Salud
COVID-19: investigadores chilenos presentaron un prototipo de antiviral
El trabajo fue realizado por la Empresa Regional Centro de Biotecnología y Biomedicina (CBB). Se trata de un antiviral de amplio espectro que trae esperanza.
26/03/2020

Salud
COVID-19: investigadores chilenos presentaron un prototipo de antiviral
El trabajo fue realizado por la Empresa Regional Centro de Biotecnología y Biomedicina (CBB). Se trata de un antiviral de amplio espectro que trae esperanza.

Un novedoso antiviral ha sido anunciado por expertos chilenos. Al ser de amplia gama, se tiene esperanza de que proteja a las personas contra toda clase de virus. ¡Incluyendo al que hace unos meses salió de China!
La Universidad de Concepción (UdeC) ha dado su colaboración para crear este medicamento. Toda la investigación se hizo gracias a su equipo de la Facultad de Ciencias Biológicas. Muchos creen que es una inesperada opción para contratacar al coronavirus. No hay que olvidar que este ha desencadenado estragos en todo el planeta.
Lo cierto es que el nuevo antiviral se vale del uso interferones para cumplir su cometido. Es decir, que lo hace mediante la manipulación de proteínas destinadas a proteger contra agentes infecciosos.
¿Qué son los interferones?
Son glicoproteínas secretadas por las células cuando son atacadas por virus. ¿Qué hacen estos interferones? La respuesta es esperanzadora: interfieren en la replicación de tales virus.
Gracias a los interferones, los virus no se multiplican. Hay que tener en cuenta que estas entidades microscópicas aumentan en cantidad cuando invaden una célula.
Esa es la razón por la que ocurren pandemias: la cantidad de virus aumenta en sus huéspedes. Además, los interferones también activan células que inmunizan al cuerpo. Los macrófagos, por ejemplo, dependen de estas glicoproteínas para desempeñar su misión protectora.

El Dr. Jorge Toledo — jefe del Departamento de Fisiopatología de la UdeC—, ha declarado que el prototipo de antiviral ha pasado las primeras pruebas. Los ensayos preclínicos han sido satisfactorios y se espera usarlo en personas. ¡En solo unos meses pueden tantear pruebas en humanos!
Por su parte; la Dra. Soraya Gutiérrez — actual Decana de la Facultad de Ciencias Biológicas—, avala este nuevo antiviral. La doctora manifiesta que el interferón empleado proviene tanto de humanos como de animales. Igualmente, que se ha demostrado que es más potente que los medicamentos contra virus convencionales.
Resulta importante decir que el interferón se utiliza desde hace décadas como antiviral. Los chilenos ahora pretenden potenciarlo y lograr que pueda contrarrestar mayor cantidad de virus.
Contra todos los virus, incluyendo al Covid-19
Esta investigación con el interferón se viene gestando desde hace cuatro años. No obstante, ante la emergencia por el coronavirus, se aceleran sus labores y más pruebas. La verdad, se cree que tiene el potencial de frenar el peligro del COVID-19.
La contingencia del coronavirus nos enseña muchas cosas. Por ejemplo, que debemos valorar la investigación médica. Quizás sean los chilenos quienes logren el mérito de ofrecer una solución a este problema. A fin de cuentas, sus indagaciones ya tienen varios años en curso.
Desde Chile ya se anuncia una esperanza.
Fuentes:
también puede interesarte
Salud
Jabón o alcohol en gel: cuál es mejor para desinfectar las manos
Hay que combatir el coronavirus. Lo más eficiente en su contra es el jabón y el alcohol gel. ¿Cuándo es conveniente usar cada uno?
Salud
Coronavirus: logran salvar vidas con la impresión 3D
El rápido avance del COVID-19 provocó el colapso del sistema de salud en muchos lugares del mundo. Una opción para mantener a pacientes con vida incluye impresión 3D.
Entretenimiento
Clubes de fútbol ofrecen sus instalaciones para atender casos de COVID-19
La nueva pandemia ha hecho que las instituciones se solidaricen, por esto los clubes de fútbol argentino disponen sus instalaciones para atender enfermos.
Salud
4 medidas que están logrando ponerle un freno al coronavirus
A pesar de su avance implacable por todo el mundo, existen una serie de estrategias que están ayudando a frenar la pandemia.
Otros
Salud
Cómo proteger a nuestros adultos mayores del COVID-19
En China, alrededor del quince por ciento de los pacientes mayores de 80 años falleció a causa del virus. Qué podemos hacer para cuidar a nuestros seres queridos.
Tendencias
Greta Thunberg presenta síntomas de coronavirus
La activista sueca se encuentra aislada durante dos semanas en un apartamento prestado para evitar contagiar a su madre y hermana.
Salud
Un tercio de infectados podrían ser "portadores silenciosos"
Las experiencias alentadoras de Corea del Sur demuestran que pruebas exhaustivas y el aislamiento de todas las personas infectadas podrían contener eficazmente el coronavirus.
share