Esta medida llega como resultado de décadas de un sistema de recolección de basura que no cubre las necesidades de la población. Muchos creen que la Ciudad Eterna está entrando en un periodo de decadencia como resultado del problema de los residuos sin tratar.
Algunas calles antiguas están cubiertas de desechos, acumulando cientos de toneladas en toda la ciudad. Ciertos monumentos históricos están rodeados de basura y moscas que se alimentan de ella.

¿Solución?
El presidente del grupo ambientalista Legambiente, Stefano Ciafani, considera que la situación es desastrosa. "Roma no ha podido crear un sistema eficiente para la recolección diferenciada de desechos”. Reclama que tampoco han construido plantas de reciclaje, que son fundamentales para una ciudad con tres millones de personas.
[También podría interesarte: El problema de la basura electrónica: esto dice la ONU]
La iniciativa de basura por boletos fue lanzada por la alcaldesa de la ciudad, Virginia Raggi, en nombre de la red de transporte local, Atac. Las máquinas de reciclaje se colocarán en tres estaciones de metro durante una fase de prueba de 12 meses.
A pesar de haber dado un paso importante, a las autoridades les queda mucho camino por delante antes de lograr que Roma tenga un sistema eficiente de reciclaje de desechos.
Fuentes:
también puede interesarte
Alimentación
Día Mundial de la Alimentación: en qué regiones se desperdicia más comida
Se pierden alrededor de 1.300 millones de toneladas de alimentos a nivel mundial. Esto sería suficientes para alimentar a 2.000 millones de personas.
Ambiente
Un santuario asiático le salvó la vida a un elefante de 4 meses
La cría cayó en una trampa, pero fue rescatada por un grupo de conservacionistas birmanos antes de que algo peor le pudiera pasar.
Tendencias
La luna llena en Aries llega con una energía explosiva
El 13 de octubre habrá luna llena en Aries. Esto es todo lo que debes saber sobre la energía que traerá.
Ambiente
36 jóvenes viajan en velero desde Europa hasta Chile para la COP25
Tardarán siete semanas en cruzar el Atlántico para asistir a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP25) que tendrá lugar en Santiago, Chile. Allí se reunirán con Greta Thunberg.
Otros
Ambiente
VIDEO: en este país cambian la basura por viajes
El sistema intenta promover el reciclaje entre los pasajeros.
Ambiente
VIDEO: la plaga que se convirtió en "oro verde" para Senegal
Se trata de una planta invasora que fue declarada como fuente de biocombustible por una ONG.
Tendencias
Afirman que encontraron un barco romano lleno de kétchup
Consideran que el barco, descubierto frente a las costas de Mallorca, constituye uno de los yacimientos arqueológicos submarinos más importante del Mediterráneo Occidental y que es una joya del mundo antiguo.
share