Salud
Uña de gato: ideal para mejorar el sistema inmunológico
Los nativos de las selvas tropicales llevan siglos utilizando uña de gato para sanar diversos problemas de salud. Aprende cómo usarla.
Actualizada 03/06/2020

Salud
Uña de gato: ideal para mejorar el sistema inmunológico
Los nativos de las selvas tropicales llevan siglos utilizando uña de gato para sanar diversos problemas de salud. Aprende cómo usarla.

Nuestros ancestros han sobrevivido muchos años gracias a la medicina natural, y es por eso que la mayoría de los medicamentos se basa en plantas que ellos han usado. Esas recetas naturales han pasado de boca en boca y han llegado hasta nuestros tiempos.
Así, los chamanes, han sido el punto de partida para que se investigue la uña de gato, ya que se han podido comprobar sus propiedades antiinflamatorias, anti víricas, estimulantes del sistema inmunológico y antioxidantes.
También se ha confirmado que el concentrado de esta planta puede estimular la producción de glóbulos blancos, por lo tanto, reforzar nuestro sistema inmune. Actualmente se sigue estudiando su capacidad de disminuir o eliminar las células cancerígenas en el colón y en las mamas.
Otra de sus tantas propiedades es que ayuda a controlar la rinitis alérgica y la gripe. También sirve para combatir herpes y micosis. La uña de gato es un buen diurético, que ayuda a prevenir infecciones en las vías urinarias, eliminar piedras en los riñones y aliviar la retención de líquido.
¿cÓmo SE DEBE TOMAR?
La presentación de la uña de gato es muy variada, puede venir en polvo, líquida, en capsulas y hasta en una versión con alcohol. Dependerá del uso que quieras darle para utilizar una presentación u otra.
Para estimular el sistema inmune se debe tomar en polvo, disolviendo una cucharadita en un vaso de agua o en yogur dos veces al día.
En cambio, si se la quiere emplear para combatir el dolor reumático, se combina la uña de gato con diferentes plantas antiinflamatorias como por ejemplo la calaguala, anís estrellado, etc. Todas en partes iguales, se prepara un té y se toma dos o tres veces al día.

¿Qué precauciones debo tener al tomar uña de gato?
- No se debe tomar durante la lactancia, el embarazo ni tampoco si la persona es menor de 12 años.
- Se debe evitar tomar si se están tomando otros medicamentos, como por ejemplo antiácido. También puede generar contraindicaciones si estás tomando fexofenadina, que se usa para tratar la rinitis alérgica.
- No se debe tomar en grandes cantidades, ya que puede causar problemas intestinales.
Es importante tomar en cuenta que si bien es una medicina natural, no se puede tomar a la ligera su consumo, tampoco puede automedicarse si ya tiene una patología diagnosticada. Lo mejor siempre será hablar con un especialista antes de comenzar a tomar uña de gato.
Otra cosa que debemos resaltar, es que sus propiedades medicinales no deberían tener ningún efecto secundario o indeseado en tu cuerpo. Es decir, si comienzas a experimentar dolor abdominal, nauseas, diarrea, dolor de cabeza o mareos debes suspender inmediatamente su uso y consultar con un médico.
también puede interesarte
Opinión
Enseñanza de un samurái
La postura de Bioguía para transitar el COVID-19.
Tendencias
La soledad también puede sentirse como paz absoluta
Muchos piensan que estar en soledad es negativo, pero lo cierto es que puede otorgar muchos beneficios, como una sensación de paz absoluta.
Salud
Nuevo análisis de sangre detecta más de 50 tipos de cáncer
Científicos descubrieron un nuevo tipo de análisis de sangre capaz de detectar más de 50 tipos de cáncer y localizar tumores en el cuerpo. La prueba podría identificar algunos tumores desde una etapa temprana.
Salud
Coronavirus: ¿Es el deporte al aire libre sano o un riesgo?
Correr a orillas de un río, montar en bicicleta por el bosque o ejercitarse en el parque: practicar deporte al aire libre es sano. ¿También en tiempos de coronavirus?
Otros
Tendencias
Las recomendaciones de un astronauta para pasar la cuarentena
El alemán Matthias Maurer considera que muchas de las recomendaciones que les hacen antes de salir al espacio pueden ayudar a las personas que están en aislamiento obligatorio.
Entretenimiento
Museos que ofrecen actividades gratuitas para hacer desde casa
Recorridos virtuales, charlas, desafíos y acceso a colecciones enteras son algunas de las opciones que ofrecen estos museos.
Tecnología
Cómo gestionar el uso abusivo de las pantallas durante el confinamiento
Sí, es una realidad: en tiempos de confinamiento el uso de pantallas por parte de los jóvenes aumenta a diario. Pero, ¿acaso podemos reprochárselo? Intentemos que hagan un uso racional con una serie de pautas, y hagámonos a la idea de que en estas semanas hay que ser más flexibles con ellos.
share