
Alimentación
Alimentos ácidos: ¿qué son y por qué deberías limitar su consumo?
7 min | 16/11/2023El consumo de alimentos ácidos se ha incrementado en los últimos años, sin embargo, especialistas recomiendan consumirlos de forma limitada.
El consumo de alimentos ácidos se ha incrementado en los últimos años, sin embargo, especialistas recomiendan consumirlos de forma limitada.
Muchos adoran el aguacate, y es que esta fruta no solo es deliciosa, también es bastante versátil y cuenta con propiedades beneficiosas para el cuerpo.
Se habla de una extraña combinación: electricidad y agricultura. Se cree semejante amalgama abriría las puertas para alimentación del futuro. En realidad, no es algo tan nuevo: hay antecedentes en el siglo XIX.
Las frutas en todo momento tienen que formar de la alimentación diaria, pero te sorprenderá saber que existen curiosidades sobre ellas.
No solo implicaría un beneficio para las personas, sino que también traería impactos positivos para el ambiente. ¿Cuáles son?
Lo anunciaron los expertos. Una investigación científica develó el impacto de estas comidas en la salud. ¿Sabías que reducen la calidad de vida? Descubre todos los detalles aquí.
Un nuevo estudio sugiere que los alimentos ultraprocesados causan deterioro cognitivo. Pero, ¿se han tomado en cuenta otros factores? ¿Cómo se puede comer más sano?
Las propiedades antioxidantes del pistacho son superiores a las de otros alimentos y protegen contra las principales enfermedades. Si comemos al menos 49 pistachos al día, tendremos un potente aliado contra el colesterol, la diabetes y hasta el cáncer.
Es originario de la India, siendo bastante popular quienes desean cuidar la epidermis. Algunos lo consideran como un alimento milagroso, que debería ser conocido en muchos países del mundo.
Cada 29 de septiembre, se celebra el “Día Internacional de Concientización sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos”, por lo que surgen numerosas propuestas para ponerle fin a este hábito nocivo. ¡Conoce más en esta nota!
La reina ya tiene en su haber el reinado más largo de la historia inglesa. En sus más de siete décadas en el trono, acopia cientos de anécdotas, entre las cuales están sus gustos alimenticios.
El frigorífico es el primer electrodoméstico que adquirimos cuando nos mudamos a una casa. Puede faltarnos la lavadora, la televisión o el lavaplatos, pero el frigorífico es fundamental actualmente para conseguir mantener los alimentos frescos y en buenas condiciones durante mucho tiempo.
Este joven se animó a lanzar su propio emprendimiento convirtiendo los desechos alimenticios en un negocio que factura 1 millón de dólares por mes.
Los microplásticos están en todos lados: el ambiente, el mar, la ropa y los alimentos. En esta nota te contamos cómo contrarrestarlo.
¿Quieres recibir notificaciones con los mejores articulos?