Salud
¿Mala memoria o principio de Alzheimer? Estos son los signos que deberían realmente preocuparte
No todos los olvidos son síntoma de un problema de salud. Pero a estos deberías prestarle atención.
08/11/2017
Salud
¿Mala memoria o principio de Alzheimer? Estos son los signos que deberían realmente preocuparte
No todos los olvidos son síntoma de un problema de salud. Pero a estos deberías prestarle atención.
Con tanta información dando vueltas sobre cuestiones de salud, puede pasar que te pongas un poco paranoico: “Tengo algunos síntomas… ¿Estaré enfermo?”. En el caso del Alzheimer, por tratarse de una enfermedad de la memoria, esto puede resultar aún más común, pues todos olvidamos cosas de vez en cuando.
[También te puede interesar leer: Estas dos dietas ayudarán a estar en forma... ¡A tu cerebro!]
Algunos olvidos son más normales que otros. El estrés, por ejemplo, puede generar distracción, y por lo tanto, hacernos sentir perdidos. Entonce… ¿Cómo saber cuándo ciertas señales son alarmantes?
Ya se trata de ti mismo o de un ser querido, estos son los olvidos a los que deberías prestar atención. Y no, no se trata de olvidar tus llaves o el móvil en cualquier lado… ¡Eso nos pasa a todos!

1. Olvidas las cosas que haces a diario
Ya te lo dijimos, perder el móvil no es un problema. Son cosas que, como hacemos de forma mecánica, a veces realizamos distraídamente y luego no podemos recordarlas.
El verdadero problema es si empiezas a olvidarte de hacer cosas de todos los días, que deberías tener incorporadas. Puede ser, por ejemplo, olvidarte de preparar la cena, o de lavar los platos. No dejar de hacerlo porque no tienes ganas: simplemente tenerlo borrado de tu memoria.
Ese es un mal signo, al que deberías empezar a prestarle atención.
2. Te pierdes en rutas familiares
Si siempre vas a trabajar por el mismo camino, o a visitar a un amigo, y de pronto un día no sabes dónde está su casa, podría ser un signo de que algo anda mal.
No saber a dónde estás o dónde te diriges cuando se trata de algo que haces normalmente, puede ser un signo de demencia o, más comúnmente, de Alzheimer.

3. Tener la misma conversación repetidas veces
Sí, hay anécdotas que te encanta contar y pierdes la cuenta de quién ya las escuchó y quién no.
Pero cuando descubres que alguien te dice que esa historia ya la contaste cien veces y no puedes recordar cuándo lo has hecho antes, puede ser una señal de Alzheimer.
4. Pierdes citas
Hay una razón por la que existen las agendas, y es porque más de una vez nos olvidamos de ciertos compromisos: ir al dentista, ese encuentro con ex compañeros, etc.
Pero si esto empieza a pasarte más seguido de lo normal (si te conoces lo suficiente, sabes cuánto es “normal” para ti), deberías prestarle atención.

5. Tu familia te lo está haciendo notar
Si tienes dudas sobre la salud de tu memoria, el mejor recurso que tienes es recurrir a tu familia. Ellos son los que mejor te conocen, y si has tenido varios de estos síntomas seguro que ellos también los notaron.
No desprecies sus consejos y no te pongas a la defensiva si te marcan olvidos… ¡Ellos sólo quieren ayudarte!
[También te puede interesar leer: La carta de una abuela con Alzheimer que no deja de viralizarse ]
En cualquier caso, debes saber que el Alzheimer es poco común a temprana edad (aunque no imposible).
Como decíamos, muchas veces los olvidos tienen que ver con otros factores. Por ejemplo, el famoso “multitasking”que nos obliga a estar pendientes de varias cosas a la vez favorece que olvidemos algunas cosas. También el estrés y la ansiedad.
Conocer estos síntomas te ayudará a no preocuparte por pequeñas cosas, pero sí cuando tengas señales dudosas. Por supuesto, cuando tengas dudas acerca de tu salud, visita a un médico de inmediaato.
también puede interesarte
Salud
Si tienes estos síntomas debes revisar tu vista urgentemente
No pierdas tu vista poco a poco, mejor presta atención a las señales de alerta.
Salud
Así es como tu cerebro lucha contra tu determinación de perder peso
A tu cerebro no le gusta el cambio, por eso, lucha contra tu determinación de perder peso. Pero hay una solución.
Turismo
Así es como un viaje puede resetear tu cerebro
Un viaje puede traerte más beneficios de los que crees.
Salud
¿Qué es el sonambulismo sexual y cómo saber si lo tienes?
El sonambulismo sexual es un trastorno de sueño poco frecuente. Pero existe y debes conocerlo.
Otros
Salud
¿Pueden sincronizarse los cerebros de dos personas si pasan mucho tiempo junt..
Así como pasa con las mujeres y su ciclo menstrual, ¿los cerebros también podrían sincronizarse?
Salud
Cuáles son los síntomas de la ansiedad y 5 formas de luchar contra ella
Cómo calmar la ansiedad y cuáles son los síntomas de ansiedad más evidentes.
Entretenimiento
10 datos psicológicos que no sabemos sobre nosotros mismos
El comportamiento humano está lleno de misterios y curiosidades. Conoce algunos secretos.
share