Salud
Tus uñas pueden ser clave para entender por qué siempre estas resfriado
Para algunas personas, el más mínimo cambio de temperatura ocasiona un resfriado. Pero el clima no es el único culpable.
13/05/2019

Salud
Tus uñas pueden ser clave para entender por qué siempre estas resfriado
Para algunas personas, el más mínimo cambio de temperatura ocasiona un resfriado. Pero el clima no es el único culpable.

Hay algunas personas que siempre están resfriadas. Basta con que haya un pequeño cambio de temperatura para que ya empiecen a estornudar. Sin embargo, el clima no es el único culpable.
La Clínica Mayo explica que el resfriado común es una infección viral de la nariz y garganta y destaca que suele ser inofensivo. Si bien los síntomas pueden variar, suelen incluir dolor corporal, acompañado de congestión nasal y estornudos, dolor de garganta y tos.
Según indica, también se puede experimentar fiebre leve. Sin embargo, si la temperatura es superior a 38.5°, se debe consultar a un médico. También hay que hacerlo si la fiebre dura cinco días o más, o si se experimenta dificultad para respirar, jadeos o dolor intenso de garganta, cabeza o senos paranasales.
Pero, ¿qué es lo que ocasiona estos molestos resfriados? Si siempre estás resfriado, puede que tus uñas tengan algo que ver.
[También te puede interesar: No requiere muestra de sangre: detección de anemia a través de teléfono inteligente]

Morderse las uñas es un hábito común y dejarlo podría compararse con abandonar el hábito de fumar.
Aunque no lo parezca trae muchas consecuencias. En primer lugar, por ser una costumbre muy poco higiénica, podría provocar infecciones en los dedos. Pero además podría ser responsable de los resfríos, pues con este hábito se transmiten gérmenes de las manos a la boca todo el tiempo.
Cuando nos mordemos las uñas, introducimos las manos sin lavar en la boca, lo cual aumenta el riesgo de contraer un resfriado o alguna otra enfermedad debido a los organismos que ingresan al cuerpo a través de las manos. Así lo advierte la Clínica Mayo.

Las enfermedades causadas por este habito no vienen solas, si además de morderte las uñas te muerdes la piel de los dedos, algo que sucede con frecuencia, puedes aumentar el riesgo de paroniquia, una infección que provoca que la parte inferior de la uña se inflame.
Además, comerse las uñas trae efectos negativos en la dentadura, el hábito puede desplazar los dientes de lugar y, en un caso más grave, provocar fracturas o roturas en los dientes, por el hábito de morder algo tan duro como una uña.
¿Qué hacer?
Al morderse las uñas, muchas personas intentan canalizar el estrés. Trata de mantener la mente ocupada o prueba técnicas de relajación. Si crees que eso no es suficiente, tal vez deberías consultar con un experto.
¿Sabías esto? ¡Comparte la información!
Importante: Debe aclararse que Bioguía no da consejos médicos ni receta el uso de técnicas como forma de tratamiento para problemas físicos o mentales sin el consejo de un médico, sea directa o indirectamente. En el caso de aplicar con ese fin alguna información de este sitio, Bioguía no asume la responsabilidad de esos actos. La intención del sitio es solamente ofrecer información de naturaleza general para ayudar en la búsqueda de desarrollo y crecimiento personal.
Fuentes:
también puede interesarte
Salud
Mirar la suela de tus zapatos te puede ayudar a prevenir estas enfermedades
Observar los lugares donde se desgastan tus zapatos puede darte más información sobre tu salud de lo que imaginas.
Alimentación
Alimentos que pueden llegar a matarte y no lo sabías
El azúcar es el más conocido. ¿Alguna vez te has preguntado qué cantidad de muchos alimentos comunes es suficiente para matarte?
Salud
Mirar el móvil pone 30 kg de peso en tu cuello: ¿cómo puedes evitar el daño?
Tal vez nosotros no llevamos la cuenta de la cantidad de veces que miramos nuestros teléfonos pero nuestro cuello sí.
Alimentación
Comer la piel del plátano, ¿podría suplantar la carne?
Algunos dejan la carne por ideología, mientras que otros lo hacen por motivos económicos. ¿Podría ser esta una alternativa para reemplazarla?
Otros
Salud
Estas son las preguntas que deberías hacerte sobre el agua que estás bebiendo
Todos sabemos que el agua es fundamental para la vida; de hecho, más de la mitad de nuestro cuerpo está formado por ella. Pero en relación a ella, no todo es tan claro como podría parecer.
Salud
Cómo aliviar las anginas con remedios caseros
Esta inflamación de las amígdalas es muy común y puede ser más frecuente en los cambios de estación. Aprende a tratarla de manera natural.
Alimentación
Esto es lo que debe incluir tu desayuno para que realmente sea completo
El desayuno es la comida más importante del día, pero para que sea completo debe tener estos ingredientes.
share