Tendencias
Dafne Schilling: maestra del movimiento para liberar, sanar y transformar
Ella se mueve para sentir, para estar presente, para empoderar. Es autora del libro "Doce Estaciones del Alma" y da cursos y talleres en los que el equilibrio y la meditación son el eje del bienestar.
01/01/2020

Tendencias
Dafne Schilling: maestra del movimiento para liberar, sanar y transformar
Ella se mueve para sentir, para estar presente, para empoderar. Es autora del libro "Doce Estaciones del Alma" y da cursos y talleres en los que el equilibrio y la meditación son el eje del bienestar.

Dafne Schilling propone una mixtura entre yoga, movimiento y meditación. Es una buscadora incansable del disfrute del presente, y de amigarse con uno mismo, de quererse, de perdonarse y abrazarse. En su libro “Doce estaciones del alma", comparte el camino que la llevó a conectarse con su esencia.
Afirma que lo que hace va mutando con el tiempo y explica que hoy se siente una "maestra del movimiento" que acompaña a las personas a "conectarse con su esencia para liberar, sanar o transformar aquello que necesiten atravesar".
¿Qué se logra a través del movimiento?
Desde lo más básico, cómo liberar tensiones, hasta conectar con las emociones y darles espacio para que se manifiesten. A través del movimiento nos conectamos con nosotros y experimentamos lo que es sentimos, y eso es lo más poderoso.
En el último retiro que di, una mujer me dijo: “Dafne, cuando estaba bailando sentí que el cuerpo me decía 'gracias'”. Eso es encender el poder de cada uno, escuchar lo que el cuerpo, mente y alma tienen para decirte. No es solo mental, es una combinación de los tres.
¿Cómo trabajas el empoderamiento femenino?
No hace falta más que poner a las mujeres en movimiento y dejar que aflore lo que tenga que aflorar. Ellas son sus propias sanadoras en el camino, porque la verdad se manifiesta cuando nos movemos. En cada clase, taller y retiro se trabaja el empoderarnos para ser creadoras de nuestro camino.
Propones hacer viajes slow, ¿de qué se trata esto?
Es lo que proponemos para tomarte unas vacaciones sanadoras, que te conecten contigo, que te enseñen algo nuevo y te inspiren a seguir practicándolo en casa. Creemos que viajar para escaparse del mundo, o de la rutina no es la solución. Hay que viajar para inspirarse y que la experiencia te conecte aún más con tu esencia, eso te transforma.
Hacemos varios retiros por año con Modo Flow, una productora de experiencias. Cada vez hay más gente dispuesta a viajar para conectarse con ellos mismos y con personas de todo el mundo, que se acercan a vibrar en nuestra sintonía.
¿Cuál es tu búsqueda?
De apoco fui aprendiendo a no buscar, porque todo lo que hay es lo que tiene que ser, tal y como es. Pero sí creo que en cada momento intento estar más presente, que ninguna tentación “mundana” me aleje de la armonía del ser.
¿Cuál es tu frase preferida?
“Yo me acepto, me amo y me celebro. Aquí y ahora y para siempre”. Es un mantra que creé para mis alumnas y estuvo muy presente en mi primer libro. Algunas incluso se lo tatuaron. Creo que nos ayuda a aceptar lo que es y nos invita a abrazarnos en cada momento, sin importar los resultados.
Pero para abrazarnos mejor, hay tres pasos: darle espacio a lo que sentimos, ponerlo en movimiento, y aceptarlo tal cual es. Como dice Pema Chodron: “el momento presente es tu maestro perfecto.”
¿Que recomiendas hacer cada día, para vivir en el presente y de manera consciente?
Para vivir en el presente, meditar, cada mañana. Apenas te despiertas, sentarte y respirar es todo lo que necesitas para equilibrar. También recomiendo moverse, de la manera que cada uno quiera. Para vivir de manera consciente, hay que cultivar presencia y gratitud. Una vez que lo logras, todo te es suficiente.
también puede interesarte
Salud
5 consejos para cuidarte de las altas temperaturas
Dado que año a año superamos los récords de calor, es importante tomar los recaudos necesarios para cuidarnos y apoyar a nuestros seres queridos.
Turismo
5 ashrams en India: los sitios para retiros espirituales más visitados
Si quieres conectar con la meditación, la vida en comunidad y la práctica espiritual, los ashrams son lugares ideales. Puedes tenerlos en cuenta si planeas visitar India.
Alimentación
Cómo cocinar las verduras para no perder nutrientes
Cocidas, son más fáciles de digerir, pero en el proceso pueden perder más del 50% de su contenido de vitaminas y minerales.
Tendencias
30 técnicas para tener más foco y mejorar tu atención
Como vivimos en un mundo que está lleno de interferencias, se hace necesario volver a educar nuestra capacidad de atención.
Otros
Tendencias
Ritual para darle la bienvenida al nuevo año que comienza
En este momento bisagra, te proponemos hacer una pausa y revivir las experiencias que quieras atesorar de este año que pasó.
Turismo
Cómo es vivir una semana de oscuridad en el Ártico
Svalbard se encuentra tan al norte que, durante el invierno, no recibe luz solar. Dos viajeros relatan su experiencia luego de pasar siete días allí.
Tendencias
Crea tu lista de propósitos y comienza el año vibrando alto
Se necesita un plan de acción para manifestar los deseos en la realidad, pero también momentos de introspección, visualización y confianza en el universo.
share